El betún de mantequilla es una cobertura ideal para todo tipo de pasteles y cupcakes, ya que no requiere de ningún tipo de preparación adicional a la mezcla, y no contiene huevo ni otros ingredientes cuyo uso sin cocción llega a representar ciertos riesgos. Aquí te damos una receta tan buena que todos quedarán encantados con el postre que decores usando este betún. Aprende a hacer betún de mantequilla.
[the_ad id=”9851″]
Ingredientes
- 4 tazas de azúcar glas (azúcar glacé, pulverizada, nevaday o como se llame en tu país)
- 4 cucharadas de leche evaporada
- 1 taza de mantequilla con sal
- 2 cucharaditas de vainilla
Cosas que necesitarás
- Batidora eléctrica o de molinillo
- Tazón grande para batir el betún
Pasos para hacer betún de mantequilla
- Es muy importante que el azúcar glas que uses sea de un empaque nuevo, y que lo ciernas antes de colocar en el tazón en el que vas a preparar el betún. Mientras más fino y fresco esté tu azúcar, mejor será la consistencia del betún.
- Si la mantequilla con sal te despierta dudas, sólo confía en la receta, y piensa en que muchos postres necesitan un pequeño toque de sal, que termina por no notarse en absoluto frente a la cantidad de azúcar que utilizas.
- Otra recomendación importante es sacar la mantequilla del refrigerador una media hora antes de que la vayas a usar. De esta manera estará un poco menos dura y será más fácil de mezclar con los demás ingredientes. Nunca la ablandes aplicándole calor directamente, ni metiéndola al microondas, ya que si la mantequilla se empieza a derretir, aunque sea sólo un poco, la consistencia del betún ya no será la adecuada.
[the_ad id=”9854″]
[the_ad id=”12430″]
- Comienza por colocar tu mantequilla dentro del tazón, y mézclala con la batidora a baja velocidad. Al principio pondrá mucha resistencia, pero después de un rato logras que esté un poco batida en lugar de tener el bloque sólido de mantequilla con el que iniciaste.
- Incorpora poco a poco el azúcar glas mientras continúas batiendo.
- Ahora agrega la vainilla y tus cucharadas de leche evaporada.
- Después de batir todos los ingredientes durante un buen rato, tu betún toma la consistencia necesaria para el decorado.
- Si vas a usar tu betún con una manga pastelera para crear bordes duros, te conviene ir agregando una a una las cucharadas de leche evaporada, para controlar qué tan espeso o ligero va quedando.
[the_ad id=”9857″]
[the_ad id=”12432″]
- Te recomendamos seguir la receta al pie de la letra la primera vez, para que puedas probar el sabor y la consistencia. A partir de ahí, tú mismo imaginarás muchas variaciones posibles. Puedes experimentar agregando otros toques de sabor en lugar de la vainilla, como extracto de almendra (o mejor aún, almendra sin cáscara finamente molida), un poco de puré de plátano, algo de jugo de limón, licor de café, chocolate derretido… en fin, prueba con varias combinaciones (sólo recuerda que si agregas más ingredientes líquidos, puedes omitir la leche evaporada, y quizá debas usar un poco más de azúcar para espesar el betún si se vuelve demasiado líquido por error de cálculo).