¿Sientes que el arte de la belleza es lo tuyo y quisieras hacer de tu habilidad un negocio lucrativo? Esta guía te enseña a poner tu propio salón de belleza.
[the_ad id=”9851″]
Pasos
- Selecciona el lugar donde instalarás tu salón de belleza. Puedes rentar un local de un centro comercial o también puedes comenzar rentando una casa cerca de donde vives. También podrías utilizar un área de tu casa (si tienes un área disponible). Pero una cosa muy importante es que debes tener en cuenta si hay o no competencia cerca del lugar.
Foto de Ewan Munro con licencia CC BY-SA 2.0.
- Tramita todos los permisos necesarios. Investiga cuáles son los lineamientos o restricciones que impone la autoridad de tu ciudad para instalar un salón de belleza. Cumple con todos los requisitos de sanidad, así como los fiscales.
- Compra el mobiliario y equipo que vas a utilizar. Busca tanto la funcionalidad como la decoración de tu salón de belleza. Toma en cuenta todo el mobiliario necesario incluyendo el necesario para una sala de espera.
Foto de Daniel Lobo con licencia CC BY 2.0.
- Contrata el personal que va a trabajar contigo. Lo ideal sería que no contrataras a nadie en un principio y que dejaras las contrataciones para cuando tu clientela crezca de manera que necesites ayuda y la puedas pagar. Pero si quieres hacerlo desde un principio, lo puedes hacer. Ten en cuenta todos los aspectos legales que implica contratar a una persona, como la seguridad social y un contrato de trabajo temporal. Pide asesoría a un abogado o a una persona que esté relacionada con el área de recursos humanos de alguna empresa para que te ayude a protegerte de problemas laborales.
Foto de Paloma Baytelman con licencia CC BY-SA 2.0.
- Inaugura tu salón de belleza. Lleva a cabo una ceremonia no muy glamorosa (recuerda que vas a necesitar dinero para operar tu salón de belleza). Invita a tus amigos y familia. Realiza un corte de listón simbólico. No olvides pedir a tus invitados que te visiten cuando quieran un corte de cabello y que te recomienden con sus amigos.
[the_ad id=”9854″]
- Trabaja muy duro y tendrás éxito. Procura cuidar a tus clientes y pon toda tu atención en cada uno de ellos cuando los estés atendiendo.
Foto de Official U.S. Navy Page con licencia CC BY 2.0.
Consejos
- Busca la satisfacción de tus clientes en todo momento. La mejor publicidad de un negocio es la que se hace de boca en boca, ya que es gratis y muy efectiva.
- Como todo negocio, poner un salón de belleza implica tomar decisiones relacionadas con dinero. Procura no gastar todo el dinero que tu negocio produzca. Reinvierte una parte en equipo y procura siempre tener una reserva de dinero.
- Trata de llevarte bien con tus empleados. Ofréceles un plan de comisiones para que hagan lo posible porque los clientes vuelvan.
- Contrata un buen contador para que te ayude a cumplir con todas las obligaciones fiscales.
[the_ad id=”9857″]
Advertencias
- Como en cualquier negocio, al principio podrías tener números rojos. Es decir, podrías tener más gastos que el dinero que entra al negocio. Prepárate financieramente para aguantar, al menos, cuatro meses sin ganancias.
- Si tienes un conflicto laboral, esto podría significar la ruina de tu salón de belleza. Asesórate a profundidad con un abogado del área laboral para que te ayude a preparar el contrato que van a firmar tus empleados y procura tener un buen ambiente de trabajo para evitar conflictos.