La masa o pasta de sal es una forma muy sencilla de divertirte en casa y hacer tus propios accesorios. Puedas hacer toda clase de collares, prendedores, posavasos, monigotes: si tienes niños en casa pueden ayudarte y además de quedar encantados estarán seguros en todo momento, ya que no es tóxica ni peligrosa en caso de ingesta accidental (claro, tampoco dejes que se pongan a comerla a cucharadas).
[the_ad id=”9851″]

Si la vas a usar tú solo, puedes tomarte el tiempo de crear figuras muy elaboradas, ya que es realmente maleable y te abre la puerta a fabricar manualidades que deslumbrarán a tu familia y tus conocidos.

Aquí te mostramos el proceso completo para preparar y decorar masa de sal, con materiales que seguro tienes en tu casa.Cómo hacer figuras de masa de sal

Pasos

  1. Comienza por colocar tu harina junto con la sal en un tazón grande y vierte encima dos tazas de agua.
Mezcla la harina, la sal y el agua.

Foto de Jimmie con licencia CC BY-SA 2.0.

  1. Usa una cuchara para revolver hasta que la harina haya absorbido toda el agua.
Usa una cuchara para revolver

Foto de Beatrice Murch con licencia CC BY 2.0.

  1. Incorpora las cuatro cucharadas de aceite y empieza a amasar con tus dedos.
Amasa la masa de sal con tus manos

Foto de zerethv con licencia CC BY 2.0.

  1. Cuando ya tengas una bola de masa con una consistencia más o menos sólida, sácala del tazón.
Saca la masa del tazón cuando esté más o menos sólida

Foto de missy con licencia CC BY 2.0.

  1. Enharina una mesa o superficie lisa de tu cocina y coloca sobre ella la bola de masa de sal para poder seguir amasando sobre ella.
Coloca la bola de masa de sal en una mesa enharinada

Foto de missy con licencia CC BY 2.0.

  1. Amasa por unos 5 minutos hasta que se forme una pasta completamente uniforme. Si no se ha formado para entonces puedes añadir un poco más de agua, pero intenta evitarlo: se añade agua sólo si comprobaste que en verdad no era suficiente la del principio para formar tu masa.
Amasa por 5 minutos más

Foto de Luis Miguel Cisneros con licencia CC BY 2.0.

  • La pasta debe quedar tan sólida y maleable que puedas crear rollitos y esferas usando sólo tus dedos.

[the_ad id=”9854″]
[the_ad id=”12430″]

  1. Moldea las figuras. Tus manos y tu creatividad es lo único que necesitas para crear toda clase de personajes de masa, desde simples cubitos a los que les puedes pintar una cara alegre, hasta la silueta de un soldadito al que puedes vestir de pintura una vez que esté seca la masa.
Dale forma a las figuras de masa de sal

Foto de Jimmie con licencia CC BY-SA 2.0.

  • Si no eres muy bueno modelando con tus dedos, también puedes usar un rodillo de cocina para aplanar un poco de masa sobre tu superficie de trabajo, y cortarla con ayuda de un molde para galletas. Así puedes formar muñecos de nieve, estrellas, corazones, en fin, de todo de lo que tengas un molde.
  • Y si no tienes ningún molde, puedes imprimir plantillas de internet, recortarlas y usarlas de guía para trazar con un palillo de madera los bordes de la figura que deseas recortar. Luego pasas un cuchillo afilado por los bordes para separar tu figura de masa, y listo.
  • Recuerda pensar en orificios pequeños (los puedes hacer también con un palillo de madera) para pasar un listón o cordel si piensas usar tu figura como un colgante, o si ensartarás varias figuras en un collar.

[the_ad id=”9857″]
[the_ad id=”12432″]

  1. Cuando tus figuras están listas, mételas al horno a 150 °C (esa es la temperatura mínima) y déjalas ahí por 20 minutos. No es necesario que precalientes el horno.
  2. Verás que una vez fuera del horno están ya bastante endurecidas. Déjalas reposar por un par de horas más, y entonces ya puedes añadir cualquier decorado que desees con esmalte para uñas o pintura acrílica.
Decora tus figuras de masa de sal

Foto de Kim Love con licencia CC BY-SA 2.0.

  1. Usa tu imaginación y crea las figuras que quieras.

Usa tu imaginación y crea las figuras que quieras

Foto de Elin B con licencia CC BY 2.0.


Consejos

  • Si lo que deseas no es conservar las figuras de masa sino simplemente usar la pasta de sal para jugar con niños, puedes agregar a la receta dos cucharadas de cremor tártaro (lo encuentras en tiendas de artículos para repostería) y dos cucharadas más de aceite. Esto evitará que la masa se endurezca si después de jugar con ella la guardas en una bolsa de plástico con cierre hermético.

[the_ad id=”12434″]

Cosas que necesitarás:

  • Dos tazas de agua
  • Dos tazas de harina de trigo
  • Una taza de sal fina
  • Cuatro cucharadas de aceite de cocina
  • Cuchillo afilado
  • Moldes para cortar galletas (opcionales)
  • Una bandeja para hornear
  • Pinturas acrílicas o esmalte para uñas

0
[the_ad id=”12440″]