Si quieres aprender a hacer vino casero, no hay razón para que no lo hagas. No necesitas una licencia ni un sótano y los utensilios necesarios probablemente los tienes en tu casa. Aprender a hacer vino casero no requiere de mucho trabajo.
[the_ad id=”9851″]

Todo lo que hace falta es conseguir cuatro ingredientes y dos semanas de espera. aquí te decimos cómo hacer vino casero.

Ingredientes

  • 2 de uvas
  • 50 kilos de azúcar
  • 30 gramos de levadura
  • 4 litros de agua

[the_ad id=”9854″]
[the_ad id=”12430″]

Pasos

  1. Lo primero que tienes que aprender son los “Sí” y los “No” para hacer vino.

Los “Sí”

  • Trasega al menos una vez, dos si es posible.
  • Usa corchos nuevos y hierve los viejos.
  • Mantén tapada tu primera fermentación.
  • Mantén la fermentación secundaria sin aire.
  • Mantén limpio tu equipo.
  • Mantén llenas todas las botellas.
  • Agrega azúcar progresivamente y lleva registros bien detallados.
  • Guarda los vinos rojos en botellas oscuras para que no pierdan su color.
  • Utiliza un nutriente para levadura confiable con frecuencia.
  • Haz los vinos muy secos en lugar de muy dulces; agrega azúcar después.
  • Usa trampas de fermentación.
  • Prueba el vino a intervalos para asegurarte de que el proceso va bien.

[the_ad id=”9857″]
[the_ad id=”12432″]

Los “No”

  • No vendas tu vino, eso es ilegal. Tampoco trates de destilar tu propio vino.
  • No dejes que las moscas del vinagre entren en contacto con tu vino.
  • No utilices envases de metal.
  • No utilices herramientas ni envases hechos de madera resinosa.
  • No olvides revolver al menos dos veces al día.
  • No uses demasiada azúcar.
  • No intentes acelerar la fermentación subiendo la temperatura.
  • No seas impaciente.
  • No dejes levadura muerta o sedimento cerca de tu vino.
  • No filtres sin un motivo o demasiado pronto.
  • No envases tu vino en frascos o botellas sin esterilizar.
  • No embotelles tu vino antes de que se haya terminado de fermentar.
  • No utilices botellas con tapón de rosca.

[the_ad id=”12434″]

  1. Ahora que tienes una buena idea de lo que debes y no debes hacer, te daré una de mis recetas de vino favoritas y muy pronto aprenderás cómo hacer vino casero.
  • Para esta receta se pueden usar uvas negras, verdes o ámbar y el vino resultante agradará casi a cualquier paladar.
  1. Quita los tallos de las uvas y luego aplástalas a mano.

    Aplasta las uvas con las manos

    Foto de Wondergreece con licencia CC BY-SA 2.0.

  2. Vierte el agua hirviendo sobre ellas y déjalas remojar por 48 horas.
  3. Cuela y pasa el jugo por un filtro de gasa.

[the_ad id=”12440″]

  1. Deja que escurra y luego mezcla en el envase de fermentación y añade el azúcar.
  2. Mezcla hasta que el azúcar se haya disuelto. Esto requerirá de mucho tiempo con el jugo de uvas frío.
  3. Una vez que se haya disuelto toda el azúcar, vierte la levadura y revuelve.
  4. Sella y fermenta por 14 días y luego procede al embotellado.

    Embotella el vino.

    Foto de dana robinson con licencia CC BY-SA 2.0.

[the_ad id=”12451″]