A unas personas nos pasa antes que a otras, pero es perfectamente natural: todos, en algún momento de nuestra vida, vamos a tener canas. Dependiendo de tu herencia genética, puede que sólo unas hebras aisladas de tu pelo se vuelvan blancas, pero también puede ser que tu cabello completo se ponga canoso hasta parecer casi gris.
[the_ad id=”9851″]

Y no necesariamente es malo: hay personas a las que las canas les sientan muy bien, haciéndolas ver más maduras y atractivas. Por supuesto, quienes más se llegan a sentir cómodos con las canas son los hombres, probablemente por el asunto del pelo corto, aunque para motivar a una mujer a teñir su cabello con más frecuencia que los varones también juegan su parte las expectativas culturales de cómo debe lucir una chica: siempre intentando disimular la edad. Aquí te enseñamos cómo cubrir las canas.
Cómo cubrir las canas.

Nuestro consejo es que, chico o chica, no te cubras las canas sólo para esconder los años. Es cierto que puede ser una razón válida, pero lo principal es sentirte cómodo con tu cabello. Si te gusta cómo se te ven las canas, no te sientas obligado a teñírtelas. Si crees que al cubrirlas tu cabello lucirá mejor, adelante. Aquí te presentamos dos métodos distintos, el primero con un tinte comercial, que dañará más tu cabello (aunque te damos consejos para disminuir ese efecto), y el segundo con un tinte hecho en casa que te evitará el exponer tu cabeza a químicos demasiado sintéticos.

Pasos para cubrir las canas

  1. Si usarás un tinte comercial, asegúrate de elegir el color más parecido a tu tono natural. Si nunca has elegido antes, es buena idea pedir el consejo de tu estilista. No sólo te orientará con las gamas de tonos sino que puede recomendarte las marcas que tratan el cabello de forma menos agresiva.
  • Además del tinte, necesitarás una brocha de aplicación, una crema humectante para piel, una crema fijadora para cabello, shampoo y acondicionador.

[the_ad id=”9854″]
[the_ad id=”12430″]

  1. Comienza por colocar el contenido del tinte en un tazón y agregar la solución activadora que viene incluida en la caja. Mezcla todo muy bien, hasta que se forme una pasta homogénea (puedes usar la misma brocha de aplicación para revolver el tinte).
  • En este paso puedes agregar un sobrecito o unas cuantas gotas de aditivo de tintes especial para cabellos blancos. No siempre lo puedes conseguir, y no a todas las personas les funciona igual (para muchas con el tinte basta) pero si te es posible probar alguna vez, se supone que el aditivo ayuda a cubrir las canas más delgadas, que tienden a esconderse.

[the_ad id=”9857″]
[the_ad id=”12432″]

  1. Para aplicar el tinte, puedes usar un guante protector en la mano que no tendrá la brocha, para ayudar con tus dedos a que el tinte penetre. Sin embargo, aunque en la caja suele venir incluido un solo guante desechable, lo ideal es que consigas un par propio, de mejor calidad, para usarlos en las dos manos en esta aplicación y todas las posteriores.
  • Antes de ponerte los guantes, aplica directamente con tus dedos la crema humectante en cada punto de tu piel que está en contacto directo con el cabello: la frente, las sienes, por detrás de las orejas, en todo tu cuello. Esto evitará que el tinte irrite demasiado esas zonas.

[the_ad id=”12434″]

  1. Si tienes el cabello largo, sepáralo en cuatro secciones antes de aplicar el tinte. Usa pinzas para mantenerlo en su lugar. Si lo tienes corto, simplemente sepáralo con una ralla en medio.
  • La idea es que apliques el tinte comenzando desde puntos de nacimiento del cabello. Es decir, desde tu frente y sienes hacia atrás, y desde las líneas divisorias que hayas trazada hacia los costados.
  • Empuja el tinte con la brocha y los dedos, siempre del cuero cabelludo hacia afuera, y una vez que cubras las raíces, prosigue del mismo modo para todo el largo de tu cabello.

