Ser diseñador de modas parece un trabajo de ensueño… y lo es;  pero es de las profesiones donde resulta más difícil construir una carrera exitosa. Sin embargo, podrías lograrlo trabajando muy duro. Puedes ser un diseñador de modas que trabaje por su cuenta en un negocio convencional, en una empresa internacional o incluso en la tuya propia.

[the_ad id=”9851″]

Lo más importante es ser paciente porque puede costarte muchos años de esfuerzo poder vivir de esta profesión. ¡Aquí te decimos cómo iniciarte como diseñador de modas!

Cómo iniciarte como diseñador de modas

Foto de Gnsnake con licencia CC BY-SA 3.0.

Pasos para iniciarte como diseñador de modas

  1. Lleva una bitácora de investigación. Escribe las “categorías de modas” a las que se dedique cada compañía que investigues.  Algunos ejemplos de categorías son: calzado, accesorios, ropa infantil, ropa profesional. Decide cuál es la categoría que más te apasione.
  2. Comienza un archivo o portafolio de los estilos en la categoría que te interesa. Haz una lista de las compañías o marcas que compitan en esa rama, así como de los diseñadores más exitosos o los que te inspiran. Si quieres añadir bocetos de la ropa que observas o de tus propias ideas, tu portafolio se irá enriqueciendo.
  1. Aviva tu pasión por la moda. Compra un tablero simple de corcho y pega con tachuelas las fotos del mundo de la moda que te inspiran. Ponlo en un lugar donde lo veas constantemente, como tu habitación o tu “estudio de trabajo” si tienes uno. Compra carpetas para ir guardando los recortes o impresiones que hayan estado en algún punto en tu tablero. Suscríbete a varias revistas de modas para estar al tanto de las últimas tendencias. Incluso puedes cargar en tu mochila, bolso o maletín un pequeño sobre con recortes de las prendas que más te interesen. La idea es rodearte de imágenes sobre la moda para mantenerte inspirado en todo momento.

[the_ad id=”9854″]

  1. Toma una clase de arte para aprender a dibujar y trazar bocetos. Aprende sobre la manera en que la ropa luce en diferentes ángulos, cómo representar sus pliegues con luces y sombras. Si además puedes entrar a una clase donde haya un grupo de modelos para dibujar personas reales, sería fabuloso, pero también puedes comenzar copiando imágenes de modelos que aparezcan en las revistas. También debes aprender algo sobre la teoría del color, cómo se complementan los tontos y la manera en que pueden hacer lucir mejor a las prendas.
Toma una clase de arte

Foto de Vancouver Film School con licencia CC BY 2.0.

  1. Consigue un maniquí al que puedas colgar ropa para ver cómo lucen tus ideas sobre un cuerpo tridimensional. Una técnica que debes aprender es la del plegado de telas de manera que puedas imaginar y plasmar formas que se ajusten al modelo holgadamente cubriendo las formas sobre el maniquí y que más tarde ajustarás a la medida. También puedes aprender al respecto en una clase de costura. Si no eres bueno trazando bocetos, puedes solicitar la admisión a un colegio de diseño.
Consigue un maniquí

Foto de Christian Schnettelker con licencia CC BY 2.0.

  1. Aprende a coser. Será necesaria una clase de costura o de sastrería. Tendrás que aprender sobre los diferentes tipos, formas y patrones de costura. Procura coser prendas para gente real (familia y amigos) para que te acostumbres a crear diseños funcionales. También deberás aprender sobre los tipos de tela, distinguiéndolos según su materia prima (tela, lana, algodón) y su tipo de tejido (sarga, terciopelo, satén). Tendrás que identificar qué tipos de tela funcionan mejor para las diferentes prendas o accesorios que diseñes (cortinas, uniformes, gorras).
  2. Aprende sobre las tendencias en la moda. Visita sitios como pantone.com. Te servirá para saber cuáles son los colores que se usarán próximamente en el mundo de la moda. Intenta predecir qué tipos de diseños serán más populares en el futuro cercano de acuerdo a tu observación de las tendencias.
  3. Aprende sobre la manera en que se está vendiendo la moda. ¿Hay más ventas en tiendas físicas o en Internet? ¿Cuáles son las tiendas departamentales más grandes con ropa de moda? ¿Qué negocios venden artículos de moda de la categoría que te interesa? Para diseñar algo que se pueda vender es vital conocer a identificar a la audiencia meta que integra tu catálogo de clientes potenciales.
  4. Busca entrenamiento profesional. Hay muchas escuelas públicas y privadas accesibles que te preparan muy bien para ser diseñador. Investiga al respecto para saber si hay programas de estudio sobre diseños de moda en una escuela cercana y ten la paciencia para dedicar uno o dos años para terminar el programa.
Busca entrenamiento profesional

Foto de SteveHopson con licencia CC BY 2.5.

