Para empezar, esto no es una tarea fácil. De hecho, los síntomas de abstinencia son un completo infierno. Pero tienes que saber que al final vale mucho la pena dejar de usar heroína. Dejar las drogas es lo mejor que te puede pasar, te hará más fuerte y te ayudará a crecer como persona. Cuando dejas la heroína, todas las células dependientes de dopamina mueren y son reemplazadas por células nuevas.

[the_ad id=”9851″]

Cuando llegues al otro lado, serás el ave fénix. Recuerda eso y toma fuerza.

Pasos para dejar de usar heroína

  1. Prueba con suboxona. La suboxona, o subutex, es menos molesta que tomar metadona. Tomar suboxona te ayudará mucho a evitar las ganas de consumir y es mucho más fácil de bajar la dosis que la metadona. El tiempo que tendrás que tomar suboxona es más corto que el de la metadona y el mantenimiento dura de 3 a 6 meses, dependiendo de la persona y del médico.

  • Busca un médico particular que te prescriba esos medicamentos para sacar a una persona de la adicción en la comodidad de su propia casa. Estos doctores tienen una licencia especial para recetar estos medicamentos y saben cómo usarlos.
  • Si estás determinado a dejar la heroína, compra aminoácidos. La proteína es clave en este proceso. Compra también té de manzanilla, mucha agua y Gatorade; las vitaminas y las mezclas isotónicas hacen maravillas. Concéntrate en el nivel de glucosa sanguínea y en el consumo de fluidos.
  • Si puedes, compra clonidina (la dan los doctores para los adictos) o fenobarbital y ativan. Los últimos dos son narcóticos, pero no son muy fuertes y te pueden ayudar mucho.
  1. Enfoca tu mente en de otras cosas más saludables. Conforme vayas dejando la heroína, te sentirás muy bien, poderoso y fuerte. Usa esos sentimientos y toma ventaja de ellos. Ejercítate regularmente (pero no te sobre pases) y mantén tu cuerpo limpio y fuerte. Cuando el camino se te ponga difícil, prueba estos consejos:
  • Ten una pila de ropa de cama porque en la noche vas a sudar bastante.
  • El ejercicio ayuda a que el cuerpo excrete la heroína y puede regular tu metabolismo.
  • Cuando te sientas mal, piensa que es solamente tu cuerpo ajustándose a los cambios internos. Piensa: ¿Estará baja mi azúcar sanguínea? ¿Debo comer? ¿Cómo estará mi metabolismo? ¿Necesito descansar?
  • Relájate. ¡No seas demasiado duro contigo mismo! Estás haciendo un excelente trabajo y mereces tiempo para descansar. Toma un receso y no te estreses tanto.

[the_ad id=”9854″]

  1. Prepárate para las recaídas. Después del periodo inicial y de 2 días a 2 meses, llegas a un patrón donde las cosas pueden parecer aburridas, sin vida e insípidas. Este tiempo es en el cual la mayoría de adictos recaen. Puedes sentirte aburrido, deprimido o rechazado.
  • Debes mantenerte ocupado durante ese tiempo.
  • Continua manteniendo una dieta saludable, así como una rutina de ejercicio.
  • Encuentra algún pasatiempo nuevo.
  • Establece un sistema de auto recompensa. ¿Recuerdas cuánto dinero gastabas en la heroína? Una fracción de esa cantidad la puedes utilizar para comprarte algo que te guste. Date un premio por seguir el proceso de recuperación.
  • Asiste a las reuniones de Narcóticos Anónimos. El paso 12 del programa puede parecer raro y falso al principio, pero de verdad ayuda. Ve a las reuniones, comparte y conoce algunas personas. Esto te ayudará a empujarte en las últimas y difíciles etapas del proceso.
  1. Mantén tu nuevo estilo de vida. En esta fase cada persona sigue un enfoque distinto.
  • Si estás haciendo las cosas bien, estás completamente limpio y asistes a reuniones de NA, sigue con eso.
  • Algunos toman mantenimiento de metadona o suboxona y se quedan con eso por años.
  • Continúa haciendo las cosas correctas. No dejes la dieta ni el ejercicio que te llevaron hasta donde estás. Continúa con el té, los aminoácidos y las vitaminas.
  • Reconoce que mantenerse sobrio es difícil. Hay días buenos y días malos.
  • Recuerda todo lo que has perdido a causa de la heroína y la adicción. Recuerda esos tiempos donde todo parecía ir cada vez peor.

Consejos

  • Haz una lista de cosas que has perdido a causa del consumo de heroína y de las cosas que quisieras que regresen. Mira la lista si tienes la urgencia de consumir.
  • Es muy importante que busques un grupo de apoyo, ya sea de amigos, familia u otros adictos recuperados.
  • Encuentra un lugar seguro para regresar a la vida. No regreses con las mismas personas y situaciones.
  • No seas duro contigo mismo. Siéntete orgulloso de lo que estás haciendo.
  • Si tropiezas, no tienes que caer completamente. Levántate como puedas y sigue adelante.
  • Concéntrate en tu recuperación y en todas las cosas que lo hacen posible.
  • Establece nuevas metas, sueños o proyectos para tu vida sin heroína y planea hacerlos realidad sin importar lo difícil que parezcan al principio. Si persistes, todo es posible.

Advertencias

  • Evita a las personas y lugares que visitabas cuando consumías heroína.
  • Evita todo lo que te cause deseos de consumir heroína. Cuando tengas antojo y deseos de consumirla, puedes encontrar ayuda inmediata en el paso 12 del programa de Narcóticos Anónimos o NA (na.org).
  • Ciertas cosas pueden hacer que se te antoje consumir heroína y causarte la urgencia de conseguirla. Procura evitarlas.
  • Es muy posible que te ocurra una recaída eufórica. Te obsesionarás con lo bueno que sería una dosis más de heroína sin importarte el dolor ni los problemas que esto te causa después.

Cosas que necesitarás

  • No siempre es necesaria, puede ayudar un poco, pero puede ser altamente adictiva. Sólo un médico te puede prescribir este medicamento.
  • Gatorade, multivitamínicos, Pepto Bismol, Valeriana, la cual es una hierba poderosa que ayuda a disminuir la ansiedad. Puede tomarse durante los primeros 3 a 5 días de desintoxicación. Se vende en farmacias o droguerías.
  • Los medicamentos para el resfriado también te pueden ayudar, sobre todo si vas a dejar la heroína de tajo y sin ayuda de medicamentos.

[the_ad id=”9857″]

El siguiente video muestra a un hombre adicto a la heroína sufriendo una crisis de abstinencia. El video puede ser muy impactante.