Si te preocupa la posibilidad de tener una hernia escrotal (o si te preocupa que alguien más la tenga) es importante que confirmes o descartes oficialmente esa sospecha. Aunque las hernias escrotales son tratables y por lo general no son una gran amenaza, sin el tratamiento correspondiente se pueden presentar complicaciones. Aquí te decimos cómo detectar una hernia escrotal y qué hacer al respecto de manera que te puedas recuperar lo más pronto posible.
[the_ad id=”9851″]
Conoce lo que es una hernia escrotal
- Infórmate acerca de las hernias.Un primer paso importante para poder detectar una hernia escrotal es que te familiarices con la naturaleza de las hernias.
- Una hernia ocurre cuando una pequeña porción del intestino hace presión a través de los músculos que lo rodean y genera una protuberancia por debajo de la piel.
- Determina si existe la posibilidad de tener una hernia inguinal.Una hernia escrotal es, de hecho, un tipo de hernia inguinal.
- El término hernia inguinal se usa para referirse a cualquier hernia que produce un abultamiento a través delcanal inguinal. Este canal es una abertura de los músculos abdominales hacia la zona de la ingle. Existen dos tipos de hernia inguinal:directa e indirecta.
- La hernia inguinaldirecta ocurre cuando se debilita una región de los músculos abdominales inferiores.
- La hernia inguinalindirecta es el resultado de un defecto de nacimiento, en el cual el canal inguinal no logra cerrarse antes del nacimiento.
- Limita tu sospecha de una hernia escrotal.Una hernia escrotal es una hernia inguinal que ha continuado protruyendo a través del canal inguinal hacia la zona del escroto. La hernia inguinal se presenta en hombres y mujeres, mientras que la hernia escrotal sólo la padecen hombres.
[the_ad id=”9854″]
[the_ad id=”12430″]
Diagnóstico de una hernia escrotal
- Determina la presencia de síntomas visibles.El principal síntoma de la hernia escrotal es una protuberancia visible en el área de la ingle.
- Una hernia inguinal puede extenderse hacia el escroto y causar agrandamiento. Fíjate si existe algún bulto en la ingle o el escroto.
- Algunas hernias escrotales sólo se presentan cuando el cuerpo está bajo estrés, esto hace que la protuberancia disminuya cuando el cuerpo se encuentra en reposo.
- Evalúa los síntomas físicos.Los síntomas más comunes son dolor, ardor y “sensación de pesadez” en la ingle.
- Visita a tu médico.Ya sea que tengas una hernia escrotal o no, tener un bulto o dolor en el abdomen es, sin duda, motivo suficiente para realizarse una revisión.
- Diagnosticar una hernia escrotal no es muy difícil y tu médico podrá decirte lo que debes hacer.
- Tu médico te preguntará acerca de los síntomas y te revisará la ingle y la zona del escroto en busca de algún bulto. Quizás te pida que tosas para hacer la hernia más perceptible.
[the_ad id=”9857″]
[the_ad id=”12432″]
Tratamiento
- Sigue las indicaciones de tu médico.Existen varias opciones de tratamiento para hernias escrotales e inguinales. Tu médico te recomendará seguir alguno de los siguientes cursos de acción.
- Vigila de cerca la hernia y evita actividades físicas extremas.Las hernias escrotales más pequeñas pueden sanar por sí mismas si se les da la oportunidad.
- Busca tratamiento quirúrgico.Usualmente, la forma de tratar una hernia inguinal es mediante cirugía. Existen dos tipos de cirugía para hernia inguinal:
- Reparación abierta: durante la reparación abierta, se realiza una incisión a través de la cual el cirujano posiciona la hernia nuevamente dentro del abdomen. Luego, la pared abdominal se cierra con puntos de sutura.
- Laparoscopía: en esta cirugía, se realizan pequeñas incisiones a través de las cuales el médico trabaja usando una sonda delgada y una pequeña cámara. El objetivo es el mismo, regresar la hernia a su posición original en el abdomen y cerrar la abertura por la que salió.
[the_ad id=”12434″]
Recuperación
- Evita actividades extenuantes.Puedes prevenir la recurrencia de una hernia evitando realizar esfuerzos físicos. Otros métodos de prevención son explicados en la siguiente sección.
- Asiste a todas tus citas médicas.Incluso si te estás recuperando perfectamente, sigue acudiendo a todas las citas que programe tu doctor. Estos controles son realizados por una buena razón y son importantes para asegurar una recuperación adecuada.
- Cumple con el tiempo de recuperación.Tu médico te indicará cuál es el tiempo aproximado de recuperación. Generalmente, recuperarse de una cirugía de hernia inguinal toma entre dos y seis semanas.
- Sigue todas las indicaciones de tu doctor.
[the_ad id=”12440″]
Prevención
- Aprende a levantar objetos pesados adecuadamente.Aprender a levantar y respirar correctamente mientras levantas pesas u otros objetos pesados puede ayudarte a evitar una hernia.
- Mantén un peso corporal saludable.El aumento de peso y la obesidad incrementan el riesgo de todo tipo de hernias.
- Evita hacer mucho esfuerzo al ir al baño.Este tipo de esfuerzo es similar al realizado durante el levantamiento de objetos pesados y podría resultar en una hernia.
- Si tienes problemas para ir al baño o estás estreñido, busca el tratamiento adecuado en lugar de forzarte demasiado al evacuar.
- Evita toser durante largos periodos de tiempo.Esto tiene relación con tratar adecuadamente la enfermedad, descansar lo suficiente y visitar regularmente al doctor para realizarte controles médicos.
[the_ad id=”12451″]
Consejos
- No te preocupes demasiado si tienes una hernia escrotal; sin embargo, debes consultar a tu médico y seguir el tratamiento adecuado.
- Si experimentas dolor agudo y repentino en la ingle mientras te ejercitas, es posible que tengas una hernia escrotal avanzando y retrocediendo por la abertura del abdomen.
- No descartes una hernia sólo por no sentir dolor. Las hernias escrotales también pueden ser indoloras.
- Recuerda que no debes levantar objetos pesados o hacer deporte hasta que no estés completamente recuperado.
Advertencias
- Si las hernias escrotales no son tratadas adecuadamente, podría presentarse estrangulamiento y obstrucción intestinal.
- Si tienes antecedentes de hernias, es de especial importancia que tomes en cuenta los métodos de prevención ya mencionados.