Todos cometemos errores, después de todo, es de humanos equivocarse. Pero lo importante es aprender de esos errores y solucionarlos para evitar que vuelvan a ocurrir. Es hora de corregir tus errores.

[the_ad id=”9851″]

Pasos para corregir tus errores

  1. Recuerda tus errores. Los errores de otras personas se pueden perdonar, pero tus propios  errores deben ser solucionados y recordarlos para que no los vuelvas a cometer.
  1. Discúlpate. Siempre hay alguien que se perjudica o resulta afectado en cierta forma por tu error, muchas veces tú mismo eres la víctima. Pedir disculpas solamente está bien para los principiantes, pero seguro que tú puedes ir más allá tomando responsabilidad por las consecuencias.
  2. Ten en cuenta qué opciones tienes. Cuanto más grande sea tu error, menos vías de escape tendrás para elegir. Si te sientes perdido, evita las elecciones fáciles que sólo te ayudan a escapar del problema, ya que son las elecciones más fáciles y que por lo general echan todo a perder.

[the_ad id=”9854″]

  1. Decídete a entrar en acción. Evita perder el tiempo pensando. Incluso la gente indecisa tiene unas pocas opciones.
  2. Formula un plan de emergencia. Necesitas tener un plan B en caso de que elplan original no funcione para tomar responsabilidad de tus errores.
  3. Sonríe ampliamente. Tal vez te sientas raro al principio, pero sonreír te hará bien. Si la situación no permite una sonrisa, sonríe de todas maneras para demostrar lo valiente que eres y que estás pasando a través ello.

[the_ad id=”9854″]

  1. Sigue el curso de acción que hayas decidido. Aférrate hasta el último momento. No te comprometas. Comprometerte a algo después de cometer un error dejará a los demás insatisfechos y con más problemas. Si no puedes solucionarlo, trata de hacerlo de un amanera diferente.
  2. Toma el plan de emergencia. Siempre puedes llevar a cabo un plan B.
  3. Si nada de esto funciona, comienza desde cero. Comienza por el paso dos al menos.

Consejos

  • Si no puedes arreglar lo que provocaste, al menos inténtalo, no te escabullas como una rata que huye.