En condiciones normales la columna vertebral vista de frente debe ser recta, cuando no es así y presenta una o más curvaturas, existe un padecimiento que se llama. En este artículo encontrarás información acerca de los tipos de escoliosis y sus tratamientos.
[the_ad id=”9851″]
Tipos de escoliosis:
Estructurada: En este tipo de escoliosis existen alteraciones anatómicas de los componentes de la columna. Este padecimiento es permanente y no cambia con la postura de la persona. También se puede encontrar rotación de las vértebras, la cual puede ser debida a problemas congénitos o en ocasiones por enfermedad articular degenerativa (desgaste articular), entre otras causas.
No estructurada: En esta no existen alteraciones en la estructura de la columna ni en sus componentes. Puede ser debida a la postura, por algún dolor que presenta la persona o en ocasiones por acortamiento de una pierna.
[the_ad id=”9854″]
Causas:
- Congénitas: Existe una formación inadecuada o incompleta de las vértebras desde antes de nacer.
- Neuromusculares: Esta es debida a enfermedades de los músculos como son las distrofias y miopatias, paralisis cerebral infantil, mielomeningocele, entre otras.
- Postura inadecuada
- Acortamiento de una pierna por fracturas o de forma congénita.
¿Cómo se diagnostica?
Si al vernos al espejo detenidamente encontramos alguna alteración en la postura, como un hombro mas abajo que otro o una cadera mas arriba que la otra, eso podría ser un indicador de escoliosis. Al ir con un medico especialista, ya sea de rehabilitación o en traumatología y ortopedia, después de revisar la postura, puede solicitar radiografías en las cuales se puede medir el grado de desviación de la columna.
[the_ad id=”9857″]
Tratamiento:
Si la escoliosis no es estructurada, el tratamiento generalmente consiste en eliminar la causa desencadenante como puede ser tratar el dolor lumbar (lumbalgia) o acortamiento de alguna extremidad, para esto tu medico te puede prescribir una plantilla o un aumento al zapato de la extremidad mas corta.
En la escoliosis estructurada, si la curvatura no es muy acentuada se puede tratar con ejercicios para escoliosis y algún corset, si la curvatura es muy acentuada lo mejor es consultar con un medico especialista que tratara la causa desencadenante y decidirá el tratamiento mas adecuado, que puede ser solo vigilancia para evitar complicaciones o en ocasiones el tratamiento puede ser con cirugía.