Babylon es un programa no deseado, que busca cualquier oportunidad para instalarse en tu equipo (generalmente al descargar otro programa que sí necesitabas). Si tuviste la mala suerte de que Babylon se colara entre tus archivos y ahora te está molestando cada vez que abres tu navegador web, hay varias cosas que puedes hacer para desactivarlo o eliminarlo totalmente del equipo.

[the_ad id=”9851″]

Pasos

  1. Elimina la caja de búsqueda Babylon para regresar a Google o tu motor de búsqueda preferido.
  • En Chrome, da clic en el botón con tres líneas horizontales que está a la derecha de la barra de direcciones. Se abrirá un menú en el que debes seleccionar la opción ‘Configuración’. En la sección ‘Búsqueda’, busca el botón que diga ‘Administrar motores de búsqueda’. Se abrirá una lista de motores por los que debes pasar el cursor para que aparezca en ese mismo renglón un botón azul: ‘Establecer como predeterminado’. Selecciona esa opción para tu motor de búsqueda preferido, y luego pon el cursor sobre el renglón de babylon.search.com para ver la ‘X’ que aparece hasta la derecha; da clic en ella para eliminar ese motor de búsqueda definitivamente.
  • En Internet Explorer, debes ir a ‘Herramientas’ y luego a ‘Opciones de Internet’. Ahí tienes que moverte hasta la pestaña ‘Programas’ para encontrar el botón de ‘Administrar complementos’ e ir en el nuevo cuadro de diálogo a la lista de tipos de complementos en la columna de la izquierda, para seleccionar el segundo: ‘Proveedores de búsqueda’. Selecciona tu favorito y da clic en el botón de ‘Predeterminado’. También recuerda seleccionar el de Babylon para dar clic en ‘Quitar’ y lo eliminarás definitivamente. Ahora simplemente cierra ese cuadro de diálogo, da clic en ‘Aplicar’ para salir del menú de opciones de Internet, y listo.

[the_ad id=”9854″]

  1. Para recuperar tu página de inicio preferida, que Babylon cambió para que veas su horrible motor de búsqueda cada que abras tu navegador, la solución también está en el menú de opciones.
  • En Chrome, abre de nuevo la pantalla de ‘Configuración’ desde el botón de menú con las tres líneas horizontales. Esta vez busca la sección que se llama ‘Al iniciar’, y verás que ahorita está marcada la casilla de ‘Abrir una página específica o un conjunto de páginas’, y en el recuadro para especificar la dirección está la de Babylon. Puedes simplemente borrar eso del recuadro y sustituirlo por una página de tu preferencia (por ejemplo, www.google.com.mx), o bien marcar en lugar de esa casilla la que dice ‘Abrir una página de Nueva Pestaña’ para tener la vista usual de inicio de las 6 miniaturas de su sitios más visitados.
  • En Internet Explorer, ve a ‘Herramientas’, luego ‘Opciones de Internet’, y verás que en la pestaña ‘General’ en la que se abre tu ventana de opciones el primer apartado se llama ‘Página principal’, y debajo hay un cuadro grande con la dirección de Babylon. Bórrala y escribe la dirección de tu página favorita, o varias páginas web, usando un renglón nuevo para cada una, si quieres que se abran varias pestañas al iniciar tu navegador.

[the_ad id=”9857″]

  1. Borrar la barra de búsqueda de Babylon también suele ser fácil.
  • En Chrome, vamos de nuevo al botón de tres líneas horizontales y de ahí a ‘Configuración’. Esta vez nos fijamos en que en la columna de la izquierda, aparte del apartado ‘Configuración que ahorita está marcado en un gris más fuerte, también están las secciones ‘Historial’ y ‘Extensiones’. Da clic en esta segunda sección y verás una lista de tus extensiones instaladas. Busca la barra de búsqueda de Babylon, desactiva la casilla de ‘Habilitar’ que está marcada, y usa el ícono de una papelera en miniatura a la derecha para dar clic sobre él y borrar permanentemente a Babylon de tu navegador web.
  • En Explorer, abrimos de nueva cuenta ‘Opciones de Internet’ desde ‘Herramientas’. Regresamos a la pestaña de ‘Programas’ y presionamos sobre el botón ‘Administrar complementos’. Esta vez no nos movemos del tipo de complemento que está en primer lugar de la lista a la izquierda, ‘Barras de herramientas y extensiones’. Buscas en la lista de la derecha hasta encontrar a Babylon, y das clic en el botón ‘Deshabilitar’ en la parte de abajo de la pantalla.
  1. Borrar todo rastro del programa Babylon. Para borrar todos los elementos de Babylon de tu computadora, prueba primero a ir al Panel de control, y en ‘Programas y características’ encontrar todos los programas relacionados con Babylon para desinstalarlos uno a uno.
  2. Si eso no funciona, descarga AdwCleaner, un desinstalador especial para eliminar a Babylon y otros programas no deseados que invaden la configuración de tus navegadores web.
  • Ve a http://www.softpedia.com/get/Antivirus/Removal-Tools/AdwCleaner.shtml y da clic en el botón azul que dice ‘Download’. Guárdalo en tu escritorio.
  • Haz doble clic sobre el archivo que bajaste para ejecutar el programa.
  • Cuando esté abierta la ventana de AdwCleaner, da clic en el botón ‘Delete’ o ‘Supresión’ y espera a que se complete el proceso para borrar todos los programas molestos que están instalados en tu equipo justo ahora. No te preocupes, es cien por ciento confiable, no eliminará ningún programa que no sea basura. Al final te pedirá reiniciar el equipo para aplicar los cambios.