Alrededor del 50% de los jóvenes están tristes frecuentemente. El estrés diario puede ser un factor que contribuye a esto, pero podría haber otras causas también. Todos pasamos por situaciones frustrantes en la vida, las cuales afectan negativamente nuestro estado de ánimo. Supuestamente, la tristeza prolongada se puede convertir en depresión, la cual es una enfermedad según afirman los psicólogos. Y al convertirse en enfermedad, tienes que pedir ayuda profesional (según ellos) porque ya no está en tus manos dejar de estar triste. Pero tú puedes superar la tristeza. A veces se requiere hacer un esfuerzo para dejar de estar triste, pero está en tus manos, en tu decisión.

[the_ad id=”9851″]
Pasos

  1. Encuentra la causa. Necesitas averiguar por qué estás triste. ¿Alguien te hace sentir triste? Algo te puso triste, o simplemente estás triste y no sabes por qué. Algunas personas tienden a entristecerse porque están aburridas de sus vidas. Piensan que no pasa nada interesante. Pero eres tú quien tiene que hacerse cargo de tu vida y descubrir que te entristece.

    Cómo dejar de estar triste

    Foto de KellyB con licencia CC BY 2.0.

  2. Haz un examen de tu propia consciencia. Esto te puede sonar raro, pero mucha veces una persona se entristece no por lo que le hayan hecho, sino por algo malo que haya hecho ella misma a otra persona o personas. Analiza si es este tu caso, y de ser así, trata de enmendar lo que le hayas hecho a esa persona. Los asuntos de la felicidad y la tristeza muchas veces no pertenecen al área de la psicología, sino al área de la consciencia.
  3. Respira profundamente. Respira profundamente 3 veces y no pienses en nada. Piensa qué puedes hacer para hacer tu vida más interesante, o que puedes hacer para eliminar la causa de tu tristeza. Simplemente reflexionar acerca de tu tristeza no te hará ningún bien.

[the_ad id=”9854″]

  1. Comparte tus sentimientos. Habla con una persona que ames, como tu mamá, tu papá, tu esposa, tu esposo, cualquier persona. Está comprobado que compartir los sentimientos hace sentir mejor a las personas. Busca una persona que te escuche sin juzgar. Puedes incluso escribir tus sentimientos en un diario, el cual tiene muchos beneficios para animarte, si frecuentemente estás triste o de mal humor.
  2. Habla acerca de tu tristeza. Algunas veces simplemente hablar al respecto con otra persona y llegar a una conclusión puede ayudarte. No pienses que estás solo, ¡dos cabezas piensan mejor que una (como dice el dicho) para encontrar una solución!

Consejos

  • Observa programas y películas graciosas.
  • Escucha música positiva. Ésta puede tranquilizarte.
  • Nunca escuchas los comentarios que te pongan triste.
  • Habla con personas positivas y graciosas que te hagan reír, esto te ayudará a eliminar tu estrés.
  • Asegúrate de hablar un tiempo con personas que te aman y se preocupan por ti.
  • Piensa positivo.
  • Habla con alguien y desahógate.
  • Si se trata de una pequeñez, simplemente piensa: ¿Por qué me siento triste? No hay nada de qué preocuparse. Un día sólo voy a olvidar esto y seguir adelante.
  • Habla con alguien en quien confíes y no te juzgue.
  • Adopta una mascota. Esto también ayuda con la soledad.
  • Sólo recuerda lo que hizo que te sintieras triste, busca un lado positivo en todo. Piensa en todo por lo que estás agradecido, olvida el pasado y date cuenta que ahora es el presente.
  • Viaja.

[the_ad id=”9857″]

  • Sé activo. Practicar algún deporte o hacer algo que disfrutas siempre te ayudará a animarte y a olvidar lo que te está entristeciendo.