Si eres usuario de Windows y deseas conectar dos computadoras en red, lograrlo es cuestión de un par de ajustes muy sencillos en las configuraciones. Cuando dos computadoras están en red pueden compartir una misma conexión a Internet, permitir el uso de carpetas compartidas y hacer uso de la función multiplayer en ciertos videojuegos para PC.
[the_ad id=”9851″]
Para conectar las dos computadoras lo único que necesitas es un cable cruzado de Ethernet (lo puedes comprar en alguna tienda de hardware informático, o bien modificar un cable de Ethernet normal, hay varios tutoriales en línea de cómo hacerlo).
Pasos
- Lo primero es decidir cuál de las dos PCs te va a funcionar como servidor, y cuál funcionará como equipo secundario que se conecte a la PC principal. La respuesta es sencilla: tu PC principal será la que tenga conexión inalámbrica a Internet. Si puedes elegir entre darle conexión a Internet a cualquiera de las dos computadoras, elige la más potente (con mayor memoria RAM y procesador más actualizado) para que actúe como servidor y sea la otra computadora la que se conecte a ella.
- Ahora es el momento de conectar las dos computadoras con tu cable cruzado. Comprueba que el cable funciona bien viendo si los indicadores luminosos de los puertos de Ethernet en ambas PCs están en verde.
[the_ad id=”9854″]
[the_ad id=”12430″]
- Enseguida abre el Panel de control en la computadora principal. Abre el ‘Centro de redes y recursos compartidos’ y encuentra la conexión de red por la que tienes acceso a Internet. Da clic sobre su nombre para abrir el cuadro de estado.
- Ahora da clic en el botón de ‘Propiedades’. Se abrirá un nuevo cuadro de diálogo con dos pestañas: ‘Funciones de red’ y ‘Uso compartido’.
- Ahora cambia de la pestaña ‘Funciones de red’ a ‘Uso compartido’, y ahí activa la opción ‘Permitir que los usuarios de otras redes se conecten a Internet a través de este equipo’. Cierra el cuadro de diálogo.
- Regresa al Centro de redes y esta vez abre los detalles de la red local de Ethernet. Observa que en los detalles de conexión hay dos datos que dicen ‘Conectividad IPv4’ y ‘Conectividad IPv6’. Observa cuál de los dos marca que tiene conexión a Internet. Si das clic en el botón ‘Detalles’ se ampliará esta información, y podrás ver la dirección IPv4 y la máscara de subred. Copia estos dos datos.
- En ‘Funciones de red’, selecciona en la lista de elementos el protocolo de internet (IPv4 o IPv6) que notaste que tenía conexión a Internet. Da clic en propiedades y se abrirá un nuevo cuadro de diálogo.
- Selecciona la opción ‘Usar la siguiente dirección IP’ y escribe los valores de IP y máscara de subred que habías anotado. Con esto fijarás la IP como estática para que no cambie y puedas relacionarla a la de la otra computadora. Deja los demás campos en blanco y da ‘Aceptar’.
- Guarda todos los cambios y cierra.
[the_ad id=”9857″]
[the_ad id=”12432″]
- Abre tu PC secundaria y configura su IP para que se conecte a la principal.
- Debes ir de nuevo al Centro de redes y recursos compartidos desde el Panel de control.
- Da clic en la conexión de área local o Ethernet para abrir los detalles de la red.
- Da clic en ‘Propiedades’. En la lista de elementos de la red, encuentra el protocolo de Internet en el que hayas fijado la dirección IP de la otra computadora (IPv4 o IPv6).
- Abre el cuadro de diálogo de propiedades y elige la opción ‘Usar la siguiente dirección IP’.
- Tendrás que volver a anotar la misma IP y máscara de subred que copiaste de la otra computadora. Sólo cambia un detalle: después del último punto en la dirección IP hay un solo dígito, que actúa como diferenciador. Si la dirección IP es, por ejemplo, 192.168.1.1 en la primera computadora, escríbela en la segunda computadora como 192.168.1.2 para evitar conflictos en la conexión a Internet compartida.
[the_ad id=”12434″]
- ¡Terminaste! Tus dos computadoras están conectadas en red.