Los piercings en la nariz están de moda y se ven muy bien, pero se requiere cierta responsabilidad para cuidar un piercing en la nariz. Si cuidas tu piercing adecuadamente podrás superar el proceso de curación (entre un mes y medio y tres meses) fácilmente y sin preocupaciones.

[the_ad id=”9851″]

Las personas que realizan perforaciones también deben de explicarte cómo cuidar un piercing en la nariz, pero ¡aquí te decimos cómo!

Cómo cuidar un piercing en la nariz

Foto de Marie Richie con licencia CC BY 2.0.

Prepárate para el piercing en la nariz

  1. Primero que nada, tienes que asegurarte de que en tu trabajo o escuela acepten personas con piercing. Recuerda, que no podrás quitarte el arete y estar sin él durante varias horas ya que esta acción podría prolongar el proceso de sanación e incluso ocasionar que la perforación se cierre.
  2. Encuentra a una persona que realice perforaciones que tenga buena reputación. Supera la tentación de correr al salón más cercano o al más barato. Mejor visita un lugar confiable en donde te apliquen la anestesia adecuada. También asegúrate de que estés en un lugar en donde tengas confianza de que harán bien todo el trabajo.

[the_ad id=”9854″]

Cómo cuidar el piercing en la nariz

  1. Sigue las reglas de higiene. Antes de empezar a hacer algo con el área del piercing, lava tus manos adecuadamente.
  2. Limpia el piercing de manera adecuada dos veces al día. Vas a necesitar una solución salina y bastoncillos de algodón.
  3. Nunca juegues con el arete. El contacto con los dedos sucios puede fácilmente contaminar el piercing y no te conviene que pase eso.
  4. Ten cuidado con tu maquillaje. Las perforaciones en la nariz recién hechas no pueden ser cubiertas con polvo. También debes de tener cuidado con los desmaquillantes, lociones y tónicos.
  5. No te apresures para cambiar tu arete de la nariz. Espera a que la perforación haya sanado completamente antes de ponerte un nuevo arete, argolla o barra.
  6. Ponle la atención adecuada a las posible abultaciones. Si encuentras una abultación o burbuja en el área del piercing, debes de cuidarla muy bien. Las diferentes posibilidades de abultaciones en un piercing de nariz son:
  • Queloides
  • Pus o burbujas llenas de pus o fluidos
  • Granulomas
  1. Determina qué tipo de abultación tienes y revisa si es sólida o no. Nunca debes picarla ni exprimirla, ya que podría contaminarse. Mejor usa una compresa caliente y tu granuloma o queloide se irá. En caso de que tengas un queloide, puedes usar aceite de lavanda y vitamina E para ayudar a que sane. Si nada te sirve y el bulto sigue aumentando de tamaño o te duele, visita a un dermatólogo.

[the_ad id=”9857″]

Consejos

  • Es muy importante que cuides tu nariz después de haberla perforado. No hay duda alguna de que se vea bien, pero es importante seguir las instrucciones y el cuidado necesario para mantenerla saludable y que no se infecte.
  • Procura que no se enrede el arete con algo, ya que podría salirse. Asegúrate de lavar bien tus manos y ponerte gel antibacterial para evitar que las bacterias se pasen al arete ocasionando una infección. Usa un lado del bastoncillo de algodón para la parte interna de tu nariz y el otro para la parte externa en donde vas a limpiar el arete y alrededor de tu nariz. Después de usar el bastoncillo de algodón, tíralo inmediatamente. Repite el proceso anterior al menos dos días al día, preferentemente por la mañana y antes de irte a dormir.
  • Incluso después de que tu piercing haya sanado, vas a tener que limpiarlo bien por dentro, por fuera y alrededor del arete con un bastoncillo de algodón mojado con agua hirviendo. Deja que el agua se enfríe hasta que esté tibia antes de usarla.
  • No ignores a tu nariz. Límpiala con la loción especial para perforaciones que la persona que realice el piercing te debe haber proporcionado. Vas a necesitar comprar algunos bastoncillos de algodón (hisopos). Son baratos si compras 300 o 600 y son muy buenos para limpiar tu nariz y arete.