La clave de conseguir la mejor nota con un ensayo es causando un buen impacto al terminarlo. Estás ante tu última oportunidad de persuadir a tus lectores acerca de tu punto de vista. La impresión que causes al finalizar un ensayo será la impresión que quedará en la mente de tus lectores acerca de tu escrito y de ti mismo. Aquí te decimos cómo finalizar un ensayo.
[the_ad id=”9851″]
Pasos para finalizar un ensayo
- Incluye una reseña general de los puntos a argumentar.

Licencia Dominio Público.
- Para apoyar tu punto de vista debes identificar esos puntos, los que son importantes para responder a la pregunta inicial o tema central del ensayo. Estás haciendo una conclusión general y dando evidencias desde el cuerpo del texto.
- No cites. No es necesario que pongas tantas citas al final de tu ensayo. Más bien, eso lo deberías hacer en el cuerpo del texto. Resume tan bien como puedas y vuelve a la pregunta original.
[the_ad id=”9854″]
[the_ad id=”12430″]
- Da tu opinión subjetiva respondiendo a la pregunta o tema central del ensayo. Deberías tener confianza en esto si el ensayo está bien escrito y los argumentos apoyan a la conclusión.
- Procura sonar autoritario en el tema de tu conclusión y utiliza vocabulario interesante para dejar una buena impresión de tus habilidades como escritor.
- No utilices frases como “en conclusión” o “concluyendo”. Esas frases son útiles en presentaciones orales, pero no en ensayos escritos. Podrían fastidiar a los lectores “avisándoles” que el ensayo está por concluir.
- Termina tu conclusión refiriéndote directamente a la pregunta o tema principal.Procura ligar el último párrafo con el primero. La última frase debería ser breve pero informativa.
- Finaliza con un breve resumen. Si tu ensayo es largo (10 páginas o más), escribe un breve resumen. En ensayos cortos no es necesario.
- Evita resumir exactamente igual los puntos que escribiste. Tu conclusión tiene que resumir tu ensayo en general, no debes escribir las mismas frases.
[the_ad id=”9857″]
[the_ad id=”12432″]
Consejos
- Asegúrate de revisar el ensayo después de terminarlo. Comprueba la gramática, puntuación y sintaxis.
- Nunca te disculpes por lo que escribes en un ensayo. No utilices frases cómo “Esta es sólo mi opinión, pero puede haber otras opiniones con mejores fundamentos”.
Advertencias
- Si es un ensayo formal, utiliza el lenguaje adecuado.
[the_ad id=”12434″]