Así como las personas podemos sufrir de caspa, nuestros gatos también. Si tu gato tiene escamas blancas en su pelaje, entonces lo más probable es que tenga caspa. Aunque es posible que prefieras ignorar el problema y simplemente fingir que se trata de un asunto puramente cosmético, no lo hagas.

[the_ad id=”9851″]

En realidad, es muy importante prestar atención a la caspa, ya que puede ser un indicador de que algo no está bien con la salud de tu gato. Además, la caspa del gato puede provocar una reacción alérgica en las personas, por lo que eliminar la caspa del gato es muy beneficioso para todos los involucrados.

Cómo eliminar la caspa del gato

Foto de Stavrolo con licencia CC BY 3.0.

Evalúa si tu gato realmente tiene caspa

  1. Identifica la caspa. La caspa no es más que grupos de células de la piel que se desprenden. Pueden tener diferentes tamaños, algunos llegan a tener forma de escamas. Sin embargo, aunque detectes esas escamas blancas, no necesariamente es caspa, por lo que sería buena idea llevar a tu gato al veterinario.

    Identifica la caspa del gato

    Foto de Quinn Dombrowski con licencia CC BY-SA 2.0.

  2. Lleva tu gato con el veterinario. Es recomendable que tu gato lo revise el veterinario para que te asegures de que no está sufriendo de una enfermedad que esté afectando su estado general de salud. Tu gato podría estar sufriendo de diabetes, tiroides hiperactiva, artritis, o seborrea. Si tu gato tiene una de estas enfermedades, el veterinario te hará sugerencias para el tratamiento.
  3. Descarta la posibilidad de una infección que pueda aparentar ser caspa regular. Una causa particular de confusión es el ácaro de la piel, cuyo nombre científico es Cheyletiella yasguri. Este ácaro se alimenta de las células de la piel, lo que causa que haya desprendimiento de grupos de células y el mismo ácaro imita la apariencia de una escama de caspa.
  • Tu veterinario puede decirte rápidamente si el problema es la presencia de Cheyletiella al analizar muestras de la caspa en el microscopio.
  • Si es un hecho que se trata del ácaro Cheyletiella, entonces tu gato necesita tratamiento con un producto que contiene fipronil. Este tratamiento se da generalmente cada noche, con 3 aplicaciones como mínimo, con el fin de matar los ácaros y eliminar la caspa.

[the_ad id=”9854″]

Elimina la caspa del gato por medio del cepillado

  1. Detecta cualquier enfermedad que esté provocando la caspa. Ten en cuenta que la obesidad, la artritis y el dolor de dientes puede causar caspa. Para mantener la piel y el pelo del gato acondicionado se requiere que lo cepilles con regularidad y que le apliques aceites acondicionadores. Si el gato tiene sobrepeso o tiene problemas de movilidad, como cuando se padece artritis, no será físicamente capaz de alcanzar todas las partes de su cuerpo para lamerse, lo que significa que esos lugares son susceptibles de tener piel escamosa.

    Cepilla a tu gato

    Foto de Trish Hamme con licencia CC BY 2.0.

  • Si este es el caso, entonces debes cepillar el gato diariamente hasta que el gato sea capaz de hacerlo por sí mismo.
  • Si tu gato no se cepilla a sí mismo (no se lame) porque no puede llegar a ciertas zonas debido a su peso, considera la posibilidad de poner tu gato a dieta. Si estuviera más delgado podría ser capaz de lamerse de manera más eficaz.
  • Si tu gato sufre de un dolor en el hocico, eso también puede evitar que el gato se lama y también puede tener un impacto en su capacidad para comer. En estas circunstancias es esencial la atención veterinaria para extraer los dientes flojos, limpiar y quitar el sarro y dar a los antibióticos necesarios para evitar una infección de las encías.
  1. Procura no tener a tu gato en un ambiente caliente y seco. Esto podría parecer un riesgo del que no vale la pena preocuparse, pero los gatos pueden tener la piel dañada debido al calor. Esto es especialmente cierto para los gatos con pelaje muy fino o los que carecen de él. El ambiente caliente y seco puede causar piel reseca e incluso quemaduras de sol.
  • Los meses secos de invierno también pueden ser una fuente de piel escamosa, incluso a pesar de haber menos riesgo de sufrir quemaduras solares.
  1. Dale a tu gato un cepillado suave. Un cepillado ocasional puede eliminar las escamas muertas de la piel, reduciendo la caspa. Usa un cepillo suave para gato y cepilla en la dirección del pelo. No utilices demasiada presión. El cepillado regular es una buena manera de reducir la caspa, ya que mejora la circulación de la sangre hacia la piel, la cual transporta oxígeno y nutrientes y ayuda a acondicionar la piel.
  • Sin embargo, no te sorprendas si la caspa llega a ponerse peor en las primeras 3 a 4 semanas, ya que aflojarás las células cutáneas desprendidas.
  • Siempre cepilla suavemente y detente de inmediato si notas que le duele o si se le ve irritada la piel.
  1. Evita bañar a tu gato con demasiada frecuencia. Los gatos no son como los humanos en términos de necesidades de baño. Son muy buenos para mantenerse limpios, por lo que necesitan ser bañados con muy poca frecuencia, a menos que el pelaje de tu gato esté visiblemente sucio, grasoso o enmarañado. Por lo general no tendrás que bañarlo más que un par de veces al año.

