Calcular la rotación del inventario es algo que los negocios hacen para evaluar su competitividad, sus ganancias y en general qué tan bien les está yendo en el negocio. Si participas en el cálculo de la rotación del inventario de un negocio, te ayudará entender cómo esta idea es útil para trazar la dirección futura de un negocio. Aunque el tipo de rotación más común, la rotación de empleados, es considerado como un costo negativo y complicado para una compañía, en realidad la rotación de inventario es buena. Significa simplemente de la venta del inventario en existencia; es decir, la venta de los productos que están en la empresa, lo cual es el objetivo final para la mayoría de los negocios. Cuando necesites calcular la rotación de inventario, usa estos pasos sugeridos por profesionales en finanzas.
[the_ad id=”9851″]

Pasos para calcular la rotación del inventario

  1. Calcula el costo de los productos vendidos. El primer paso para calcular la rotación del inventario es calcular el costo total de todos los productos que fueron vendidos en el transcurso de un año. Puedes usar otro periodo de tiempo, pero el año fiscal es el periodo de tiempo más común y consistente para evaluar la rotación de inventario. Por ejemplo, si tu negocio vendió productos con un valor de$15,000 en el último año, usa esto como tu cifra de inicio.
  2. Calcula tu valor de tu inventario promedio. Luego, necesitas calcular la cantidad de inventario que tienes normalmente. Debido a que esto varía durante el año, muchos profesionales en finanzas recomiendan usar un conteo por mes para el valor de inventario y promediar esa cantidad. Por ejemplo, si el valor del inventario tuvo variaciones a lo largo de un año completo, entonces debes sumar dichos valores y dividirlos entre 12 (los meses del año).
Cómo calcular la rotación del inventario

Foto de Mattes con licencia Dominio Público CC0 .

  • Asegúrate de que tus costos de productos vendidos y valores de inventario promedio estén basados en el mismo tipo de valoración. Por ejemplo, si tu negocio es un negocio multinacional, asegúrate de que la moneda que uses sea la misma. Dado que estas dos cifras son valores totales, ambos se relacionarán y producirán un resultado preciso.

[the_ad id=”9854″]
[the_ad id=”12430″]

  1. Divide tus costos de productos vendidos entre tu valor de inventario promedio. Siguiendo el ejemplo anterior, dividirías $15,000 entre $5,000 y obtendrás como resultado 3.
  • Cuando haces esta división entre estos dos valores existentes, obtendrás una cifra simple, la cual podría tener decimales. Esta cifra te mostrará la rotación de inventario total del año. Representa cuántos múltiplos del inventario fueron vendidos durante el año, con el porcentaje fraccional representando una porción del valor del inventario. En este ejemplo, tu valor de rotación de inventario del año es 3.
  1. Usa tu valor de rotación de inventario para calcular el periodo de tiempo que tarda el negocio en “darle la vuelta” a la totalidad de su inventario. Tomando el resultado numérico anterior, divíde los 365 días del año entre tu valor de rotación de inventario, y así sabrás el número de días que le toma a la compañía vender su inventario promedio. Continuando con el ejemplo, el negocio vende todo su inventario en cuatro meses.

[the_ad id=”9857″]
[the_ad id=”12432″]

Consejos

  • Observa las estadísticas específicas del área en que se enfoca tu negocio. Así podrás comparar y saber en qué posición se encuentra la rotación de tu inventario en comparación con la de tus competidores y negocios similares.