La enfermedad periodontal es causada por la acumulación de placa y bacterias debajo de la encía, la cual que puede conducir a la pérdida de piezas dentales e infección en la mandíbula y es una enfermedad que puede afectar a los perros también. Es una enfermedad grave que es completamente prevenible con el cuidado dental apropiado.
[the_ad id=”9851″]
Si tu perro está mostrando signos de malestar o dolor alrededor de su hocico, entonces puede tener esta enfermedad dental. Debes evaluar la salud dental de tu perro si sospechas que tiene un problema dental, pero luego debes obtener un diagnóstico de parte de un veterinario, así como su tratamiento si de hecho tiene problemas dentales. Pero ¿cómo puedes saber si tu perro tiene problemas dentales? ¡Aquí te decimos cómo!
Identifica los signos de una enfermedad dental
- Observa si tiene mal aliento inusual. Si la respiración de tu perro es peor de lo habitual, podría ser una señal de que tiene una enfermedad dental. Con la enfermedad dental, las bacterias y el tejido infectado pueden provocar un olor putrefacto una vez que se ha desarrollado bastante. Los perros pueden tener mal aliento por una amplia variedad de razones. La clave es identificar cuando el olor cambia o se vuelve marcadamente peor.

Foto de Andrew Bardwell con licencia CC BY-SA 2.0.
- Busca señales de que tu perro está teniendo dolor en su hocico. Si tu perro está pateando en su hocico o mandíbula, eso es una señal de que puede tener una infección dental. Si ves que sufre al comer, eso puede también ser una muestra que hay un problema en su hocico. Estas son pistas de comportamiento que necesitas para hacer una investigación en el hocico de tu perro. No dejes que tu perro sufra por ignorar las señales que siente dolor. Si un perro demuestra que siente dolor, significa generalmente que el perro siente un dolor muy fuerte. La mayoría de los perros son buenos para ocultar el dolor, por lo que cuando lo demuestran, significa que es un dolor muy fuerte.
- Evalúa la salud del hocico de tu perro. Busca signos de inflamación e infección en el hocico del perro. Esto puede incluir encías rojas e hinchadas o dientes descoloridos. También puede incluir sangre o pus procedente de las encías. Si ves algún problema en el hocico de tu perro, entonces debes llevarlo al veterinario para su evaluación.
[the_ad id=”9854″]
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad dental
- Haz que un veterinario evalúe los dientes del perro. Llama a tu veterinario y haz una cita para que revise los dientes de tu perro. En la cita con el veterinario es probable que primero te haga una variedad de preguntas sobre los síntomas de tu perro y cuando comenzaron dichos síntomas. Él o ella entonces procederá a analizar los dientes de tu perro y evaluará cualquier enfermedad que tenga. Muchos perros no dejan que un extraño, o incluso sus dueños, observen de cerca en su hocico. Debido a esto, el veterinario puede necesitar darle a tu perro un sedante o tal vez tenga que sujetar al perro de alguna manera mientras analiza su hocico.

Foto de This Year’s Love con licencia CC BY-SA 2.0.
- Pide que le hagan a tu perro una limpieza dental profesional. Si tu veterinario piensa que puede haber un problema con los dientes de tu perro, entonces probablemente sugerirá un examen dental de limpieza que le permitirá ver mejor los problemas dentales. Una limpieza dental profesional incluye un examen minucioso y radiografías de los dientes y la mandíbula. Esto permitirá al dentista veterinario conocer la extensión de la enfermedad y la mejor manera de proceder con el tratamiento. Tu perro tendrá que ser puesto bajo anestesia para poder limpiar y evaluar sus dientes. Si la enfermedad dental es leve, el tratamiento sólo requerirá la eliminación de la acumulación de sarro y el pulido de los dientes. Tu veterinario puede referirte a un dentista veterinario si él o ella piensa que la enfermedad necesita a un especialista para el tratamiento.

Foto de Army Medicine con licencia CC BY 2.0.
- Haz que le extraigan los dientes si es necesario. En algunos casos de enfermedad periodontal, habrá dientes que no se podrán salvar y el mejor tratamiento es extraerlos. En los casos en que la infección es sólo en el diente y no en la mandíbula, esto eliminará la infección. Para extraer los dientes se requiere que tu perro se someta a anestesia.
- Aprueba el tratamiento quirúrgico. Si la enfermedad dental está muy avanzada y la infección ha alcanzado la mandíbula del perro, entonces la eliminación de los dientes puede no ser suficiente para eliminar la infección. Si la infección entra en la mandíbula, un veterinario tendrá que acceder hasta la mandíbula para eliminar el tejido enfermo. Si el diente se puede salvar, entonces el cirujano hará un proceso llamado “cepillado de raíz abierta” con el fin de alcanzar la zona infectada sin quitar el diente.
[the_ad id=”9857″]
Prevención de enfermedades dentales
- Ten consciencia de los factores de riesgo. Hay algunos factores de riesgo que pueden aumentar la posibilidad de que tu perro tenga problemas dentales. Estos incluyen:
- Edad: Los perros mayores son más propensos a contraer enfermedades dentales.
- Hábitos de masticación: Comer alimentos blandos en lugar de croquetas duras puede aumentar la probabilidad de que la gingivitis se acumule.
- Alineación del diente: Las razas pequeñas a menudo tienen dientes estrechamente juntos, lo cual promueve que los alimentos y las bacterias permanezcan en los dientes.
- Cuida la higiene dental de tu perro antes de que tenga problemas dentales. Cuanto más temprano en la vida de tu perro comiences a limpiar sus dientes, tu perro estará más acostumbrado a dicha limpieza y sus dientes serán más sanos. Incluso a un cachorro que tiene dientes de bebé le puedes limpiar sus dientes, aunque sea sólo para que se acostumbre al proceso.

Foto de beeki-thecoffeedrinker con licencia deDominio Público.
- Comienza el proceso de limpieza para hacer que tu cachorro se acostumbre a que le pongas tus manos cerca de su hocico.
- Limpia los dientes de tu perro con regularidad. La enfermedad dental es completamente prevenible si limpias los dientes de tu perro con regularidad. Tómate el tiempo necesario para cepillar los dientes de tu perro para que no llegue a sufrir el dolor y la incomodidad de una enfermedad dental.

Foto de Jacob Edward con licencia CC BY 2.0.
- Se recomienda que cepilles los dientes de tu perro diariamente. Sin embargo, cualquier cantidad de veces que le cepilles los dientes puede ayudar a eliminar la placa y la gingivitis.
- Haz que alguien profesional le limpie los dientes a tu perro. Si no puedes limpiar los dientes de tu perro regularmente, tal vez debido a la resistencia de tu perro al proceso, entonces debes hacer que reciba una limpieza profesional. Cuando lo lleves con el veterinario, pregunta cuándo se le deben limpiar los dientes a tu perro.

Foto de Julie Gentry con licencia de Dominio Público.
- Tu veterinario debe ser capaz de hacer este proceso o te puede referir a un dentista veterinario