La caída del cabello es un problema que afecta principalmente a los hombres, pero también hay miles de mujeres que lo padecen alrededor del mundo. Si bien la causa principal para la alopecia, o deterioro progresivo de los folículos capilares, es tu herencia genética, también influyen muchos factores relacionados con la forma en que cuidas tu cabello.
[the_ad id=”9851″]
Así que ahora que notaste que empezabas a perder el cabello, o si estás tomando precauciones a futuro porque conoces la carga genética de tu familia, es una excelente idea analizar distintos métodos para prevenir la caída del cabello.

Fotografía del dominio público .
Pasos
- Primero que nada algo fundamental: la limpieza. Un cabello limpio es un cabello saludable, y tus folículos tenderán a permitir que cada nuevo nacimiento de cabello tenga más tiempo de fortalecerse y crecer si detecta que en tu cuero cabelludo hay un medio propicio para el desarrollo capilar.
- Usa un champú que ofrezca tanto fortalecimiento del cabello como protección contra la caspa como tu champú de uso regular (se recomienda lavar el cabello diariamente o cada tercer día, dependiendo de qué tan largo lo tienes y si es graso o no).
- Compra también un champú con ketoconazol como ingrediente activo para una limpieza semanal o quincenal de tu cabello a fondo.
- Un acondicionador con ingredientes para engrosar y fortalecer las raíces de tu pelo también es una buena inversión.
- Una vez que lo lavas, el siguiente paso es no maltratarlo.
- Secar tu cabello con una toalla usando fuerza excesiva puede provocar su caída, aunque no lo creas.
- Lo mismo sucede con el uso de una secadora de mano si usas aire caliente o a una intensidad alta.
- El mejor método para secar tu cabello es eliminar la humedad posible frotando suavemente con una toalla, y dejar que se termine de secar naturalmente durante los siguientes minutos u horas.
- Si tienes el cabello muy largo, quizá tengas que lavártelo por las noches o levantarte más temprano para que no tengas que salir con el cabello húmedo.
- Cuando sea muy necesario usar la secadora de mano, úsala con aire frío o con la mínima potencia, y nunca la acerques demasiado a tu cabello.
- Igual que es bueno evitar el calor excesivo para secar tu cabello, no uses el agua de la ducha a una temperatura muy elevada ya que el calor en general daña los folículos.
[the_ad id=”9854″]
- Para prevenir la pérdida del cabello hay varios remedios naturales que dan buenos resultados, especialmente si los aplicas cuando todavía tienes mucho pelo.
- Infusión de té verde y limón. Si preparas té verde muy concentrado (2 bolsitas para una misma taza) y le agregas el jugo de 1/4 de limón, tienes un acondicionador casero excelente para tu cabello. Aplícalo durante veinte minutos antes de enjuagar.
- Otra receta que le funciona a varias personas es preparar un remedio con huevo y flor de jamaica pulverizada (si tienes la flor seca, puedes pulverizarla con tus propios dedos). Esta pasta se aplica sobre el cabello y puede dejarse hasta 40 minutos antes de retirarla con agua fría.
- Masajea tu cuero cabelludo por las noches con un poco de aceite de coco o de almendra. Si tienes el cabello graso, prueba mejor a obtener el jugo de unos cuantos dientes de ajo y usar ese extracto para aplicar el masaje, que favorecerá la irrigación de sangre por el cuero cabelludo y la producción saludable de los folículos capilares.
- Y el último remedio casero que te recomendamos ya no es para aplicar sobre tu cabello, sino sobre todo tu cuerpo. Duerme bien, haz ejercicio, come alimentos balanceados, ricos en hierro, vitamina e y zinc. Todo esto ayudará a fortalecer naturalmente tu cabello y a prevenir su pérdida. Hacer ejercicio ayuda no sólo a mejorar tu salud cardiovascular, sino que reduce los niveles de estrés en tu cuerpo, otra de las causas comunes para la pérdida del cabello.
- Evita exponer tu cabello durante tu rutina diaria a factores que puedan debilitarlo.
- Pasar mucho tiempo bajo la luz directa del sol reseca tu cuero cabelludo y crea problemas para toda tu piel en general.
- Usar un peine cada día somete a tu cabello a una tensión excesiva. Usa un cepillo de cerdas amplias para no jalar demasiado tu cabello, o acomódalo sólo con tus dedos si lo tienes corto.
- No uses planchas ni rizadoras eléctricas. Tampoco geles o aerosoles de fijación extrema, ni colorantes ni tratamientos químicos para tu cabello. Todo esto acelerará su pérdida en lugar de prevenirla.
- No juegues demasiado con tu cabello, no lo peines hacia atrás en coletas ni en trenzas ajustadas, porque toda esta tensión innecesaria puede ocasionar la pérdida de pelo.
- Si ninguno de los método naturales para detener la caída del cabello ha funcionado para ti, te recomendamos probar con los medicamentos actualmente disponibles que han comprobado su efectividad:
- El alfatradiol, comercializado como Avixis, da resultados después de 3 meses, y no a todos los hombres, pero cuando marcha bien, detiene espectacularmente la caída del cabello. Funciona inhibiendo la dihidrotestosterona, un andrógeno “pariente” de la testosterona que es el responsable genético de que algunos hombres pierdan el cabello a edad temprana. Si usas alfatradiol para prevenir la caída del cabello, los resultados son buenos, pero estás obligado a seguir usando indefinidamente el producto.
[the_ad id=”9857″]
- El minoxidil, cuyo nombre comercial más famoso es Regaine, es otro de los pocos productos efectivos para prevenir la caída del cabello, que lleva ya varias décadas en el mercado. Se aplica como líquido o espuma, y estimula los vasos sanguíneos del cuero cabelludo para que tu pelo crezca más fuerte, y después de 4 meses la pérdida de cabello se detiene por completo si era moderada en un inicio. Es un método 100% efectivo de prevención temprana, pero tiene que seguirse tomando permanentemente para que siga siendo efectivo.