El aloe vera, conocido en algunos lugares como sábila (también se puede escribir con “v”: sávila) es famoso por tener muchas propiedades benéficas para la salud. Muchas personas afirman que el aloe vera puede corregir los niveles de azúcar en la sangre, las úlceras estomacales y la osteoartritis. Aprende a hacer jugo de aloe vera.
[the_ad id=”9851″]

Pasos

  1. Corta unas hojas de aloe vera y lávalas.

    Corta unas hojas de aloe vera y lávalas

    Foto de bobcat rock con licencia CC BY-SA 2.0.

  2. Con un cuchillo corta la cáscara.

    Retira la corteza del aloe vera

    Retira la corteza del aloe vera

  • Podrás observar una capa amarilla justo debajo de la cáscara, se le llama látex de aloe vera. Retira dicha capa amarilla también. Lo que queremos obtener es un gel transparente que está más adentro de la hoja.

[the_ad id=”9854″]
[the_ad id=”12430″]

  1. Con una cuchara raspa la hoja para obtener el gel de aloe vera. Necesitas unos 30 ml de ese gel para que puedas prepararte un vaso de jugo de aloe vera.

    Raspa la hoja de aloe vera para obtener el gel

    Raspa la hoja de aloe vera para obtener el gel

  2. Vierte el gel de aloe vera en una licuadora y agrega un vaso de jugo (250 ml) de naranja, toronja (pomelo) o cualquier otra fruta cítrica de tu elección. En este paso puedes echar a volar tu imaginación, ya que el gel de aloe vera lo puedes mezclar con cualquier fruta sin alterar mucho su sabor, pero de preferencia mézclalo con cítricos, ya que el aloe vera es un poco amargo y las frutas ácidas neutralizan dicho sabor amargo. También lo puedes mezclar con agua y un poco de jugo de limón para tener una limonada de aloe vera. Pon a funcionar la licuadora para mezclar el jugo y el gel y listo… ¡sirve tu jugo de aloe vera!

    Licúa el gel de aloe vera con la fruta de tu preferencia

    Licúa el gel de aloe vera con la fruta de tu preferencia

[the_ad id=”9857″]
[the_ad id=”12432″]

  1. Disfruta tu jugo de Aloe Vera.

    Disfruta tu jugo de aloe vera

    Disfruta tu jugo de aloe vera