Hasta ahora, las naves espaciales que se han desarrollado han sido para viajes de corta duración. Y en el caso de la estación espacial, el récord de mayor duración ha sido de 437 días; sin embargo, la estación espacial carece de sistema de propulsión y está diseñada sólo para orbitar la Tierra.

[the_ad id=”9851″]

Por lo tanto, la nave espacial Nautilus-X (Non-Atmospheric Universal Transport Intended for Lengthy United States Exploration) vendría a ser la primera nave espacial en el estricto sentido de la palabra, ya que contaría con ambas características: un sistema de propulsión y la capacidad de llevar consigo las provisiones necesarias para 24 meses para 6 personas.

Nave Espacial Nautilus-x

By Mark L Holderman (NASA Technology Applications Assessment Team) [Public domain], via Wikimedia Commons

Diseño de la nave espacial Nautilus-X

Esta nave espacial estaría compuesta de un corredor principal, una cápsula rotativa habitable en la que los astronautas pueden experimentar gravedad artificial, módulos para almacenar provisiones, como oxígeno, agua y alimentos, paneles solares que le dan autonomía energética y una sección de propulsión que impulsará la nave en la dirección deseada.

Vista del frente con la modalidad de viaje corto

Nautilus-X Main Dimensions” by Mark L Holderman – NASA Technology Applications Assessment Team. Licensed under Public domain via Wikimedia Commons.

Contará con un brazo mecánico con el que podrá manipular objetos cercanos y hacer reparaciones. Se podrá conectar a otras naves tipo Orión por medio de un “air-lock”.

Vista posterior del Nautilus-X con la configuración de viaje largo

Nautilus-X Extended duration explorer” by Mark L Holderman – NASA Technology Applications Assessment Team. Licensed under Public domain via Wikimedia Commons.

Una de las partes más innovadoras de la nave espacial Nautilus-X es su cápsula en forma de anillo giratorio que produce gravedad artificial para los astronautas a través de la fuerza centrífuga. Es bien sabido que la falta de gravedad por periodos prolongados produce en el ser humano problemas de salud que pueden llegar a ser graves, como osteoporosis, contracciones musculares y dificultad para mantener el equilibrio al regresar a la Tierra.

[the_ad id=”9854″]

Sin embargo, gracias a esta cápsula los astronautas podrán experimentar gravedad como si estuvieran en la Tierra. La idea es que los seis astronautas tomen turnos, estando 3 de ellos en la cápsula giratoria haciendo ejercicio y otras actividades, mientras los otros 3 trabajan en las otras áreas sin gravedad.

Cápsula giratoria de gravedad centrífuga

Nautilus-X ISS demo 1” by Mark L Holderman – NASA Technology Applications Assessment Team. Licensed under Public domain via Wikimedia Commons.

Otra característica importante de la nave espacial Nautilus-X es su capacidad de almacenar grandes cantidades de oxígeno, agua, alimentos, medicamentos y partes mecánicas gracias a sus módulos de almacenamiento (en forma de tanques). Esta capacidad de almacenar grandes cantidades de provisiones es lo que permitirá a esta nave ser utilizada para viajes interplanetarios largos.

Interior de una de las cápsulas de almacenamiento

Transhab-cutaway” by NASA – . Licensed under Public domain via Wikimedia Commons.

[the_ad id=”9857″]

La nave espacial Nautilus-X tiene mucha flexibilidad en cuanto a su configuración. Si se va a usar para un viaje relativamente corto (como por ejemplo a la Luna), se puede configurar con sólo una fila de tanques de almacenamiento. Si se va a utilizar para viajes más largos (como por ejemplo a Marte), se le pueden agregar más filas de tanques de almacenamiento.