Es muy fácil hacer un barco a vapor casero y se requiere muy poco dinero. El sonido que produce al moverse por el agua hará que tus hijos queden fascinados con él y podrás regalarles un juguete cuya construcción es divertida también. Además puedes explicarle a tus hijos el principio científico que hace funcionar a un barco de vapor casero.
[the_ad id=”9851″]
En este artículo te explicamos el principio que hace funcionar al barco a vapor casero. Para instrucciones acerca de cómo hacerlo, simplemente sigue los pasos del video.

Foto de Kolling con licencia CC BY-SA 3.0.
Principio de operación del barco a vapor casero
El barco a vapor casero es impulsado por un motor muy sencillo. El motor consiste en una pequeña caldera que está conectada a un tubo de escape. Cuando se le aplica calor a la caldera, el agua que hay en ella se convierte en vapor, por lo que aumenta su volumen. De esta manera, el vapor empuja el agua que está en el tubo de escape, empujando así el barco hacia adelante. Entonces el vapor de agua se condensa (se vuelve a convertir en agua) creando un vacío que succiona agua hacia el interior del tubo de escape. El agua que entra al tubo de escape se calienta y se convierte en vapor, por lo que se repite el ciclo de propulsión.

Foto de Popop con licencia CC BY-SA 3.0.
[the_ad id=”9854″]
[the_ad id=”12430″]
El aire que está presente en la caldera actúa como un resorte, el cual le proporciona una mejor oscilación al nivel del agua; sin embargo, si entra demasiado aire a la caldera, la oscilación se detiene.
En los barcos de vapor con dos tubos de escape el agua es expulsada en ambos tubos durante la primera fase del ciclo. Luego el agua es succionada al interior de ambos tubos de escape durante la segunda fase del ciclo. El agua no circula de un tubo a otro.
[the_ad id=”9857″]
[the_ad id=”12432″]
Podría pensarse que si el motor del barco de vapor casero expulsa agua en un ciclo y succiona agua en el segundo ciclo, entonces el barco simplemente se movería hacia adelante y hacia atrás sin avanzar. Sin embargo, la fuerza con que es expulsada el agua es mayor a la fuerza con que es succionada debido a que el calor hace que el volumen del agua evaporada crezca en comparación al volumen de agua succionada.
[the_ad id=”12440″]