Cuando uno se dedica a escribir, a veces es difícil encontrar ideas para la escritura creativa de manera constante; sin embargo, existen formas de estimular la creatividad y evitar que te quedes “bloqueado”. Los siguientes pasos proporcionan algunos de estos métodos para que puedas generar ideas y no dejes de escribir.

[the_ad id=”9851″]
Pasos

  1. Lee mucho. Si quieres ser escritor, primero debes ser lector. Al leer podrás conocer diferentes estilos de escritura. Pero lee libros de buenos autores. Por ejemplo, si te gusta la ciencia ficción, lee a L. Ronald Hubbard e Isaac Asimov.

    Cómo encontrar ideas para la escritura creativa

    Foto de John O’Nolan con licencia CC BY 2.0.

  2. Haz una lluvia de ideas. La intención es generar muchas ideas aunque no tengan mucho sentido. De esta manera podrás tener un gran flujo de ideas y algunas de ellas te pueden resultar útiles.
  3. Imagina que algunos eventos de la vida real tienen un final distinto. Toma los elementos de una noticia o algo que te haya pasado a ti o a algún conocido y analiza qué final hubiera resultado si las circunstancias hubieran sido distintas. Por ejemplo, si recuerdas haber tratado de convencer a tu madre para que no vaya al supermercado después de percatarte camino a casa de unas nubes gigantescas y luego tuvieron que cubrirse cuando sonaron las alarmas de tornado, imagina lo distinta que sería tu vida si tu madre hubiera ido al supermercado para que luego sea demolido por el tornado.

[the_ad id=”9854″]

  1. Observa a la gente. Ve a un lugar público donde puedas observar a la gente yendo y viniendo, tal como un centro comercial, un bar o un auditorio. Mientras observas, empieza a bosquejar historias sobre ellos. Por ejemplo, lo que van a comprar en una tienda o lo que parece que están pensando según sus expresiones faciales.
  2. Anota tus experiencias. Ya sea en un cuaderno o diario, anota tus experiencias diarias con otras personas, en otros lugares y en diversos eventos. Así tendrás una fuente escrita a la cual podrás recurrir cuando necesites alguna idea para escribir un cuento. Mientras anotes tus experiencias con más detalles en tu diario, podrás recurrir a más detalles para volcarlas a tu cuento, aumentando su credibilidad.
  3. Practica tu escritura escribiendo cuentos. Los cuentos son historias cortas, lo que los hace ideales para practicar la escritura.

Consejos

  • Mantén una actitud positiva aunque te resulte difícil encontrar una buena historia. El bloqueo de tu mente sólo se vuelve un problema constante si lo permites.
  • Escribe acerca de tus sueños. Es decir, literalmente, escribe acerca de lo que sueñes mientras duermes.

[the_ad id=”9857″]

  • Date el tiempo para divertirte. Aunque Isaac Asimov escribía 10 horas al día, 7 días a la semana, tú no tienes que hacer lo mismo necesariamente. Incluso tenía tiempo para asistir a convenciones de ciencia ficción cercanas, para enviar cartas a sus amigos y coquetear con las mujeres.