¿Crees que hay una plaga de chinches en tu casa? Bien, entendemos que te sientas preocupado, pero no debes entrar en pánico. Toma en cuenta que las chinches no transmiten enfermedades infecciosas, y que si bien el hecho de que se alimenten de sangre humana es un poco grotesco y te puede dar asco saber que viven en tu cama, no representan un peligro serio para tu salud.
[the_ad id=”9851″]
Así que ya sabes, tener chinches en casa no es el fin del mundo, pero sí hay muchas cosas que podemos hacer para matar chinches.

Foto de AJ Cann con licencia CC BY-SA 2.0.
Pasos
- Primero, revisa la zona de tu casa en donde crees que hay chinches. Debes asegurarte de que efectivamente estás lidiando con ese insecto antes de empezar a usar métodos para eliminarlo.
- Seguro que empezarás por revisar la cama, ya que es mientras estamos en ella cuando solemos darnos cuenta de que un diminuto insecto nos está picando (además de que las camas son su hábitat favorito de todos los tiempos).
- Revisa tu ropa de cama y el colchón con ayuda de una lupa, para detectar la presencia de pequeños insectos. Toma en cuenta que las chinches son escurridizas, y salen sobre todo por la noche, así que no es tan fácil observarlas a plena luz del día.
- Revisa en rincones del piso, las paredes y el techo, detrás de cortinas o de un trozo de papel tapiz que esté suelto. Por lo general las chinches tienen un refugio para sentirse resguardadas cuando no están en una de sus correrías nocturnas para picarte.
- Si no tuviste suerte con tu inspección visual de lugar, pon atención a tu propio cuerpo. ¿Dónde sientes los piquetes? Observa de cerca esa área de piel, e intenta identificar las mordeduras de las chinches: si a lo largo de una vena hay una serie de pequeños puntos alineados, encontraste la marca característica de la chinche. Ya puedes pasar a los métodos para eliminarla su presencia de tu casa.
[the_ad id=”9854″]
[the_ad id=”12430″]
- Comienza por lavar toda tu ropa de cama en agua hirviendo, o en una lavadora que tenga ciclo de esterilizado. El uso posterior de la secadora te asegurará que eliminas cualquier chinche que pueda sobrevivir.
- Lava de la misma manera toda la ropa de las personas que hayan sido mordidas por una chinche.
- Para desinfectar rincones y superficies de tela, uno de los medios más efectivos para combatir chinches es el vapor a alta temperatura.
- Si puedes conseguir una aspiradora que incluya una vaporera, o cualquier otra máquina que te permita arrojar vapor, este método definitivamente es para ti.
- Limpia con mucho vapor tu colchón. Pide ayuda para darle la vuelta y limpiarlo por ambos lados. Usa el vapor también sobre la cabecera de tu cama, los sillones de tu sala, cualquier rincón oscuro que pueda servir de refugio a las chinches, y también cualquier superficie sobre la que tu piel esté frecuentemente en contacto.
[the_ad id=”9857″]
[the_ad id=”12432″]
- Si no puedes conseguir el vapor a alta temperatura, rociar alcohol por las superficies problemáticas también da resultado. Por supuesto, lo ideal es que ocupes ambos métodos para acabar con el problema tan de raíz como sea posible.
- Consigue un frasco de alcohol desinfectante en aerosol, o usa alcohol de curación en una botella con aspersor. Rocía generosamente todas las zonas que has identificado como lugares visitados por las chinches para comer o para refugiarse.
- Después de usar estos dos métodos de limpieza, te recomendamos comprar un plástico aislante para tu colchón, de manera que puedas dejarlo envuelto un tiempo y evitar que cualquier chinche obstinada regrese a él.
- Las chinches no pueden trepar por superficies de metal, así que tal vez quieras aprovechar para comprar una base de cama de ese material.
[the_ad id=”12434″]
- Después de una limpieza a fondo de tu casa contra las chinches, es seguro que has conseguido matar a la mayoría. Para evitar que unas cuantas supervivientes se reorganicen y vuelvan a reunir fuerzas desde un refugio, no les des esta oportunidad. Mantén tu casa bien limpia y ordenada, no dejes ropa tirada por todas partes, lava regularmente las canastas en las que transportas ropa sucia, cambia la caja de arena de tu gato y mantén bien limpia la cama de cualquier mascota (en la caja de arena puedes usar silicona o gel de sílice para evitar que las chinches la adopten como hábitat alternativo a tu cama).
- Evita el uso de insecticidas caseros, ya que las chinches son resistentes a ellos y al usarlos podrías sólo estar consiguiendo que salgan de un áre focalizada en una habitación para reproducirse por toda la casa.
- Otro método para eliminar chinches consiste en rociar aceite de nim o lila india por todas las superficies donde hayas detectado su presencia. Además, rociar regularmente tu casa con este aceite mantendrá alejadas otras plagas; no te limites a rociarlo sobre muebles y decorados de tela: un poco de aceite de nim rociado en tu armario puede mantener tu ropa libre de presencias indeseables.
[the_ad id=”12440″]
- Si tienes muy pocas chinches, y se ubican exclusivamente en tu cama, un método curiosos para eliminarlas es irte a dormir esparciendo muchas hojas de frijol por todo el colchón y la ropa de cama. Las hojas de frijol hacen cortes en las patas de las chinches que las dejan inmovilizadas sobre la misma hoja, así que al día siguiente lo único que tienes que hacer es echar todas las hojas en una bolsa de plástico y sellarla muy bien. Después de varias noches de usar este método notarás que dejas de amanecer con mordeduras de chinche en la piel.