Un pecho congestionado que no se trata puede provocar enfermedades más serias, como una bronquitis o incluso una neumonía. Es importante que hagas todo que puedas para descongestionar el pecho antes de que la infección empeore.
[the_ad id=”9851″]
La información de este artículo te servirá para aprender a descongestionar el pecho utilizando distintos métodos, como remedios a base de hierbas y homeopáticos, y si es necesario, un tratamiento médico.
Medicamentos para descongestionar el pecho de libre venta y de receta
- Utiliza un inhalador. Sólo tu médico puede recetarte un inhalador o nebulizador. Sigue las indicaciones al pie de la letra.
- Úntate “Vick Vaporub” en el pecho. Frótate este ungüento mentolado en el pecho al irte a la cama para dormir. Sus vapores ayudarán a abrir las vías respiratorias.

Foto de Tatsuo Yamashita con licencia CC BY 2.0.
- Consulta a tu médico si los síntomas no desaparecen. Sólo él puede recetarte medicamentos. Pregúntale sobre una inyección de antibiótico, pulverizador nasal, pastillas de antibiótico o histamínico, o un tratamiento a base de vitaminas para descongestionar el pecho.
[the_ad id=”12430″]
[the_ad id=”9854″]
Remedios caseros para descongestionar el pecho
- Usa vapor. Un vaporizador, un baño caliente, o una cacerola de agua hirviendo producirá vapor el cual te ayudará a limpiar tus vías respiratorias, tus pulmones y garganta.

Foto de Scott Akerman con licencia CC BY 2.0.
- Si usas una olla de agua hirviendo, pon una toalla sobre tu cabeza, y acerca tu rostro sobre el agua caliente. Respira lenta y profundamente. Ten cuidado de no quemarte la cara con el vapor.
[the_ad id=”9857″]
[the_ad id=”12432″]
- Acuéstate y eleva tu cabeza. Usa almohadas adicionales o eleva la cabecera de tu cama. Esto te ayudará a despejar las vías respiratorias y facilitará el paso del aire, disminuyendo las flemas.
- Usa una compresa caliente. La aplicación de una compresa o paño caliente encima de tu garganta y pecho te ayudará a descongestionar el pecho.

Foto de naosuke ii con licencia CC BY 2.0.
- Evita alimentos que te provoquen problemas. Los alimentos lácteos, muy salados o azucarados incrementan la producción de moco. También evita los alimentos fríos, ya que pueden cerrar tus vías respiratorias.
- Come muchas frutas y verduras. Los cítricos, como la piña y la naranja han demostrado que ayudan a aliviar la congestión del pecho. También las verduras, como los espárragos.

Foto de Tim Sackton con licencia CC BY-SA 2.0.
- Come alimentos picantes. El chile jalapeño ayuda a aflojar el moco pegado a tu tracto respiratorio.

Foto de Clyde Robinson con licencia CC BY 2.0.
- Deja de fumar. Si no puedes o simplemente no estás interesado(a) en dejar de fumar permanentemente, por lo menos deja de hacerlo mientras tu pecho está congestionado. Fumar puede agravar las infecciones respiratorias.
[the_ad id=”12434″]
Remedios naturales herbarios, homeopáticos y otros métodos naturales para descongestionar el pecho
- Toma té de hierbas. Son ampliamente reconocidos en ayudar a eliminar la congestión. Elige diferentes sabores, como menta, canela, orégano y romero. Las hierbas en bebidas calientes proporcionan un beneficio de aromaterapia ayudando a aliviar la congestión, mientras que el calor del líquido te ayudará a aflojar las flemas y mucosidad en la garganta y el pecho.

Foto de Mariela M. con licencia CC BY 2.0.
- Agrega limón o miel al té, como beneficio añadido.
[the_ad id=”12440″]
- Toma un jarabe natural para la tos. Los jarabes naturales, a menudo contienen un supresor para la tos, así como un expectorante natural. En México se vende un producto muy bueno llamado Broncolín.

Foto de Steven Depolo con licencia CC BY 2.0.
- Toma bebidas de hierbas para enfermedades respiratorias. La bardana, gordolobo y el pino blanco son las hierbas más populares para tratar los síntomas de enfermedades respiratorias.
- Usa un humidificador. Los aceites de aromaterapia como el eucalipto o el aceite de menta en una lámpara de aroma con vaporizador (humidificador), pueden ser relajantes y refrescantes para el pecho.
- Agrega jengibre a un vaso de agua caliente. Deja hervir el agua y agrega unas cuantas piezas de jengibre. Deja que el agua se asiente y tómala.

Foto de miss_yasmina con licencia CC BY-SA 2.0.
- Usa la reflexología. Pregunta a un terapeuta de reflexología acerca de una terapia que te ayude a eliminar la congestión. Normalmente, se lleva a cabo sosteniendo los dedos de tu pie hacia atrás mientras se aplica presión a la bola de tu pie con el pulgar.
- Asiste a una clase de yoga. El yoga te enseña actitudes restaurativas como la pose del pecho abierto o postura de ángulo, las cuales te ayudarán a eliminar la congestión.

Foto de Grand Velas Puerto Vallarta con licencia CC BY-SA 2.0.
- Da un paseo. Estar físicamente activo puede ayudarte a aliviar algunos de los síntomas relacionados con la congestión del pecho.
[the_ad id=”12451″]
Consejos
- Evita los tratamientos de libre venta para la tos, ya que están diseñados para suprimir sólo los síntomas. Si tu tos produce moco, tiene que salir de tu sistema respiratorio. Prueba un expectorante para descongestionar el pecho.
- Asegúrate de beber mucho líquido.
- El agua te ayudará a aflojar la mucosidad y a curarte más rápido. La reducción de sal también te ayudará a reducir la congestión.
- Si cuando toses sale moco, significa que es una tos productiva, por lo tanto, no tomes supresores de la tos. Tampoco tomes antihistamínicos porque podrían provocar que las secreciones sean secas, lo que dificultaría su expulsión. Es normal que las secreciones sean de color verde o amarillo cuando tienes una infección por bacterias (la cual se cura con un antibiótico). Si tienes secreciones trasparentes sin color, significa que tienes una infección por un virus y se cura sólo con reposo. Si las secreciones son de algún otro color, consulta a tu médico inmediatamente.
- Mientras tomas un baño de vapor, procura que alguien te de unos golpes leves en la espalda por la zona pulmonar para que se afloje la mucosidad. Esto hará que las flemas sean más fácil de expulsar.
- Una bebida caliente con limón también te ayudará a descongestionar el pecho.
Advertencias
Si tu bebé o niño sufre de congestión en el pecho, no uses ninguno de los métodos descritos anteriormente para eliminar la congestión, sólo usa métodos naturales como agua o jugo y consulta a un médico inmediatamente.