Primero vamos a definir qué es un émbolo. Un émbolo, en medicina, se le llama a una masa que puede ser sólida, líquida o gaseosa dentro de un vaso sanguíneo. La mayoría de los émbolos son trombos (coágulos).
[the_ad id=”9851″]
Un embolo al ir circulando en los vasos sanguíneos y llegar a una vaso sanguíneo estrecho, queda atorado y obstruye la circulación en esta región específica del cuerpo y a esto se le llama embolia.
El tejido del cuerpo, al que le deja de llegar sangre por estar el vaso sanguíneo obstruido, empieza a sufrir (isquemia) y si continúa la falta de aporte sanguíneo a este tejido, sufre daño permanente. Las embolias más frecuentes son en el cerebro (embolia cerebral o evento vascular cerebral) y los pulmones (embolia pulmonar).
Cuando una embolia ocurre en el cerebro se puede afectar alguna función del cuerpo. El cerebro tiene muchas áreas, cada una de ellas sirve para alguna función: Algunas áreas sirven para mover los brazos, otras para mover las piernas, para la visión, el lenguaje, etc. Según el área que se afecte, será la función que se podrá alterar al ocurrir la embolia.
[the_ad id=”9854″]
Causas de la Embolia:
- Tabaquismo
- Diabetes mellitus
- Presión arterial elevada
- Sedentarismo (no hacer ejercicio)
- Niveles altos de colesterol
- Obesidad
- Enfermedades del corazón, como arritmias.
Cómo se hace el diagnóstico:
Primeramente lo que sirve para hacer el diagnostico son los síntomas que presenta el paciente, como son pérdida de fuerza de un lado del cuerpo, alteraciones en el lenguaje, alteraciones de la visión, entre otras y el diagnostico se confirma con una TAC (Tomografía Axial Computarizada) o Resonancia Magnética.
Tratamiento:
El tratamiento inmediato debe llevarse en un Hospital para estabilizar al paciente, una vez estable y si lo requiere previa valoración por un medico, llevará un programa de rehabilitación en su domicilio o en una Unidad Especializada.
[the_ad id=”9857″]
Prevención:
- Tener un buen control de la diabetes, del colesterol y de la presión arterial en caso de padecerla
- Hacer ejercicio con regularidad
- Tener una alimentación saludable