Hacer la dieta alcalina tiene muchos beneficios para la salud. Esto se basa en la idea de que los niveles de ácidos y alcalinos de la sangre, también conocidos como los niveles pH, pueden ser afectados ya sea positiva o negativamente por los alimentos que uno consume. Sigue estos pasos para aumentar los alimentos alcalinos en tu dieta.
[the_ad id=”9851″]
Alcaliniza tu dieta
- Incluye alimentos alcalinos en la mayor parte de tu dieta. Aunque específicamente no hay una porción diaria recomendada de alimentos alcalinos, procura que del 70 al 80% de tus alimentos diarios sean alcalinos. Eso te ayudará a equilibrar los niveles en tu cuerpo cada día.

Foto de Katrin Gilger con licencia CC BY-SA 2.0.
- Come muchas verduras. Comer verduras es una de las mejores maneras de incluir alimentos alcalinos en tu dieta. Come verduras, como las siguientes:

Foto de ikon con licencia de Dominio Público .
- Remolachas, rábanos y hojas de remolacha
- Verduras de hoja verde, como la col rizada, lechuga, espinaca, hojas de nabo, col, acelga, hojas de mostaza y rúcula
- Brócoli, coliflor, repollo, zanahoria y calabacín
- Apio, pepino, cebolla, guisantes, judías verdes y pimientos
- Espárragos, coles de Bruselas, y alcachofas
- La hierba de cebada, hierba de trigo y alfalfa
- Cilantro, albahaca, ajo y jengibre
[the_ad id=”9854″]
- Come frutas. Las frutas, así como las verduras, son alimentos alcalinos. Cualquier fruta es buena, como aguacates, manzanas, plátanos, fresas, melón, uvas, limón, naranjas, higos, duraznos, peras, tomates y sandía.

Foto de Ashley Maceli con licencia CC BY 2.0.
- Las pasas son un excelente alimento alcalino.
- Come nueces y semillas. Los frutos secos también son buenos alimentos alcalinos. Procura comer almendras, castañas, avellanas, semillas de lino, semillas de girasol, semillas de chía y semillas de calabaza.
- También puedes beber leche de nuez y leche de almendras.
- Incluye en tu diea productos de soja (soya). La soja es otro excelente alimento alcalino. Come queso de soja, harina de soja y leche de soja.

Foto de LinasD con licencia CC BY-SA 3.0.
- También puedes comer soja seca como aperitivo.
- Come granos. Procura comer gluten, granos libres de levadura y pan como parte de tu dieta alcalina. Esto incluye arroz integral o salvaje, trigo sarraceno, mijo, espelta, y harina de kamut.
- El amaranto y la quinoa también son excelentes alimentos alcalinos.
- Incluye legumbres. Los frijoles y las lentejas también son buenos alimentos alcalinos.
- Agrégalos a tus ensaladas, sopas, o como complementos de tus comidas todos los días.
- Cocina con aceite. Algunos aceites son mejores que otros, aunque también hay algunos que forman ácido. Utiliza el aceite de coco, aceite de semilla de lino, aceite de sésamo, aceite de borraja, aceite de oliva y aceite de aguacate.
- No cocines con grasas saturadas ni mantequilla.
- Elimina los alimentos que causan ácido. Hay ciertos alimentos que fomentan la producción de ácido en el cuerpo. Algunos de estos alimentos son la carne, aves, pescado, productos lácteos, huevos y el alcohol. También debes evitar el azúcar refinada y los alimentos procesados.
- Las carnes blancas y mariscos son las mejores opciones para tu pH. También debes elegir otras fuentes de leche en lugar de la leche de vaca. Elige también carnes orgánicas de animales que hayan sido alimentados con pasto.
- Reduce la cantidad de condimentos, salsas y aderezos que comes.
- No elijas bocadillos envasados.
Realiza otros cambios de estilo de vida
- Llena tu plato con verduras. Una de las mejores maneras de promover una dieta alcalina es llenando tu plato con verduras en lugar de carne o almidones. Si hace eso, no dejarás espacio para los alimentos ácidos.
- Procura no comer fuera. En vez de comer en restaurantes de comida rápida, prepara tu comida en casa. Las comidas de los restaurantes por lo general contienen muchos alimentos procesados. Preparar tu comida en casa es la opción más saludable y más alcalina.
- Limpia con productos naturales. Muchos de los productos producidos comercialmente contienen altos niveles de ácido. Esto incluye productos de limpieza para el hogar y productos de baño.
- En lugar de limpiar con esos productos, utiliza productos de limpieza del hogar naturales como el vinagre de sidra de manzana diluido.
- Ingiere bicarbonato de sodio. El bicarbonato de sodio es un producto alcalino, así que si lo ingieres a diario, puede ayudar a alcalinizar tu dieta. Mezcla ½ cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de agua.
- Bebe esa mezcla una vez al día.
[the_ad id=”9857″]
Comprende qué es el pH
- Entiende el pH de tu cuerpo. El pH tiene que ver con la concentración de iones de hidrógeno en el cuerpo. El pH de la sangre es ligeramente alcalino, por lo general entre 7,37 y 7,43. Debido a los alimentos procesados que comes, tu cuerpo podría estar demasiado ácido.
- El cuerpo controla estrechamente el pH de la sangre. Si el pH de la sangre cambia, podría haber consecuencias graves, como arritmias cardíacas, afecciones pulmonares, problemas de control del azúcar en la sangre, coma, convulsiones, estupor e incluso la muerte.
- La comida puede afectar el pH de la orina y tu aliento, pero no el pH de la sangre. Algunos de los que promueven la dieta alcalina a menudo afirman que esta dieta protege los huesos del ácido, pero el ácido en la dieta no afecta a los huesos.
- Conoce la importancia de los alimentos alcalinos. Es un hecho que los alimentos alcalinos en general son mejores para la salud que los alimentos ácidos. Aunque la razón y la ciencia no es compatible con una dieta alcalina, comer alimentos alcalinos es bueno para tu salud.
- Reconoce los beneficios de la dieta alcalina. Aunque los alimentos no pueden cambiar significativamente el pH de la sangre y no hay evidencia de ningún cambio médico significativo, la dieta alcalina puede ayudarte a estar más saludable y a promover la pérdida de peso.
- Dado que esta dieta es rica en frutas y verduras y baja en proteínas animales, existen evidencias que han demostrado que comer alimentos alcalinos puede ayudar a prevenir los cálculos renales, puede fortalecer los músculos y los huesos, mejorar la condición del corazón y la función cerebral, puede reducir el dolor de espalda baja y disminuye el riesgo de padecer diabetes tipo 2.