  1. Busca conseguir un puesto como interno o becario en una empresa real de diseño de modas. Pregúntale a tu instructor o maestro si existe la posibilidad.
  2. Crea tu portafolio y tu currículo. Cuando te gradúes del programa de estudios en diseño, debes tener preparado un portafolio (catálogo) con imágenes de tus mejores trabajos, principalmente en la categoría de moda que te interesa. Un buen portafolio puede impresionar a tu evaluador en una entrevista laboral si contiene tus mejores bocetos. Puede tener cualquier tamaño, pero de preferencia hazlo de 36 x 42 centímetros para que puedan apreciarse bien las imágenes sin que sea muy voluminoso.
  3. Considera tu primer trabajo como una “continuación de la escuela”. Todavía no serás el diseñador en jefe de un despacho, pero trabajarás para personas interesantes y si trabajas lo suficientemente duro y de la manera más entusiasta, poco a poco irás escalando posiciones laborales y adquiriendo una experiencia valiosa en la industria. Un diseñador profesional debe madurar mucho antes de encargarse de todas las responsabilidades que implica dirigir un proyecto.
  4. Diseña y bosqueja todo el tiempo. ¡Tienes que ser un fanático del diseño! Haz tus bocetos primero en blanco y negro y modifícalos hasta que estés plenamente satisfecho. Guarda todas las ideas en un archivo de tus diseños. Sé muy creativo, practica a diario y comienza a agregar colores cuando tus bosquejos vayan tomando más forma.
Diseña y bosqueja todo el tiempo

Foto de Tuyen Tran con licencia CC BY 2.0.

Consejos

  • Es importante aprender a usar software relacionado con el diseño como Adobe Photoshop e Illustrator.
  • Hay revistas como VogueElle, así como diversos periódicos en línea sobre el mundo de la moda. ¡Léelas! Te ayudarán a estar siempre actualizado en tus conocimientos.
  • Aprende sobre la moda a través de la historia, en Grecia y Roma, en el antiguo Egipto, en el Renacimiento o en la época Victoriana. También aprende sobre los grandes diseñadores del siglo XX: Coco Chanel, Christian Dior, Poiret, entre otros.
  • Aprende sobre los atuendos regionales de grupos étnicos con un estilo muy propio: China, India, Sudáfrica, México y otros países te pueden ayudar a tener ideas y saber también cuáles ideas toman prestadas de ahí los diseñadores profesionales.
  • Ve a tiendas de tela para tener contacto directo con ellas e ir imaginando los materiales más adecuados para tus creaciones.
  • La investigación en computadora por tu cuenta es clave para ser un diseñador competitivo. Aprende a usar los motores de búsqueda en línea, como Google, si aún no sabes hacerlo.
  • Colecciona recortes de tela que te agraden para tener un muestrario de materiales para tus ideas.
  • Además de tomar clases para dibujar en papel, el bosquejo digital en programas como AutoCAD es una herramienta importante porque permite crear en tres dimensiones.
  • Los diseñadores profesionales deben dedicar su tiempo libre a estar buscando ideas por su cuenta: habla con artistas, con dueños de tiendas, cualquier persona que pueda motivarte a encontrar un nuevo diseño.
  • Es muy útil cargar contigo una cámara (puede ser la de un teléfono celular, es sólo para registrar la idea general) porque nunca sabes qué imagen puede inspirarte un diseño. Guarda la foto temporalmente y empieza a bosquejar tus ideas en cuanto tengas la oportunidad.
  • Debes ser muy consciente de la anticipación con la que los diseñadores trabajan en ideas para el futuro. Si en una tienda se está vendiendo una colección de verano, tú ya debes estar dando los últimos toques a la producción para la temporada de invierno. Los pronósticos de los colores que se usarán puede hacerse incluso un año antes de lanzar la colección respectiva.
  • Mira Project Runway.
  • No te rindas aunque parezca muy difícil encontrar un lugar como diseñador en el mercado laboral.

Advertencias

  • Debes esperar un sueldo muy bajo en tus primeros empleos porque serás apenas un aprendiz en la industria.
  • La moda es un área competitiva de negocios, como cualquier industria, pero no te dejes llevar por la rivalidad para pensar en “quién de los diseñadores que compite ganará.” Sólo preocúpate por hacer tu mejor trabajo en lugar de compararte a otras personas.
  • Te esperan largas jornadas de trabajo para entregas de producción (dormir poco y trabajar a ritmos frenéticos).
  • Si tu familia no te apoya mucho, no dejes que eso te desaliente.
  • No permitas que el trabajo te absorba demasiado ya que eso bloquearía tus ideas. Necesitas descansar de vez en cuando.

[the_ad id=”9857″]

  • No esperes mucho de tus primeros diseños, piensa en que mejorarás con la práctica para no desilusionarte de tu esfuerzo.