Por lo general, nos molestamos cuando un gato vomita la comida o bolas de pelo en el piso. Sin embargo, en ocasiones el vómito puede ser una medida que le puede salvar la vida al gato. Aunque los gatos son bastante cuidadosos con lo que comen, a veces comen cosas que no deberían.
[the_ad id=”9851″]
Muchas de estas sustancias peligrosas son irritantes para el estómago del gato y harán que el gato la vomite. Sin embargo, a veces esto no sucede debido a que la sustancia peligrosa no es lo suficientemente irritante para provocar el vómito. En estos casos, es posible que necesites hacer que tu gato vomite para salvarle de una enfermedad o incluso de la muerte.
Determina si es necesario hacer que tu gato vomite
- Busca señales de que tu gato se ha comido algo peligroso. Si tienes un gato y ves señales de que se ha comido alguna sustancia tóxica, encuéntralo de inmediato. Evalúa su salud lo mejor que puedas.
- Observa si tu gato sufre de una enfermedad repentina. A veces los gatos consiguen ingerir sustancias tóxicas y no lo sabemos de inmediato. Si tu gato está actuando muy raro, observa alrededor de tu casa y el patio en busca de posibles elementos que podría haber ingerido.
- Esto incluye cualquier planta que sea tóxica para los gatos. Existe una amplia variedad de plantas que son muy tóxicas para los gatos, como: el aloe vera, el crisantemo, la dalia y el eucalipto.
[the_ad id=”9854″]
[the_ad id=”12430″]
- Pónte en contacto con tu veterinario. Ponte en contacto con tu veterinario o un centro de control de envenenamientos de mascotas antes de hacer que tu gato vomite. Esto es importante porque hay algunos casos en los que no debes hacer que tu gato vomite, ya que el vómito podría empeorar la situación. Estos casos incluyen:
- Si el gato está inconsciente o con convulsiones. En esos casos, es mejor que lleves a tu gato con el veterinario de emergencia.
- Si el gato ya ha vomitado.
- Si el gato ha tragado un objeto punzante (como una aguja), ya que podría atascarse en el revestimiento del esófago o en el estómago debido a las fuertes contracciones durante el vómito.
- Si el gato ha tragado alguna de estas sustancias: un ácido, un álcali, productos químicos para el hogar o cualquier producto que contenga derivados del petróleo.
- Si han pasado más de 2 horas desde que el gato ingiere a la sustancia.
[the_ad id=”9857″]
[the_ad id=”12432″]
Cómo hace que tu gato vomite
- Prepara una solución que le provoque el vómito. Para hacer que tu gato vomite, tienes que darle a ingerir una sustancia que sea irritante, pero que no sea perjudicial, y tienes que hacer que le llegue hasta el estómago. Los gatos no tomarán voluntariamente esas sustancias, por lo que debes obligarlo a ingerirla con mucho cuidado.
- Usa peróxido de hidrógeno al 3%. Mide 1/2 cucharadita por cada kilo de peso del gato, pero sin pasarte de tres cucharaditas. Dale esa sustancia cada 10 minutos hasta que el gato vomite, pero sólo se la puedes dar un total de tres veces.
- Si el gato no vomita después de esto llévalo con el veterinario.
- Este es el mejor remedio casero para hacer que tu gato vomite.
- Esto causará que se le forme espuma en el hocico, lo cual no es nada para preocuparse. La sustancia puede manchar o decolorar la ropa, así que usa una toalla vieja y usa ropa vieja que no te importe que se manche ni que pierda el color.
[the_ad id=”12434″]
- Envuelve al gato en una toalla. Una toalla de baño de tamaño grueso es lo mejor para esto. Extiende la toalla y colócala sobre una mesa. Toma al gato y colócalo en el centro de la toalla. Envuelve la toalla alrededor del extremo trasero del gato, luego dobla en los lados encima del gato, asegurándote de que todas las patas están aseguradas dentro de la toalla.
- Haz esto en una pequeña habitación con la puerta cerrada para que no escape y donde no pueda esconderse.
- Asegúrese de que el piso sea fácil de limpiar ya que es muy probable que tu gato vomite.
[the_ad id=”12440″]
- Administra la solución de vómito. La mejor manera de darle esta solución es mediante el uso de una gotero grande o una jeringa pequeña. Una cuchara puede servir si no tienes otra cosa, pero es muy probable que pierdas algo del líquido. Haz que alguien te ayude a sostener el gato de forma segura mientras viertes o le das la solución. Procura dársela en la esquina del hocico donde hay un espacio entre los dientes. Dale la sustancia poco a poco y con cuidado. Debes observar que se la trague. Ten mucho cuidado de que el gato no respire el fluido.

Foto de Elisha Dawkins con licencia de Dominio Público .
- Pídale a alguien que te ayude. Haz que una persona sostenga el gato mientras que tú le administras el medicamento.
- Después de haberle dado la dosis, carga al gato hasta que empiece a tener espasmos de vómito y luego déjalo en el suelo para que vomite.
[the_ad id=”12451″]
- Recoge una muestra del vómito para que tu veterinario lo inspeccione. Utiliza un recogedor de basura limpio o una toalla de papel. Coloca la muestra del vómito en una bolsa Ziploc para que el veterinario la examine.
- Llama a tu veterinario y haz una cita para que el gato sea examinado y para que le den un tratamiento.