¿Te has dado el trabajo de ver la lista de ingredientes de la bolsa de comida de tu perro? Hazlo ahora y fíjate si alguno de los componentes te suena saludable. Es probable que pienses que la comida de perro está tan procesada que no puede tener nada de bueno. No obstante, al contrario de la comida embolsada que nosotros consumimos, la comida de perro, gato o de cualquier otro animal debe demostrar que es saludable para ellos. Así que, antes que tu canino amigo le de otra mascada a su comida, lee estos consejos para elegir comida saludable para perro.

[the_ad id=”9851″]

Pasos para elegir comida saludable para perro

  1. Ten en cuenta que la mejor proporción de carne y de vegetales es de 50% y 50% sin granos, trigo u otros rellenos baratos. Busca comida que tenga esta relación. Sin embargo, esta clase de información no siempre se muestra en la etiqueta.

    Ten en cuenta que la mejor proporción de carne y de vegetales es de 50% y 50%

    Foto de redjar con licencia CC BY-SA 2.0.

  2. Asegúrate de que las fuentes de la proteína de la carne estén en la lista de ingredientes. Esta comida es básicamente carne precocida que no debería reducir se más de la cuenta durante el proceso (se necesita 5 libras de carne animal para obtener una libra de comida de perro) La carne de cualquier animal debería estar entre los primeros o ser los primeros 5 ingredientes listados en la etiqueta.

Aspectos que debes vigilar de la comida para perro

  1. Cuida el contenido de cereales. Los cereales pueden ser una buena fuente de energía para tu perro, pero también son el ingrediente de relleno preferido de algunas compañías fabricantes de alimento para perros. Cualquier grano del que se alimente tu perro debería ser grano entero para proveer las vitaminas, minerales y fibra de manera balanceada. Los mejores granos para alimentar a tu perro son la avena, la cebada, la quinoa, el mijo y el arroz integral. Obviamente, utilizándose en las proporciones correctas.
  2. Cuídate de los alimentos de relleno. Muchas veces, la comida de baja calidad listará la carne primero y luego muchos productos de relleno. Todo esto puede hacer que tu perro esté comiendo un subproducto de algún cereal en vez de carne y verduras.

    Cuídate de los alimentos de relleno

    Foto de BuzzFarmers con licencia CC BY 2.0.

  3. Prueba con los vegetales. Una dieta vegetariana bien planeada puede funcionar para tu perro, aunque sean carnívoros por naturaleza. Los perros necesitan proteína de origen animal para nutrirse bien; sin embargo. ¿Es posible tener un perro vegetariano? La mayor parte de los veterinarios están de acuerdo en que no es posible. Un perro podría sobrevivir con una dieta vegetariana, pero no se desarrollaría de buena forma. Pero un perro de raza pequeña sería más apropiado para este tipo de dieta.

    Prueba con los vegetales

    Foto de wonderferret con licencia CC BY 2.0.

  4. Ten en cuenta que si bien los preservativos son necesarios para mantener la comida y que esta no se eche a perder, no deben ser incompatibles con tu mascota. Evita cualquier comida que tenga el BHA, BHT y etoxiquina. La vitamina E y la vitamina C son mejores preservativos que a la vez son más saludables para tu perro.
  5. Escoge la comida de mejor calidad de la marca de tu preferencia. Muy raramente la comida más barata será saludable para tu perro.
  6. Compra comida holística. Esta es 100% natural y 100% nutritiva de acuerdo a los que la distribuyen. Esta comida puede bien ser un substituto de la comida que le das a tu can ahora, pero puede ser sensiblemente más cara.
  7. Evita las comidas que pueden hacerle mal a tu mascota. Muchos piensan que lo que ellos pueden comer, tiene que ser bueno para el perro. Así, el perro termina siendo el depósito de las sobras de la mesa de la casa. Si bien los perros pueden comer muchas cosas, hay algunas como las uvas, el chocolate, las pasas, la harina blanca, entre otras, que pueden causarle una intoxicación alimenticia. Inclusive si tu perro puede comerlas, sus necesidades de vegetales y frutas son diferentes que las tuyas. Muchos nos sorprendemos al ver que el perro gusta de la piña, pero ¿cuánta piña realmente necesita el perro para vivir bien? Ten en cuenta también que muchos de los productos que consumimos tienen conservantes y colorantes que, si bien pueden haber sido probados en humanos, no han sido probados en perros.

[the_ad id=”9854″]

Consejos

  • Si realmente quieres saber lo que hay en la comida de tu perro, haz tu propia comida para perro. No es tan difícil como suena y hay muchas recetas regadas por el Internet. Cuida de hablar con tu veterinario acerca de la receta que vas a utilizar de modo que esta sea beneficiosa para tu leal amigo. Existen también muchos libros publicados con diferentes recetas para diferentes clases de perros. Seguramente ya habrás concluído que la comida de un chihuahua no es la misma que para un bulldog.
  • Todos los perros como los humanos tienen diferentes requerimientos nutricionales, inclusive los perros de la misma especie. Haz una lista de las actividades que realiza tu perro además de su raza para poder proveer los nutrientes necesarios cada día.
  • Una buena forma de averiguar si la dieta de tu perro es la ideal, es ver lo que sale del otro lado. No es necesario que te acerques demasiado, pero mientras la levantas, siente que la textura sea consistente y que tenga una buena apariencia(para popó de perro). El excremento de tu perro debería ser firme y sin trazas de sangre o de mucosidad.
  • Cuando cambies la comida de tu perro, debes hacerlo de manera gradual para facilitar la transición y que el sistema digestivo del perro la pase mejor. Es recomendable que incrementes la cantidad de la nueva clase de comida siguiendo la siguiente secuencia: 1/7, 1/3, 1/1, 3/1, 7/1, y 1; siendo esta última la nueva comida por completo. Haz este cambio en porcentajes e intenta que cada etapatome de 5 a días a una semana entre cambios de proporción. Si sigues este régimen, el cambio debería tomar más o menos un mes. Ten en cuenta que inclusive un rango de cambio de cada 4 días ayudará a que el sistema digestivo de tu canino amigo no sufra tanto.
  • Es posible que algunas veces no puedas comprar la mejor comida para tu perro, así que debes tratar de buscar lo mejor que puedas que esté a tu alcance. Usa la información de ingredientes en la bolsa para poder tomar una buena decisión.
  • Es probable que encuentres que existe comida que parece ser buena pero que tiene demasiado grano. Para ayudarte a mantener el balance, puedes comprar comida para perro sin grano como suplemento. Los perros adoran la comida en lata.
  • La comida cruda es comúnmente la más benéfica para tu perro. Puedes encontrar huesos con carne en la carnicería de tu barrio o en el supermercado por un bajo precio. Adicionalmente puedes complementar su dieta con frutas, tomates, zanahorias, manzanas, etc. Las vitaminas se pueden dar como suplemento después de consultar con el veterinario.

[the_ad id=”9857″]

Advertencias

  • No asumas que tu perro puede comer todo aquello que tú comes. Si por error le das chocolate, ajo, nueces o cebollas, te arriesgas a provocarle una intoxicación alimenticia y finalmente matarlo por error.
  • Hay gente que considera que no es bueno darle comida cruda a los perros.