[the_ad id=”12440″]

  1. Si tienes el cabello corto, simplemente deja el tinte reposar por el tiempo indicado en la caja. Si lo tienes largo, recógelo hacia arriba para evitar que esté en contacto con tu cuello mientras el tinte reposa.
  2. Después del tiempo indicado, procede al enjuague. Lo ideal es hacerlo de espaldas sobre un lavabo, sentado en una silla para poder colocar la cabeza lo más hacia atrás posible y lograr que el tinte caiga en la misma dirección que el chorro de agua, no sobre tu frente o tu cuello.
  • Observa otras opciones en tu casa si el lavabo no se presta a que te acomodes sobre él como hemos dicho. Puedes hacerlo de pie y de frente, echando tu cabello hacia adelante para enjuagarlo en esa dirección. O puedes teñirte justo antes de tu ducha para que en la regadera sí puedas echar tu cabeza hacia atrás bajo el chorro de agua.
  • Después de un primer enjuague con shampoo, sigue enjuagando unos segundos con agua antes de cerrar la llave. En este punto debes aplicar la crema fijadora para cabello y dejarla actuar durante unos tres o cuatro minutos.
  • Vuelve a lavar con shampoo tu cabello y aplica acondicionador al final para fortalecerlo frente al tinte que acaba de recibir.

[the_ad id=”12451″]

  1. Bien, ahora ya sabes cómo aplicar un tinte para cubrir las canas. Si te preocupa que este tinte es demasiado sintético y puede dañar tu cabello, te recomendamos preparar uno tú mismo con ingredientes naturales. Toma en cuenta que funciona para varias gamas de tonos marrones y negros, pero sólo mantiene el color durante un día, porque al ducharte al día siguiente se perderá. Eso es una ventaja si no te gusta cómo queda, y si te te gusta, no es tanto problema aplicarlo diariamente, ya que se prepara rapidísimo y tiene la ventaja de que no debe enjuagarse después de masajear tu cabello con él. Además, siempre puedes usarlo de lunes a viernes y dejarte las canas en fin de semana, o jugar con tu cabello para tenerlo unos días más oscuro que otros. ¿Los tintes sintéticos no te dan ese lujo, o sí?

Cómo cubrir las canas de forma natural

  1. ¿Qué necesitas para preparar tu tinte natural? Nada más que un tazón grande con agua hirviendo, un poco de café en polvo y té negro en sobrecitos.
  2. Para hacer tu mezcla, simplemente pon a hervir 200 ml de agua, y al sacarla del fuego, agrega dos sobrecitos de té negro (mientras mejor sea la calidad del té, mejor será la calidad del tinte).
  3. Después de dejar reposar un par de minutos, agrega dos cucharadas grandes, bien llenas de tu café molido (no instantáneo, sino 100% grano molido). Mezcla muy bien.
  4. Después de 5 minutos de dejar reposar la mezcla, es la hora de filtrarla. Puedes hacerlo con un colador de cocina muy fino, o poniendo papel filtro sobre un recipiente en el que pueda ajustarse. Es importante para que no haya grumos en el líquido para cubrir canas que preparaste, ya que esos grumos podrían quedarse adheridos incómodamente a tu cabello.
  5. Una vez que se haya enfriado puedes aplicarlo sobre tu cabello, ya sea con brocha, o vertiéndolo sobre una botella vacía (y bien limpia) que tenga aspersor para poder rociarlo uniformemente sobre tu cabeza.
  • En ambos casos, sigue el orden de aplicación que te recomendamos arriba. Separa en tu cabello con una línea en medio, o en cuatro secciones si es más largo, y aplica desde el cuero cabelludo hacia afuera.
  1. Si tus canas son más difíciles de cubrir, un buen consejo es preparar el tinte desde la noche anterior, y guardarlo en el refrigerador.Esas horas de oxidación podrán darle mayor intensidad al color natural del café, y al día siguiente puede ayudar más con tus canas. Sólo recuerda no dejarlo por más de 3 días en el refrigerador (como todo producto orgánico, se descompone después de un rato).
  1. Recuerda que puedes aplicar tanto tinte natural como desees mientras no escurra más allá de tu cabello.Después de aplicar desde las raíces hacia el largo de tu cabello, puedes masajear toda tu cabeza para ayudar a que termine de penetrar el color. Recuerda que no enjuagarás al final. No te preocupes por tener la cabeza oliendo a café todo el día, el olor se despeja después de unos 5 minutos (si lo sigues percibiendo después de ese tiempo, es sólo tu imaginación: nadie más lo notará).