La discada es un platillo que se prepara con varios tipos de carne y de verduras, que en varias partes de México se consume, entre ellas en el norte, como lo es el Estado de Nuevo León.
[the_ad id=”9851″]

El nombre del platillo se le atribuye debido a que para su preparación es utilizado un disco, el cual originalmente era empleado para arar la tierra con las rastras agrícolas y posteriormente quienes se dedican a la venta de utensilios de cocina, lo han ido adaptando a diferentes formas.

Es precisamente en la cocina al aire libre donde se prepara este “coctel” de carnes y verduras guisadas, especialmente en fiestas, eventos y reuniones en el exterior, donde los invitados se convierten en espectadores de la elaboración del platillo y por qué no, también en colaboradores del mismo, siendo uno de sus principales ingredientes, en sentido metafórico, la convivencia de los invitados.

La discada, al igual que la paella por ejemplo, entre otros platillos, tiene como común denominador sus variadas formas de preparación, pues cada quien la prepara a su gusto y en ocasiones echando mano de su imaginación pretendiendo darle el toque que la convierte en una comida suculenta.
[the_ad id=”9854″]
[the_ad id=”12430″]

Generalmente, para preparar la discada en el norte de México se incluye carne de res y de cerdo, así como embutidos, tocino, chorizo, chile, tomate, cebolla y champiñones. Se consume preparando tacos de la misma discada. Sin embargo, existe también la discada de pescados y mariscos pero generalmente se consume en otras partes de México.

Hay quienes gustan de que la discada quede al final entre caldo y que en ocasiones sea éste muy abundante, pero tiene como inconveniente que no sólo se asemeje a una especie de consomé, sino que por lo mismo, también se desbarate la tortilla cuando se consume en tacos. Aquí veremos como se prepara la discada de modo que la carne y sus demás ingredientes queden jugosos.
[the_ad id=”9857″]
[the_ad id=”12432″]

Ingredientes de la discada (para 10 o 12 personas aproximadamente)

  • 2 kilos de pulpa de res
  • 2 kilos de pulpa de cerdo
  • 1 kilo de salchicha para asar
  • ½ kilo de tocino
  • ½ kilo de cebolla
  • ½ kilo de tomate
  • 300 gr de champiñones (opcional)
  • Medio manojo de cilantro (opcional)
  • 300 gramos de queso oaxaca, manchego o asadero
  • 250 gramos de chile jalapeño
  • 2 chorizos
  • Aceite (50 a 100 ml aprox.)
  • 1 cucharada de sal
  • 1 cerveza (opcional)
  • Especias al gusto (puede emplearse también salsa inglesa)

[the_ad id=”12434″]

Pasos para hacer una discada

  1. Calienta el disco. Puede hacerse con leña o con mechero de gas. Es más complicado hacerlo con carbón porque genera menos flama y se consume más rápido; además, en el caso de la utilización de leña, el humo que pudiera ser envolvente del platillo, le dará un toque más especial.
Calienta el disco

Calienta el disco

  1. Corta en trozos la carne de res y de cerdo, las salchichas, el chorizo, al igual que el tocino, cuidando de cortar en pedazos medianos (entre 2 y 3 cms).
  2. Corta el chile, tomate y cebolla en trozos un poco más reducidos que la carne.
  3. Una vez que el disco esté lo suficientemente caliente, añade primero la carne de cerdo, ya que tarda más su cocimiento.
Agrega la carne de cerdo primero

Agrega la carne de cerdo primero

  1. Si la grasa que se desprende permite el cocimiento de la carne, puede continuarse así; de lo contrario, añade parte o toda la porción de aceite incluida en los ingredientes.
  2. [the_ad id=”12440″]

  3. Cuando la carne de cerdo comience a verse de color más blanco y tiende a empezarse a dorar, incorpora la carne de res y revuelve toda la carne mientras se coce.
Agrega la carne de res

Agrega la carne de res

  1. Al estarse incorporando ambas carnes y en su proceso de cocimiento, añade la salchicha ya debidamente cortada, lo mismo que el tocino, continuando revolviendo la mezcla y el dorado de todo ello.
  2. Una vez que esté muy avanzado el cocimiento de la carne de cerdo, de res, la salchicha y el tocino, agrega el chorizo y la sal, esperando un rato solamente a que empiece también a dorarse.
  3. Enseguida agrega el chile jalapeño, esperando un momento a que comience a cocerse, después la cebolla y hasta que estos dos ingredientes empiecen a suavizarse, se añade entonces el tomate.
Agrega chorizo y chile jalapeño

Agrega chorizo y chile jalapeño

  • Si deseas utilizar champiñones, cilantro, chile chipotle y la cerveza es en este momento cuando se agregan.

[the_ad id=”12451″]

  1. Tu discada está lista para servirse. ¡Buen provecho!
Sirve tu discada

Sirve tu discada

Consejos

  • Debes revolver la mezcla para su cocción e incorporación de ingredientes, pero sin excederse, ya que podrían tender a batirse los ingredientes.
  • El mismo jugo o caldo que desprenden los ingredientes debe permitir su guisado. De ser necesario, puedes añadir más aceite a discreción, o incluso agua, pero cuidando siempre de que no sea en exceso y que finalmente se incorpore a los ingredientes o se evapore.
  • Si lo deseas, pocos minutos antes de retirar el disco del fuego o apagar éste, puedes añadir trocitos de queso, o queso rallado en la parte superior de la discada.