Como todo instrumento musical, tu guitarra debe estar afinada para que emita las notas y acordes de la manera correcta. Es muy fácil afinar la guitarra con un afinador electrónico, pero si no tienes uno, no hay problema. Con la siguiente información podrás afinar una guitarra sin usar un afinador electrónico.

[the_ad id=”9851″]

¿Qué es una guitarra afinada?

Comencemos por precisar lo que se considera una guitarra afinada. Una guitarra se considera afinada cuando cada cuerda tocada al aire (sin poner el dedo en ningún espacio) da una nota determinada, de acuerdo a una convención ya establecida.

Lo más usual es usar la afinación en que la 6a (la cuerda más gruesa) corresponde a la nota Mi, la 5a cuerda a la nota La, la 4a cuerda a la nota Re, la 3a cuerda a la nota Sol, la 2a cuerda a la nota Si, y la primera cuerda a la nota Mi.

Afina tu guitarra usando el tono del teléfono

Utiliza el sonido de la línea del teléfono

Utiliza el sonido de la línea del teléfono

Es muy habitual tomar como referencia un sonido cuando se va a tocar con otros guitarristas, o con otros músicos en general, la nota de referencia estándar es el La a 440 Hz. Esta afinación se puede lograr usando los afinadores electrónicos o digitales, o también usando como referencia otro instrumento musical que ya esté afinado (por ejemplo un teclado). Aquí te enseñaremos otra forma de afinar una guitarra, sin un afinador, el cual consiste en afinar la primera cuerda (la más aguda) basándote en el tono que emite la línea del teléfono, el cual es un sonido correspondiente al La a 440 Hz. Luego, puedes afinar el resto de las cuerdas usando como referencia la primera a cuerda.

Pasos

  1. Afloja todas las cuerdas de la guitarra hasta que no den ningún sonido. Luego las irás tensando poco a poco hasta que cada cuerda de la nota correspondiente, tal como te explicamos al principio del artículo.
  2. Para afinar la primera cuerda (la más aguda de todas y la cuerda más fina) debes pisar (presionar con el dedo) sobre el 5to. traste (espacio de la cuerda) y al hacerla sonar con la otra mano debe emitir un sonido igual de agudo que el tono del teléfono (que es de un La a 440 Hz).

[the_ad id=”9854″]

  1. Para afinar la 2a cuerda debes pisar (presionar con el dedo) sobre el 5to. traste y debe sonar igual que la primera cuerda tocada al aire (sin poner el dedo en ningún espacio). Cuando ambas cuerdas estén sonando igual verás que se producirá una vibración especial entre ambas cuerdas.Afinar una guitarra Paso 3
  2. Para afinar la 3a cuerda debes pisarla sobre el 4to. traste y debes tensarla hasta que suene igual que la 2a cuerda tocada al aire (pulsarla sin poner el dedo en ningún espacio).Afinar una guitarra Paso 4
  3. Para afinar la 4a cuerda debes pisar sobre el 5to traste debes tensarla hasta que suene igual que la 3a cuerda tocada al aire.Afinar una guitarra Paso 5
  4. Para afinar la 5a cuerda la debes pisar sobre el 5to traste y debe sonar igual que la 4a cuerda tocada al aire.Afinar una guitarra Paso 6
  5. Para afinar la 6a cuerda la debes pisar sobre el 5to traste y debe sonar igual que la 5a cuerda tocada al aire.Afinar una guitarra Paso 7
  6. ¡Listo, tu guitarra ya está afinada!

De esta manera la guitarra se considera afinada y a 440, tal como si la hubieras afinado con un afinador electrónico (o digital). Eso quiere decir que si pones los dedos formando un acorde, éste debería sonar de forma agradable al oído. Pero cuidado, porque puede que no suene bien si estás aprendiendo a tocar la guitarra y no sabes colocar los dedos, en ese caso el hecho que la guitarra no suene bien no quiere decir que esté desafinada.

[the_ad id=”9857″]

Además, las cuerdas de las guitarras se desafinan continuamente y requieren que se las vuelva a afinar, ya que están hechas un material elástico que hace que con un poco de uso se desafine de nuevo. Ya tienes tu guitarra afinada ¡así que ve a hacer música!