Si tu perro tiene cálculos renales, es importante que los trates con rapidez y eficacia. Los cálculos renales le pueden causar mucho dolor a tu mascota y pueden crear infecciones que amenazan su vida. El tratamiento requiere tanto la intervención veterinaria como la atención domiciliaria para controlar la afección a largo plazo. Con una combinación de estos tipos de cuidados tu perro puede recuperarse de cálculos renales rápida y eficazmente.
[the_ad id=”9851″]

Proporciónale tratamiento veterinario

  1. Lleva a tu perro con el veterinario. Si sospechas que tu perro tiene cálculos renales, debes hacer que lo vea un veterinario inmediatamente. Debes decirle a tu veterinario los síntomas que observas en tu perro y él lo revisará y evaluará.
Lleva a tu perro con el veterinario

Foto de Ilmicrofono Oggiono con licencia CC BY 2.0.

  • Los cálculos renales pueden ser muy dolorosos para un perro, por lo que debe tener atención veterinaria rápidamente.

[the_ad id=”9854″]
[the_ad id=”12430″]

  1. Permite que tu veterinario haga las pruebas de diagnóstico. Hay una variedad de pruebas que tu veterinario puede hacer para darle a tu mascota el diagnóstico adecuado. Estas son algunas de las pruebas que el veterinario puede realizar:
  • Recuento sanguíneo completo
  • Recuento de electrolitos
  • Análisis de orina o cultivo de orina
  • Radiografías abdominales
  • Presión arterial sistémica
  • Ultrasonido abdominal
  • Radiografía de contraste

[the_ad id=”9857″]
[the_ad id=”12432″]

  1. Adminístrale los medicamentos a tu perro. Hay una variedad de medicamentos que tu veterinario puede prescribir para tratar la enfermedad de tu perro. Tu veterinario puede comenzar con antibióticos para eliminar cualquier infección. Después, le puede dar a tu perro medicamentos para aumentar su sed con la intención de diluir su orina. También le puede indicar medicamentos para hacer la orina de tu perro más ácida, lo que ayudará a disolver las piedras.
  • El veterinario también puede prescribir medicamentos para el dolor si el perro está sufriendo mucho debido a los cálculos renales.
  1. Considera la intervención quirúrgica. Tu veterinario puede sugerir cirugía si los cálculos renales de tu perro son graves. Existen varios tipos de cirugía que se pueden realizar para tratar cálculos renales, incluyendo la extirpación quirúrgica de las piedras de manera tradicional y cirugía laparoscópica menos invasiva que utiliza un láser para romper las piedras antes de la extracción.
  • Los tipos más nuevos de cirugía, en los que el procedimiento se realiza a través de una pequeña incisión, tienden a ser más baratos y los animales tienden a recuperarse del procedimiento más rápidamente que con las cirugías tradicionales.

[the_ad id=”12434″]

Controla la enfermedad de tu perro

  1. Cambie la dieta de tu perro. Una vez que tu perro haya sido diagnosticado con cálculos renales, será tu responsabilidad controlar la enfermedad a largo plazo. La mejor manera de hacer esto es cambiando la dieta del perro. Hay una variedad de dietas especiales hechas específicamente para los perros con cálculos renales. Estos productos trabajan para disolver las piedras en desarrollo en los riñones del perro.
  • Tu veterinario probablemente sugerirá un producto específico para alimentar a tu perro. Si no ofrece esa información, asegúrate de preguntarle qué es lo que sugiere.
  1. Dale a tu perro mucha agua. Es importante que un perro con una historia de cálculos renales beba mucha agua. Beber mucha agua puede diluir la orina de su perro, lo que minimiza la posibilidad de formar piedras en los riñones.
Dale a beber mucha agua

Foto de Bev Sykes con licencia CC BY 2.0.

  • Si tu perro no está bebiendo mucho agua, considera la posibilidad de alimentarlo con comida húmeda. Los alimentos húmedos pueden agregar la humedad necesaria al sistema digestivo del animal.

[the_ad id=”12440″]

  1. Vigila la enfermedad del perro. Es importante vigilar la enfermedad de tu perro. Observa si muestra síntomas de las piedras del riñón en el futuro de modo que puedas proporcionarle el cuidado veterinario rápidamente. Esto puede ayudar a minimizar cualquier episodio futuro.
  • Incluso si tu perro no está teniendo síntomas, debes analizar su orina y su sangre regularmente para detectar signos de problemas recurrentes.
    Tu veterinario también puede sugerir una radiografía abdominal o ultrasonido periódicamente para revisar si hay piedras en desarrollo.

Identifica los cálculos renales

  1. Observa si tu perro tiene síntomas físicos de los cálculos renales. Hay una variedad de síntomas que pueden ocurrir cuando un perro tiene cálculos renales. Observa si tiene estos síntomas:
  • Fiebre
  • Sangre en la orina
  • Vómito
  • Pérdida de peso

[the_ad id=”12451″]

  1. Observa si tu perro tiene signos de dolor. Además de otros síntomas físicos, tu perro probablemente tendrá dolor si tiene cálculos renales. Puede sufrir de malestar abdominal general y dolor de riñón agudo. Sin embargo, puede ser difícil detectar los signos de dolor en un perro, así que observa si tiene estos síntomas:
  • Cambios en la postura
  • Respiración agitada
  • Vocalización anormal
  1. Observa si tu perro tiene cambios generales de comportamiento. Si tu perro tiene cálculos renales, esto puede alterar su comportamiento debido a la molestia y los problemas sistémicos que provoca. Algunos cambios de comportamiento comunes relacionados con cálculos renales son los siguientes:
  • Cambios en la fecuencia de micción
  • Letargo
  • Poco apetito
  1. Ten en cuenta que hay razas con mayor riesgo de sufrir de cálculos renales. Si tienes una raza que es propensa a los cálculos renales, debes trabajar para prevenirlos. Vigila muy de cerca a tu perro para detectar signos de que los cálculos renales podrían estar desarrollándose. Algunas razas de perros que son más propensos a sufrir de cálculos renales son las siguientes:
  • Schnauzer miniatura
  • Lhasa apso
  • Shih Tzu
  • Yorkshire terrier