    Evita bañar a tu gato con demasiada frecuencia

    Foto de SunnyRipert con licencia CC BY-SA 2.5.

  • Si bañas a tu gato con demasiada frecuencia, puedes provocar que pierda los aceites esenciales de su piel, dejándola reseca y escamosa. Bañar al gato es principalmente para beneficio tuyo (en lugar de beneficiar al gato) si acaso eres alérgico a la caspa de gato, ya que al bañarlo temporalmente desaparecerá la caspa.
  • Si decides bañar al gato, utiliza un champú hidratante, como el de avena y evita usar champús para humanos, ya que son demasiado fuertes y perdería los aceites naturales.
  1. Utiliza una crema suave. Aunque no lo creas, existen lociones hidratantes y cremas diseñadas para los gatos con piel reseca. Los puedes encontrar en tu tienda local de mascotas, pero si no puedes encontrar esos productos allí, tu veterinario puede recomendarte algunos. También puedes encontrar fácilmente esos productos en internet.

[the_ad id=”9857″]

Elimina la caspa del gato mediante un cambio en su dieta

  1. Cambia la comida de tu gato. Algunos gatos tienen la piel seca o escamosa debido a una deficiencia de nutrientes vitales en su dieta que mantienen la piel en buen estado. Normalmente, una dieta baja en ácidos grasos esenciales tiene un efecto perjudicial sobre el estado de la piel, dando lugar a una piel excesivamente escamosa. Los gatos tienen un alto requerimiento de ácido linoleico y ácido araquidónico por medio de la alimentación, ya que no son capaces de producirlos en su cuerpo. Las dietas de buena calidad son generalmente bien suplementadas con estos ácidos grasos, pero una dieta barata o un alimento que ha sido almacenado y expuesto a altas temperaturas incorrectamente puede contener niveles reducidos de estos nutrientes.Cambia la dieta de tu gato para eliminar la caspa
  • Para evitar esto, asegúrate de proporcionarle un alimento de buena calidad que contenga carne como ingrediente principal. También asegúrate de que se almacene adecuadamente y que no se exponga a temperaturas extremas, lo que podría degradar los ácidos grasos esenciales.
  1. Complementa la dieta de tu gato con ácidos grasos omega. Para proporcionar acondicionamiento adicional para la piel considera darle un suplemento de ácidos grasos omega, también conocidos como ácidos grasos poliinsaturados. Estos ácidos grasos deben administrarse con alimentos para mejorar la absorción en el torrente sanguíneo. Los aceites de pescado son una buena fuente de Omega 3 y 6 y son ideales para tu gato.
  • La dosis recomendada es de alrededor de 75 mg / kg al día, lo que significa un promedio de 300 a 450 mg al día para un gato de 4 a 5 kg.
  1. Asegúrate de que el gato tenga a su disposición mucha agua. La deshidratación también puede causar piel reseca y escamosa. La mayoría de los gatos no necesitan mucha agua, pero es importante para la salud del gato y no hay razón para no proporcionarle abundante agua limpia todos los días.
  • Cambia su tazón con frecuencia para que siempre tenga agua limpia para beber.
  • También es recomendable lavar el recipiente de agua de vez en cuando para matar las bacterias.