El ensayo es un texto que escribes para exponer tu punto de vista sobre algún tema. Por medio de un ensayo puedes expresar tus ideas acerca de filosofía, política, deportes, tecnología y prácticamente de cualquier tema. Existen muchas maneras de escribir un ensayo. Sin embargo, la estructura estándar de un ensayo siempre es la misma.
[the_ad id=”9851″]

Esta estructura es similar a una hamburguesa. Un ensayo tiene una introducción y una conclusión, los cuales serían similares a los bollos de pan, mientras que el cuerpo del ensayo, la cual es la información más importante, sería similar a la carne de la hamburguesa.

Cómo escribir un ensayo

Foto de John O’Nolan con licencia CC BY 2.0.

Si te interesa saber cómo hacer un ensayo, sigue los siguientes pasos:

Pasos para hacer un ensayo

  1. Selecciona un tema para tu ensayo.
  2. Determina cuál es la idea central de tu ensayo. Por ejemplo: “La tecnología ha revolucionado la manera en que trabajamos”.
  3. Divide la información en introducción, cuerpo y conclusión.
  4. El párrafo de introducción debe empezar con una frase que atraiga el interés del lector. Por ejemplo: “Mucha gente trabaja desde su casa gracias a la computadora y el internet”.
  5. Después de eta primera oración agrega tu tesis. La tesis describe claramente lo que vas a expresar en el ensayo.
  6. Termina la introducción con una frase que exprese una especie de resumen de la idea central del ensayo. Por ejemplo: “La tecnología está haciendo que las oficinas tradicionales se vuelvan obsoletas”.
  7. En cada uno de los párrafos del cuerpo del ensayo (normalmente dos o tres párrafos) desarrolla las ideas presentadas en la introducción.

[the_ad id=”9854″]
[the_ad id=”12430″]

  • Desarrolla los párrafos del cuerpo del ensayo aportando información detallada y ejemplos. Por ejemplo: “Cuando recién aparecieron las computadoras eran usadas principalmente por científicos; pero ahora es común verlas en cada salón de clases”.
  • Cada párrafo del cuerpo del ensayo debe desarrollar una idea central y debe terminar con un resumen de la misma idea. Debe haber al menos dos ejemplos o hechos en cada párrafo que apoyen la idea central.
  • El párrafo de la conclusión resume todo el ensayo y, como su nombre lo dice, presenta una conclusión.
  • Comienza el párrafo de la conclusión replanteando rápidamente las principales ideas de los párrafos del cuerpo. Por ejemplo: “El uso del internet en el hogar, los beneficios y la facilidad de uso de los sistemas informáticos modernos… “.
  • La penúltima frase debe reafirmar la tesis básica del ensayo. Por ejemplo: “Hemos pasado de la revolución industrial a la revolución de la información”.
  • La última frase puede ser una predicción del futuro en base a lo que has expresado en el ensayo. Por ejemplo: “El siguiente paso podría ser la desaparición completa de las oficinas de trabajo tradicionales convirtiendo al hogar de cada empleado en su propia oficina gracias a las computadoras y al internet.

[the_ad id=”9857″]
[the_ad id=”12432″]

Consejos

  • Utiliza verbos claros y fuertes para expresar tus ideas. Por ejemplo: Escribe “La oficina de trabajo ha evolucionado” en lugar de “Al parecer, la oficina de trabajo ha evolucionado”.
  • Nunca te disculpes por lo que escribes en un ensayo. El propósito principal de un ensayo es expresar tu opinión.