El salmón es uno de los pescados más populares en el mundo de la cocina, por varias razones: se consigue en muchos países con facilidad, es nutritivo, puede cocinarse en forma saludable, su carne es ligera y tiene un sabor exquisito. Pero varios de nosotros dudamos un poco sobre la mejor forma de cocinarlo.

[the_ad id=”9851″]

La primera vez que lo preparas puedes tener muchas preguntas. ¿Debería simplemente freírlo como cualquier otro filete de pescado? ¿Cuál es la forma de cocinarlo con menos grasa? Puede que ya hayas intentado con algún método para cocinarlo y el sabor no te satisfizo del todo.

Salmón asado con vegetales

Bueno, pues hay muchas cosas que puedes aprender en este artículo para cocinar un filete de salmón apetecible y jugoso.

Y aunque no hay un único método, y cada persona en el mundo puede preferir una receta diferente de salmón, aquí te enseñamos algunas de las maneras más sencillas de cocinarlo mientras adquieres experiencia y creas tus propias recetas para generar los sabores que más te agradan.

Salmón al horno

 

Salmón al horno (horno eléctrico). Una manera muy práctica de cocinar salmón es en el horno eléctrico. Aquí vamos a suponer que compraste filetes de salmón congelado.

Salmón al horno (horno eléctrico)

 

  1. Coloca los filetes congelados sobre la parrilla.
  2. Agrega pimienta y/o ajo.
  3. Enciende el horno eléctrico en la función “Asar” (broil). Pon el timer en 30 minutos (suponiendo que los filetes están congelados, si no están congelados entonces sería menos tiempo).
  4. Una vez que pasen los 30 minutos, retira el salmón del horno eléctrico, deja que enfríe un poco y quítale la piel.
  5. Sirve el salmón acompañado de limón y salsa tabasco.

[the_ad id=”9854″]
[the_ad id=”12430″]

Salmón al horno en horno convencional (horno de la estufa). Otra alternativa que usa muy poca grasa para cocinar salmón. Comienza de la misma manera que si fueras a freír los filetes.

Salmón al horno en horno convencional (horno de la estufa)

 

  1. Seca la humedad del salmón con una toalla de papel. Embadurna los filetes con sal para ayudar a concentrar todavía más el exceso de líquido. Retira la sal después de media hora.
  2. Para asegurarte de que el salmón se cocina por completo en su interior sin quemarse por fuera, la mejor manera de meterlo al horno es envolviendo cada filete en papel de cera para hornear. Puedes embadurnar tanto los filetes como el papel con un poco de aceite, tus hierbas y especias favoritas. Un poco de vino blanco o jugo de limón también puede añadir un toque de sabor y suavidad. Precalienta el horno a 180°C y coloca los filetes dentro durante unos 10 minutos. Revisa que el salmón esté cocido antes de sacarlo del horno, y entonces desenvuelve cada filete con cuidado para colocarlo en el plato. Como guarnición puedes preparar espárragos en salsa de moras o alguna otra fruta con la que te guste preparar chutney.

Salmón al vapor. Para las personas extra-saludables ésta es la mejor manera de cocinar salmón. La carne conserva su increíble suavidad y absorbe los sabores de los otros ingredientes con la que decidas hervirla.

  1. Prepara tu líquido para hervir el salmón. Puede ser simplemente agua, pero también puede ser consomé de pollo, sopa o puchero que hayas preparado con algún otro pescado o, incluso leche. Para sazonar puedes experimentar con tus especias y condimentos favoritos. Una de las combinaciones más populares es usar hojas de laurel con un poco de pimienta y jugo de limón.
  2. Coloca tu líquido para cocinar los filetes en una olla lo suficientemente grande para que todo el salmón que deseas cocinar quede bien cubierto. Pon tu olla al fuego para que comience a calentarse, y una vez que el primer hervor llegue, retírala momentáneamente para incorporar con cuidado los filetes.
  3. Una vez que todo el salmón esté dentro, regresa la olla a la estufa y baja la flama al mínimo. El salmón debe cocinarse a fuego lento, sin tapa, durante unos 11 minutos. Escurre el exceso de agua y sirve el salmón acompañado de verduras al vapor.

[the_ad id=”9857″]
[the_ad id=”12432″]

Salmón de piel dorada. Éste es un clásico de los restaurantes. Te sirven el salmón con todo y su piel, en la que los jugos del filete se concentraron junto con la mantequilla para generar una textura crujiente y un sabor incomparable.Salmón piel dorada

  1. El primer paso es sacar los filetes del refrigerador y secar un poco de su humedad natural usando una toalla de papel. Después frota un poco la superficie de la piel con algo de sal, y deja que reposen a temperatura ambiente por unos 30 minutos.
  2. Cuando haya terminado ese tiempo, usa un cuchillo para retirar el exceso de sal de la carne, y seca de nuevo los filetes con una toalla de papel. Coloca los filetes de manera que quepan ampliamente en el sartén donde vas a cocinarlos, con el lado de la piel hacia abajo (si sólo cabe cómodamente un filete a la vez, cocínalos uno por uno; se necesita ser paciente). El sartén debe estar untado con un poco de mantequilla, todavía sin calentar. También puedes usar un aceite vegetal si su punto de ebullición es muy alto (te recomendamos el aceite de pepita de uva, por ejemplo). Una vez que colocaste el filete cuidadosamente extendido, enciende la flama hasta un nivel medio. Deja el salmón sobre el fuego unos 5 minutos antes de voltear los filetes con mucho cuidado, usando una espátula. Después de haberle dado la vuelta, permite que se cocine de 3 a 4 minutos más. Sírvelo acompañado de una ensalada campesina o de puré de papa.

[the_ad id=”12434″]

Artículos relacionados:

Cómo hacer tostadas de pescado con aguacate

Cómo hacer una salsa mexicana

Cómo hacer arroz

Cómo cocinar berenjenas

Cómo cocinar alcachofas