El martini es uno de los cócteles más ordenados en los bares, clubes y restaurantes alrededor del mundo. Es una bebida que funciona perfectamente como aperitivo, para tomarse solo a mitad de la tarde, e incluso como un digestivo al terminar una comida, especialmente en su versión de “Apple Martini” que también te presentamos aquí.
[the_ad id=”9851″]
Aquí te presentamos tres maneras de preparar cócteles de martini en la forma correcta.

Foto de Don LaVange con licencia CC BY-Sa 2.0.
Comencemos por el martini seco tradicional.
Para prepararlo necesitarás:
- 60 ml de ginebra
- 15 ml de vermouth blanco
- 7 cubos de hielo
- Un vaso mezclador o cubo pequeño de metal
- Un agitador
- 1 aceituna sin hueso
- Un colador
- Una copa de cóctel
- Comienza por poner 3 cubos de hielo en la copa de cóctel que vas a usar para servir el martini; así puede enfriarse mientras tú preparas la mezcla.
- En el cubo de metal para mezclar coloca los 4 hielos restantes.
- Agrega al mismo tiempo la ginebra y el vermouth.
- Recuerda que lo importante es la proporción, no la medida exacta en mililitros. Un consejo úti es el siguiente: usa un vaso estándar de licor (en los que se sirve el cognac o el tequila, por ejemplo), y tómalo como referencia para una medida de ginebra. Así sólo necesitas medir 1 vasito de ginebra y 1/4 de vasito de vermouth.
- Mezcla con el agitador lentamente, sólo durante unos 20 segundos.
- Descarta los hielos con los que enfriaste la copa, y pon una aceituna en el fondo.
- Sirve en la copa la mezcla que preparaste, ayudándote de un colador si lo prefieres para que los hielos no caigan en ella.
- Si algún día quieres probar un martini dulce en lugar de un martini seco, simplemente sigue esta misma receta sustituyendo el vermouth blanco por vermouth rojo.
[the_ad id=”9854″]
Ahora veamos otro coctel muy popular, el Apple Martini.
Para prepararlo necesitas:
- 30 ml de licor de manzana
- 30 ml de vodka
- 7 hielos
- Una rodaja delgada de manzana
- Un vaso o cubo mezclador de metal
- Un agitador
- Un colador
- Una copa para coctel
- El proceso es muy similar al del martini seco. Destinas 3 de tus hielos a enfriar la copa de cristal en la que servirás el martini.
- En el vaso de metal donde vas a mezclar, colocas el resto de los hielos y los líquidos de tu mezcla.
- Revuelves lentamente con el agitador durante 20 segundos.
- Descartas los hielos de la copa ya enfriada, y colocas la rodaja de manzana en el fondo.
- Con ayuda de un colador, sirves el contenido de tu mezcla en la copa.
- Para variaciones de sabor, algunos agregan un toque de jugo de manzana transparente.
Finalmente vamos a ver un coctel muy divertido de preparar y beber, aunque no es exactamente una de las recetas más usuales; se llama martini de fresa.
Estos son los ingredientes que necesitas:
- 4 fresas maduras, cortadas en trozos
- 1 cucharada de miel o jarabe de azúcar
- 60 ml de vodka
- 15 ml de vermouth blanco
- 7 hielos
- Una cuchara de madera o un mortero de cerámica
- Una coctelera o agitadora
- Un colador
- 1 copa para coctel
- Comenzamos como de costumbre, colocando 3 hielos en nuestra copa de cristal para enfriarla.
- Necesitas aplastar un poco tus trozos de fresa y la cucharada de miel o jarabe de azúcar. Es muy sencillo, sólo presiona con fuerza, con ayuda de una cuchara de madera o un mortero de cerámica. Puedes hacerlo en un tazón pequeño, o directamente en la coctelera si tienes el espacio suficiente.
- Cuando ya estén tus fresas aplanadas en la coctelera, agregas tus 4 hielos, el vodka y el vermouth.
- Coloca la tapa y agita vigorosamente durante 1 minuto.
- Descarta los hielos de la copa de cristal, y coloca una fresa en el fondo.
- Para servir, además del colador de la coctelera te recomendamos usar un colador de malla de la cocina. Así tendrás todo el sabor de la fresa sin nada de la pulpa que se sedimentaría en el fondo de la copa y enturbiaría la mezcla cada que tomaras de ella.
[the_ad id=”9857″]
- Si no te importa que se vea turbio, y te gusta la pulpa, puedes no usar el colador de malla para que un poco de pulpa entre en tu martini de fresa.