Es muy importante saber que ser introvertido no es una patología que debas corregir, es un rasgo natural y saludable de la personalidad. Algunas veces puede ser conveniente para los introvertidos tratar de ser extrovertidos. Este artículo busca ayudar a los lectores introvertidos a poder cambiar de introvertido a extrovertido de manera que sean capaces de actuar de ambas maneras para que puedan disfrutar de interacciones sociales y de la soledad de igual manera.
[the_ad id=”9851″]
Pasos
- Deja de subestimar a la personalidad extrovertida. Puedes pensar que ser extrovertido implica mucho trabajo, pero tiene sus beneficios (así como también los tiene la personalidad introvertida). No tienes que dejar de hacer las actividades que disfrutas hacer como introvertido. De hecho, cuando equilibras tu vida con actividades más sociales, puedes disfrutarlas mucho más. Después de muchas noches de estar rodeado de gente puedes desear tener una noche para ti solo para poder leer, meditar, escribir, etc.
Foto de Patrick Denker con licencia CC BY 2.0.
- Mejora tu profesión. Si te relacionas con otros profesionales de tu especialidad, tendrás más oportunidades de trabajo y es más probable que encuentres un puesto que te de la experiencia o referencias que buscas. Te guste o no, existe algo de verdad en la frase “No es lo que sabes lo que importa, si no a quién conoces”.
- Encuentra a tu alma gemela. Si tienes problemas para encontrar a la persona que sea compatible contigo, una manera de incrementar tus probabilidades de encontrar a esa persona especial es expandiendo tu círculo de amigos.
[the_ad id=”9854″]
[the_ad id=”12430″]
- Visualiza el tipo de personalidad extrovertida que te gustaría emular. Si encuentras personas extrovertidas que son superficiales y hasta molestas, ¿por qué quisieras ser como ellos? No te conviene. Tal vez tu versión de una personalidad extrovertida es como la de un vendedor que va directo al grano, que sólo quiere formar una conexión superficial contigo para poder venderte algo. Pero no necesitas escoger una versión tan limitada. Eres libre de hacer tu propia versión de una manera positiva de tal manera que te sirva para ser más extrovertido.
- Encuentra el grupo social adecuado para ti. ¿Por qué querrías pasar más tiempo con personas que no te agradan? Si ser más extrovertido implica pasar más tiempo con gente que no te cae bien, entonces no tendrás la motivación para hacerlo. Eres libre de formar parte de un grupo social en el cual te sientas cómodo. Piensa bien cuáles serían los tipos de personas que te gustaría que fueran tus amigos. No existe una regla que diga que tengan que ser tus compañeros de trabajo. No tengas miedo de buscar más allá del grupo de compañeros y busca salir con personas de diferentes edades, vecindarios, culturas, países, etc. Puedes encontrar que es divertido tener diferentes tipos de amigos.
[the_ad id=”9857″]
[the_ad id=”12432″]
- Desarrolla tus habilidades sociales. Una de las razones por las cuales muchas personas se alejan de las actividades sociales es porque no se sienten cómodas debido a que no saben qué hacer, sobre todo si pasa algo inesperado. Ser capaz de empezar una conversación con un extraño y sentirse completamente seguro haciéndolo es una habilidad que se puede aprender. Cuanto más lo haces, mejor eres haciéndolo. Afronta el hecho de que estás saliendo de tu zona de confort y no te compares con los demás. Una manera de hacerlo que es extremadamente efectiva es preguntar a la persona cómo empezó en su trabajo. El 80 o 90% de las veces la persona dirá algo como “Bueno, es una historia interesante…”. Y puede que estas historias en realidad te gusten. Un poco de práctica puede servir a la larga para que la próxima vez que conozcas a alguien, te resulte más fácil. Enfoca tus habilidades sociales como si fuera una clase o como un atleta lo hace con el deporte. Haz tu tarea, haz trabajos especiales y ponte exámenes hasta que logres hacerlo bien.

Foto de nico7martin con licencia CC BY 2.0.
- Lleva tu vida social fuera del internet. Socializar en internet tiene un lugar en tu vida, pero es sólo una sombra de lo que la comunicación cara a cara puede ser. El lenguaje corporal y la voz pueden comunicar mucho más que un texto, también las relaciones emocionales pueden ser más fáciles de hacer y de establecer en persona. No tienes que dejar de socializar en internet, pero tampoco debes permitir que sea la única manera de conocer gente local. En vez de eso, ve si puedes usar el internet como un punto de comienzo para hacer amistades en la vida real. Muchas personas introvertidas no tienen problemas para socializar por internet; en ese ambiente son capaces de jugar con sus fortalezas. Pero también puedes utilizar tus fortalezas como palanca para socializar en el exterior. Si usas foros, por ejemplo, puedes enfocarte en foros locales y buscar oportunidades para conocer a los demás miembros en persona.
- Forma parte de un club. Es un consejo viejo, pero aún funciona. Puede ser un club de algún deporte o de cualquier otro tipo. La ventaja es que encontrarás personas que comparten tus intereses, lo cual hace que sea más fácil hacer nuevas amistades. Un buen club puede llenar tu agenda social. Si te unes a un club y te das cuenta de que no es adecuado para ti, salte y busca otro. Puede que tengas que pasar por varios clubes que no te gusten, ya sea porque te resulten aburridos, muy lentos, muy desorganizados o porque haya muchos miembros alcohólicos. Pero sólo necesitas de un buen club.

Foto de mario rantadi con licencia CC BY 2.0.
- Forma parte de un club de lectura o abre uno. Esta es una muy buena manera de transformar una actividad solitaria en una social.
- Forma parte de una banda. Si tocas algún instrumento o cantas, busca un grupo con el que puedas armonizar. No sólo los conocerás, si tu banda se hace buena, la gente buscará conocerte.
[the_ad id=”12434″]
- Piensa en las relaciones en términos de lo que puedes dar, no en lo que puedes obtener. Si buscar hacer nuevas relaciones basadas en dar en lugar de recibir, no sufrirás de escasez de amigos. Identifica a las personas con las que te gustaría tener algún tipo de amistad, comienza dando algo. Por ejemplo, el conocimiento de la tecnología es algo muy útil cuando de socializar se trata, ya que hay un gran número de personas que les gustaría entender ese tipo de cosas mejor. Puedes explicarles de manera sencilla para que ellos entiendan. Piénsalo: ¿Qué puedes traer a la relación que pueda beneficiar a alguien más? Cuándo descubras qué es lo que es (y probablemente son muchas cosas diferentes), será más fácil atraer nuevas amistades a tu vida.
Consejos
- Ser introvertido no es lo mismo que ser tímido. Un introvertido disfruta de las actividades solitarias más que las sociales, a diferencia de alguien tímido que se aleja de las situaciones sociales por miedo o ansiedad. Si eres alguien que busca hablar con personas y socializar pero te sientes paralizado, sin seguridad en ti mismo, probablemente tengas problemas de timidez. Tal vez te conviene investigar el tema de eliminar la timidez.
[the_ad id=”12440″]
Advertencias
- Aún y cuando la timidez y la ansiedad social son situaciones que pueden ser corregidas, ser introvertido es un rasgo fundamental de la manera de ser que se vuelve estable al paso de tu vida. Puede que no puedas convertirte en alguien extrovertido, aún y si lo intentas.
- Tu deseo de ayudar a la gente puede ayudar a que empiece tu vida social, pero no dejes que eso te domine. Busca relaciones de beneficio mutuo, en dónde ambas partes den y reciban, en vez de que una persona lo de todo.