La resaca, conocida como “cruda” en México, es una de las consecuencias a corto plazo por abusar del consumo de alcohol. El nombre científico es “veisalgia”. Hay varias explicaciones científicas acerca de qué es lo que sucede con el organismo para que alguien tenga una resaca después de tomar mucho alcohol.

[the_ad id=”9851″]

Pero una explicación sencilla es que simplemente maltrataste tu cuerpo, lo agrediste químicamente y ahora te sientes mal. Aquí te presentamos algunos consejos para remediar la resaca.

Cómo curar una resaca

Foto de Toms Bauģis con licencia CC BY 2.0.

Pasos

  1. Rehidrátate. Tu cuerpo necesita agua, ya que el alcohol tiene un efecto diurético y has perdido más agua de la que has consumido. Por lo tanto, debes evitar tomar más alcohol. Hay personas que dicen que se sienten mejor si beben más alcohol; pero simplemente están postergando los efectos de la resaca y el resultado podría ser peor. Tu cuerpo necesita sustituir sus fluidos contaminados con alcohol por fluidos limpios.

    Foto de  Ktoine  con licencia CC BY-SA 2.0.

    Foto de Ktoine con licencia CC BY-SA 2.0.

  2. Come bien. Necesitas alimentar a tu cuerpo para que se reponga. Es como si te hubieras enfermado y tu cuerpo necesita material para hacer las reparaciones necesarias. Tú le vas a proporcionar ese material por medio de los alimentos. Procura incluir proteína en lo que comas. Te recomiendo un menudo como el que aparece en la foto de abajo o unos huevos rancheros.

    Come bien

    Foto de Krista con licencia CC BY 2.0.

[the_ad id=”9854″]

  1. Toma vitaminas. Las vitaminas son necesarias siempre, pero si tienes una resaca, las necesitas aun más. Este paso va de la mano del paso anterior en el sentido de que necesitas proporcionarle a tu organismo lo que necesita para restablecerse.

    Toma vitaminas

    Foto de Hajime NAKANO con licencia CC BY 2.0.

  2. No tomes analgésicos. Este paso te va a sonar raro, ya que todo mundo recomienda que tomes aspirinas (u otros analgésicos) para sentirte mejor de la resaca. Pero piensa lo siguiente: Te sientes mal por haber intoxicado tu cuerpo con una droga (así es, el alcohol es una droga), ¿y ahora vas a tomar otra droga para sentirte bien? No lo hagas. Tal vez pienses que los analgésicos son drogas buenas porque te quitan el dolor y te hacen sentir bien; pero la verdad es que los analgésicos no ayudan a tu cuerpo para nada, sólo hacen que no sientas el dolor o que lo sientas con menos intensidad, pero no alivian tu cuerpo. El malestar que sientes es un regaño que te está dando tu cuerpo para que te des cuenta de lo mal que lo has tratado. Mejor trata bien a tu cuerpo y te sentirás mejor de todas formas en unas horas.

    Evita los analgésicos

    Foto modificada de el7bara con licencia CC BY 2.0.

  3. Descansa. Recuerda que te sientes así porque tienes una enfermedad autoinfligida, por lo que tienes que descansar para darle tiempo a tu cuerpo para que se recupere. Si tienes que ir a trabajar, lamento informarte que no hay una cura mágica para eliminar inmediatamente los efectos de la resaca. Tal vez podrías “enmascarar” los síntomas con analgésicos, pero nuevamente te lo decimos, no es recomendable, ya que a largo plazo le estarías haciendo mucho daño a tu cuerpo. Es mejor que descanses, ve unas películas, escucha música y duerme.

    Descansa

    Foto de Eric Schmuttenmaer con licencia CC BY-SA 2.0.

[the_ad id=”9857″]

  1. Evita abusar del alcohol. Es obvio que el abuso del alcohol no es bueno para la salud. Pero dime una cosa… ¿serías capaz de darte un golpe fuerte en la cabeza con un palo? ¡Claro que no! Pero intoxicar tu cuerpo con demasiado alcohol es lo mismo que darte un garrotazo en la cabeza, sólo que lo haces químicamente, sin mencionar los daños que le ocasionas a todo tu organismo.