Todos conocemos personas que son muy delgadas, que comen lo que quieren y no hacen ejercicio. Estas personas comen cuando tienen hambre y se detienen cuando ya están satisfechos; pero no son personas adictas a la comida.

[the_ad id=”9851″]

Debes saber que no necesariamente debes hacer ejercicio para bajar de peso. Puedes comer todo lo que quieras, pero con moderación. ¡Aquí te decimos cómo dejar de ser adicto a la comida y a bajar de peso sin hacer ejercicio!

Cómo bajar de peso sin hacer ejercicio

Foto de TipsTimesAdmin con licencia CC BY-SA 2.0.

Pasos para  bajar de peso sin hacer ejercicio

  1. ¡DESAYUNA! Es un error muy grande pensar que se puede bajar de peso saltándose el desayuno, ya que esta es la comida más importante del día. Al comenzar el día, tu cuerpo y tu cerebro necesitan energía la cual se obtiene de un desayuno nutritivo. Ayuda a calentar el motor de tu cuerpo y de tu metabolismo para que puedas quemar más calorías durante cada actividad.

    ¡DESAYUNA!

    Foto de Larry & Teddy Page con licencia CC BY 2.0.

  2. Come sólo cuando tengas hambre.
  • Esto significa cuando tu estómago gruñe y tu cuerpo se está quedando sin energía.
  • No comas cuando no tengas hambre, ya que tu cuerpo no usará esas calorías. Las reservará como grasa.
  • Si sientes hambre, procura beber agua dentro de los primeros 15 minutos. Si no sientes hambre después de eso, significa que solo tenías sed y la estabas confundiendo con hambre.
  1. Calma tu mente cuando te sientes a comer. Debes evitar asociar cualquier tipo de pensamiento de preocupación o culpabilidad con la comida.
  • Si necesitas ayuda, intenta hacer ejercicios de meditación para aprender a calmar tu mente.
  1. Divide tu comida en pequeñas porciones. Esto extenderá el tiempo que te toma comer. Así te sentirás satisfecho más rápido y comerás menos.

[the_ad id=”9854″]

  1. Usa un plato más pequeño de lo usual. Así se verá lleno con la comida que coloques.
  2. Llena tu plato lo que más puedas y no te sirvas más.
  3. Come pequeños bocados de comida para ayudar a tu cerebro a registrar lo que estás comiendo, así podrá reconocer cuando está satisfecho.
  4. Mastica tu comida minuciosamente.

    Mastica tu comida minuciosamente

    Foto de Leonid Mamchenkov con licencia CC BY 2.0.

  • Necesitas masticar tu comida durante alrededor de 30 segundos para que nuevamente tu cerebro reconozca que estás satisfecho.
  1. Bebe agua entre los bocados de comida.
  • Esta técnica te permite limpiar tu paladar y calmar tu mente mientras comes.
  1. Procura tomar un respiro durante cada bocado.
  • Esto también ayudará a tu cerebro a reconocer si estás satisfecho y a calmar tu mente mientras comes. Si eres adicto a la comida, puede que te tome un tiempo poder hacer esto.
  1. No comas frente a la televisión, ya que no te darás cuenta de qué y cuánto estás comiendo. Puede que termines en poco tiempo alguna bolsa o caja de algo que estabas comiendo sin darte cuenta de que no necesitabas comer eso.

    No comas frente a la televisión

    Foto de Retinafunk con licencia CC BY-SA 2.0.

  2. Deja de comer cuando te sientas satisfecho. Si disfrutas lo que estás comiendo y prestas atención, le darás la oportunidad a tu cuerpo de reconocer que estás satisfecho.
  • Recuerda comer la mejor parte de tu comida. Por ejemplo, si te gusta el borde de la pizza, procura comértela primero para evitar comer en exceso. Así podrás detenerte cuando ya te sientas satisfecho.
  1. Procura no comer muy tarde. Tu metabolismo disminuye su intensidad en las tardes y es más difícil de digerir la comida. Evita comer 3 horas antes de ir a dormir.
  2. Si tienes hambre durante la noche, bebe 2 vasos de agua.

Consejos

  • Probablemente sentirás hambre 3 veces en el día y no necesitarás mucha comida para sentirte satisfecho.
  • Deja que tu cuerpo te guíe en tus hábitos de comida, no las dietas ni otras personas.
  • Cuando tengas hambre di lo siguiente: “ahora comeré algo saludable y me sentiré satisfecho”. No pienses en comer demasiado, deja que tu mente y cerebro te ayuden a tomar decisiones saludables.
  • Come lo que quieras pero detente cuando estés satisfecho.
  • Aprende a meditar para calmar tu mente. Debes darte un respiro cuando estés comiendo para permitir que tu cerebro se calme.
  • Procura no discutir cuando comas o hablar sobre algún tema que te incomode.
  • Come sólo cuando tengas hambre. Tu cuerpo botará todo el exceso de grasa y serás delgado.
  • Come pequeñas cantidades de comida con frecuencia. Las personas que comen una vez al día tienden a comer en exceso durante ese momento y arriesgan su cuerpo a sufrir de diabetes u otras enfermedades.

[the_ad id=”9857″]

  • Escucha a tu cuerpo. Si te dice que te detengas, hazlo, de otra manera terminarás comiendo en exceso, ignorando la señal de tu cerebro que te da a entender que estás satisfecho.
  • Evita que los niños coman en exceso, perderán la habilidad de escuchar a su cuerpo.
  • No es necesario que “comas toda la comida porque en otros lugares hay niños muriendo de hambre”. ¿Acaso les ayudará de alguna manera tu obesidad en un futuro? Por esto, es muy importante no sobrecargar el plato de tu hijo.