El cuidado de una perrita al estar preñada debe realizarse con más delicadeza de lo normal. Si bien este artículo está dirigido a las perritas de raza chihuahua y otras razas pequeñas, puede ser útil para las de razas grandes también. Esta información proporciona también una base para la comprensión del proceso de embarazo y parto. Aprende a cuidar una perrita chihuahua preñada.
[the_ad id=”9851″]
Pasos para cuidar una perrita chihuahua preñada
- Lleva a tu perrita al veterinario antes de que quede preñada. Si tu perrita queda preñada inesperadamente, llévala con el veterinario tan pronto te des cuenta de su embarazo.
- Es recomendable que esperes hasta que tu perrita tenga al menos 24 meses de edad, lo que permitirá que esté completamente madura. De esta manera será más fácil atender cualquier problema médico que pueda afectar al embarazo.
- Los perros de razas pequeñas pueden tener trastornos genéticos que se deben tener en cuenta antes de cruzarlos (hacer que se reproduzcan). Algunos de estos trastornos pueden ser problemas dentales, rótulas dislocadas, displasia de cadera, problemas de la columna, alergias, enfermedades del corazón, y problemas de conducta. Si tu perrita tiene alguno de estos problemas, sería preferible esterilizarla.
- Asegúrate de que tu perrita esté al día con las vacunas. Sus anticuerpos se transmiten a los cachorros a través de su leche y eso ayudará a evitar que los cachorros se enfermen.
- Asegúrate de que tu perrita esté en un programa de desparasitación. Las lombrices intestinales, la anquilostomiasis, los gusanos del corazón y otros parásitos se pueden pasar de la madre a sus cachorros.
[the_ad id=”9854″]
[the_ad id=”12430″]
- Procura que tu perrita está recibiendo el tipo de nutrición adecuada. El veterinario puede recomendarte el mejor alimento para tu perrita durante su embarazo.
Foto de 狐☯忠 ❂ Fidelis con licencia CC BY 2.0.
- Una alimentación alta en calorías ayudará a que tu perrita le pase más nutrientes a sus cachorros.
- Evita los suplementos como el calcio, a menos que el veterinario los recete. La fiebre de la leche, o eclampsia, es común en los perros de raza pequeña unas semanas después de dar a luz, y es más probable que ocurra si consume suplementos de calcio durante el embarazo.
[the_ad id=”9857″]
[the_ad id=”12432″]
- Prepárate para el parto. El período de gestación promedio para un perro es de 58 a 68 días. Calcula la fecha de parto en base a la fecha de la concepción, de manera que estés preparado cuando se acerque la fecha.
- Es probable que tu perrita chihuahua preñada muestre comportamientos de anidación, lo que significa que puede retirarse de las personas en las últimas semanas de su embarazo. Eso es normal.
- Pídele a tu veterinario que tome radiografías de los cachorros. A los 45 días de gestación, el veterinario será capaz de contar el número de cachorros de la camada por medio del uso de radiografías.
- Debido a que los perros chihuahua son de raza pequeña, 3 o 4 cachorros en una camada es suficiente. Sin embargo, si se ven sólo uno o dos, eso puede plantear problemas en el momento de nacer. Si hay menos cachorros en la camada, serán más grandes y pueden ser demasiado grandes para pasar a través del canal de parto de forma natural, por lo que una cesárea planificada sería lo mejor.
- Aunque una cesárea planificada sería más costosa, sería más barata que una cesárea de emergencia, por lo que es importante planificar el futuro.
[the_ad id=”12434″]
- Establece una zona de anidación. Aproximadamente una semana antes de que tu perrita dé a luz, procura encontrarle una zona tranquila donde pueda dar a luz en paz. Podrías utilizar una caja o una piscina infantil seca en una zona muy tranquila. Agrega toallas viejas o mantas para que esté cómoda y asegúrate de que estén limpias.
Foto de Raymond Shobe con licencia CC BY-SA 2.0.
- Proporciona un hogar para los cachorros. Tan pronto como sepas que tu perrita está preñada, ya sea que haya sido un embarazo planeado o no, comienza a buscar un lugar que funcione como hogar para los cachorros.
- Si no puedes encontrar un lugar que sirva como hogar para todos los cachorros que vienen en camino, debes buscarles un hogar con otro dueño que quiera y pueda hacerlo. Miles de perros terminan en refugios en los que viven muy amontonados y todo porque los dueños irresponsables crían a sus perros sin proporcionar un hogar para los cachorros. No seas parte del problema.
[the_ad id=”12440″]
- Compra fórmula para cachorro con anticipación. Los cachorros recién nacidos necesitan ser alimentados cada 2 a 4 horas durante todo el día. Puedes comprar fórmula para cachorros en cualquier tienda de productos para mascotas.
- Procura aislar a tu perrita chihuahua tres semanas antes de la fecha prevista del parto. Así protegerás a tu perrita y a sus cachorros de contraer una enfermedad o enfermedades como el herpes canino. También es recomendable mantener alejada a la perra de otros perros por tres semanas después del parto.
[the_ad id=”12451″]
Comprende el embarazo de tu perrita chihuahua
- Ten en cuenta cuándo tu perrita chihuahua es capaz de concebir. Tu perrita es capaz de concebir en cuanto entra en su primer ciclo de celo, lo cual puede ser a partir de los 4 a 7 meses de edad.
- Cuando tu perrita está en celo, atrae a los perros machos y puede incluso buscarlos de manera activa. Otros perros pueden detectar el olor de una perra en celo a millas de distancia; por lo tanto, es extremadamente importante que vigiles a tu perrita si está en celo y debes confinarla en el interior de la casa en todo momento para evitar un embarazo no deseado.
- Una perra chihuahua puede concebir, incluso si piensas que interviniste antes de terminar la cópula.
- Una perra chihuahua puede ser preñada por un perro mucho más grande (o perros); por lo que el embarazo y el parto pueden llegar a ser arriesgados. Evita esta situación en la medida de lo posible. Lo ideal es que la hembra sea más grande que el macho. Si tu perrita chihuahua ha sido preñada por un perro grande, busca el consejo de un veterinario.
- Conoce los síntomas de un embarazo en tu perrita. Una perra comenzará a mostrar algunos síntomas que son clave para ayudar a determinar si está preñada:
- Aletargamiento
- Reducción de apetito o vómito.
- El abdomen crece rápidamente y se siente firme (el abdomen se ve hinchado a partir de los 15 a 30 días de embarazo).
- Los pezones aumentan y se alargan.
- Ten en cuenta que aunque los vómitos pueden ser normales, deberían desaparecer en unos cuantos días. Si duran más días o se acompañan de un estado de apatía, podrían ser un síntoma de embarazo o algún problema de salud, por lo que debes llevar a tu perrita al veterinario.
- No administres medicamentos ni vacunas a tu perrita chichuahua embarazada, a menos que sea indicado directamente por el veterinario.
Consejos
- Mantén el número telefónico del veterinario en caso de emergencia.
- La mayoría de los perros dan a luz sin ninguna complicación grave. No interfieras, a menos de que sea necesario.
Advertencias
- Una perra que no ha sido esterilizada tiene el potencial de sufrir una infección uterina llamada piometra después de cada vez que ha estado en celo. Esta es una enfermedad grave y potencialmente mortal que requiere atención veterinaria inmediata. Observa a tu perrita después de cada ciclo de celo para estar seguro de que no está mostrando signos de esta enfermedad, como vómitos, pérdida de apetito o sed excesiva.