¿Te gustaría perforar tu oreja tú mismo? Lo más recomendable es que lo haga un profesional, pero si ya lo tienes decidido, sólo tienes que seguir estos pasos. Ten en cuenta que esta información es sólo para perforarte el lóbulo, la parte blandita que está en la parte de abajo de tu oreja. Debes tener mucho cuidado y limpieza para evitar una infección.
[the_ad id=”9851″]

El siguiente procedimiento es usando una aguja normal, pero también puedes usar un catéter especial para perforaciones de oreja, tal como se explica en el video al final del artículo.

Cómo perforar tu oreja

Foto de sand con licencia Domino Público CC0 .

Pasos

  1. Lávate bien las manos y ponte guantes.

  2. Haz una marca donde quieres hacer la perforación.
  3. [the_ad id=”9854″]
    [the_ad id=”12430″]

  4. Acomoda algo detrás del lóbulo de tu oreja, como un corcho o una papa pequeña partida a la mitad para usarla como tope de la aguja.

    Acomoda un corcho o papa detrás de tu oreja.

    Foto de David Monniaux con licencia CC BY-SA 3.0.

  5. No uses hielo para adormecer la oreja porque eso hará que la piel se tense dificultando más el paso de la aguja.Asegúrate que la aguja esté esterilizada con alcohol.
  6. Frota tu oreja con alcohol para evitar que el área se infecte.
  7. Empuja la aguja a través del lóbulo de la oreja.
  8. Colócate el arete o la joya que vayas a usar.
  9. ¡Listo!Si quieres hacer una perforación más, es mejor esperar y dejar que sane un poco la que acabas de hacer. También, asegúrate de usar una aguja para cada perforación. No uses la misma aguja incluso si haces dos perforaciones a la vez.

[the_ad id=”9857″]
[the_ad id=”12432″]

Consejos

  • Una de las mejores maneras de limpiar una nueva perforación es usar agua tibia y sal de MAR, no sal de mesa sino sal de MAR disuelta en el agua tibia.
  • Si tienes dudas, Ve a un establecimiento donde hagan perforaciones para que te la revisen, a ver si está bien.
  • Si estás usando algún arete de titanio o de acero de grado quirúrgico, no lo gires, no hay necesidad de girarlo. Moverlo en realidad puede aumentar la probabilidad de que se te infecte y puede prolongar la curación, ya que puede penetrar polvo y bacterias al interior de la perforación.
  • Lleva puesto el MISMO arete al menos durante seis semanas antes de cambiártelo o quitártelo por largo tiempo.
  • No te hagas varias perforaciones a la vez. Debes dejar que cada perforación sane antes de hacerte otra perforación.
  • Cuando la limpies, limpia la oreja, el arete y ¡lávate LAS MANOS!
  • Lava tus manos al menos durante 30 segundos antes de quitarte el arete para limpiarlo.
  • Por favor, ten mucho cuidado.
  • Límpia el área de la perforación dos veces al día, diariamente.
  • Las orejas usualmente se deben perforar con una aguja de calibre 20, ya que normalmente los aretes tienen un calibre de 18. El calibre 16 es ideal para las perforaciones de ceja y las cercanas a los labios; las de 14g son las usuales para perforaciones en otras partes del cuerpo.
  • Si empieza a sangrar más de lo tú crees que debería, llama al doctor. Podrías estar en riesgo de infección.

[the_ad id=”12434″]

Advertencias

  • Si sospechas que la herida se te ha infectado, ve con el doctor inmediatamente. No debes quitarte el arete si la herida está infectada. Esto podría causar que la infección se quede dentro y habría más complicaciones.
  • Ten en cuenta que una perforación puede tener consecuencias muy serias si algo sale mal. Incluso ha habido personas que han muerto por una perforación infectada que se sale de control. Así que sería mejor que nunca perfores a nadie. Solamente un perforador con licencia para ejercer este oficio puede hacerlo (si es que en tu país se emiten licencias para esta actividad).

[the_ad id=”12440″]