¿Quieres saber cómo lidiar con un vecino ruidoso? Depende de donde vivas. Si vives en un país desarrollado como Estados Unidos, eso se arregla muy fácilmente. Simplemente llamas a la policía y en unos cuantos minutos acuden a la casa donde se produce el ruido y solucionan el problema.
Pero si vives en algún lugar de México, como el área metropolitana de Monterrey, o más específicamente en el municipio de Santa Catarina, lamento informarte que estás en “tierra de nadie”, ya que las autoridades no tienen ningún interés en este tipo de quejas y nunca acuden a un llamado de este tipo. La policía nunca se hace presente para pedirles a los vecinos ruidosos que disminuyan el volumen de la música. Pero aunque lo hicieran, disminuir el volumen de la música a veces no es suficiente…

Foto de Raniel Diaz con licencia CC BY 2.0.
Debería haber una legislación para regular el uso de amplificadores de bajas frecuencias (mejor conocidos como “subwoofers”) en áreas residenciales. El sonido producido por este tipo de amplificadores es un sonido muy agresivo, ya que las ondas sonoras de baja frecuencia llegan más lejos y penetra las paredes de las casas, por lo que no sirve de nada cerrar las puertas y ventanas para evitar el ruido exterior. El subwoofer es el aparato que produce el sonido “pum”, “pum”, “pum”. Incluso si la música tiene bajo volumen, pero se utiliza un subwoofer, el sonido de todas maneras penetra a las casas aledañas haciendo vibrar el vidrio de las ventanas y otros objetos. El sonido producido con subwoofers no sólo se percibe con los oídos, sino con todo el esqueleto humano, lo cual es sumamente molesto para los que queremos descansar.
Algunas personas acostumbran poner subwoofers en la cajuela del carro. Ponen la música a alto volumen y con el descaro de abrir la cajuela para que las bajas frecuencias puedan expandirse mejor, agrediendo así a todas las personas que se encuentran alrededor en un radio de unos 50 metros, convirtiendo las zonas residenciales en verdaderas cantinas, ya que también beber alcohol en las banquetas públicas es una actividad muy común en zonas residenciales de Monterrey.
Otro problema es el uso de kareokes a altas horas de la noche. Independientemente de que canten bien o mal, estos aparatos suelen amplificar más el sonido de la voz que el de la música haciendo que sea un ruido difícil de enmascarar (con un ventilador, por ejemplo).
Hace unos meses se publicó en Telediario, un medio informativo del área metropolitana de Monterrey, que las autoridades medirán los decibeles del ruido que se hace en una casa para decidir si se aplica a o no una multa. Si la cantidad de decibeles (intensidad del ruido) es mayor a 65 en la noche, se aplica una multa. Pero esa es una medida muy “miope” porque sólo se miden los decibeles del ruido (su intensidad), pero sin tomar en cuenta las frecuencias que componen dichos decibeles, para lo cual se necesitaría un espectómetro. De esta manera, si el sonido tiene componentes de bajas frecuencias amplificadas, como sucede con el uso de un subwoofer, debería aplicarse la multa aunque los decibeles estuvieran bajos (poca intensidad). En otras palabras, el uso de subwoofers en áreas residenciales y sobre todo en la calle (en carros estacionados) debería prohibirse porque incluso a baja intensidad hace vibrar todo lo que se encuentra en las casas de alrededor.

Foto de Telediario
Si analizamos el artículo de Telediario haciendo clic a la foto de arriba, podemos ver que los municipios del área de Monterrey, como San Pedro, Guadalupe, Apodaca, Escobedo y San Nicolás establecieron multas para los vecinos ruidosos, pero el municipio de Santa Catarina no publicó ninguna cantidad de multa. Los habitantes de este municipio estamos abandonados por las autoridades en este aspecto.
Pasos para lidiar con un vecino ruidoso
- Ponte en comunicación con otros vecinos afectados. La unión hace la fuerza, y la mayoría de la gente es gente buena, trabajadora y respeta a los demás. Normalmente son sólo unos cuantos los vecinos desconsiderados que hacen mucho ruido.
- Levanta una denuncia ante las autoridades pero hazlo a nombre de varios vecinos para que tenga más fuerza. Si vives en el área de Monterrey y haces la denuncia tú sólo, es probable que no te hagan caso.
- Habla con el juez de barrio para que canalice la denuncia a las autoridades municipales.
Consejos
- Coloca placas de poliuretano en las ventanas para disminuir el ruido exterior. Pero ten en cuenta que si utilizan subwoofer, no sirve de nada.
- Enciende un ventilador en tu habitación por las noches para enmascarar el ruido exterior. Otra vez, funciona si no utilizan subwoofer.
- Deja un comentario en la parte de abajo de este artículo. Si vives en el área metropolitana de Monterrey, formemos un frente común contra los vecinos ruidosos. Comparte este artículo.
Advertencias
- No salgas de tu casa a pedirle a tu vecino ruidoso que deje de hacer ruido porque te puede atacar. Ten en cuenta que una persona floja e ignorante que no respeta el derecho de los demás a descansar, por lo general es una persona problemática.
El siguiente video es de lo que hay que hacer si vives en Estados Unidos y tienes un vecino ruidoso. Ojalá así fuera de fácil en México: