La quinoa es una semilla con un alto valor nutritivo, es libre de gluten, tiene propiedades parecidas a las de la avena para reducir el nivel de triglicéridos en la sangre y aporta carbohidratos de lento consumo que brindan energía durante varias horas.

[the_ad id=”9851″]

Hay una manera que prácticamente usan todos los cocineros para prepararla, muy parecida a cocer arroz. Aquí te damos algunos consejos para preparar quinoa, ya sea que la utilices con recetas dulces o saladas.

Pasos para preparar quinoa

  1. El primer paso es saber si la quinoa que compraste ya viene prelavada. Esto es importante porque en su estado natural la semilla liberará al cocinarse algunas sustancias que amargan mucho su sabor, y pueden alterar tu sistema digestivo.

    Determina si la quinoa está prelavada

    Foto de Francisca Ulloa con licencia CC BY 2.0.

  • Si compraste los granos sueltos en una tienda local, es casi seguro que no son prelavados. Para limpiar la quinoa con estas características te recomendamos llenar un tazón de agua limpia, lo suficientemente grande como para que puedas enjuagar ahí dentro la cantidad de quinoa que vas a preparar. Agita vigorosamente los granos de quinoa con tus dedos para que se desprenda toda la capa de sustancias que los recubren. Tira el agua sucia, vuelve a llenar el tazón con agua, y repite el procedimiento varias veces hasta que el agua se vea completamente clara después de enjuagar los granos.
  • Si compraste la quinoa preempacada y en la bolsa dice que los granos ya están prelavados, igual te recomendamos enjuagarla, pero sólo una vez y directamente bajo el chorro de agua. Pon la quinoa dentro de un colador grande y acércalo a la llave de agua de tu cocina durante dos o tres minutos agitando con fuerza los granos bajo el chorro de agua. (Aunque tu quinoa no fuera prelavada y ya hayas hecho antes el enjuague en el tazón, te recomendamos hacer también este paso para eliminar por última vez impurezas en los granos).

[the_ad id=”9854″]
[the_ad id=”12430″]

  1. En un sartén con un poco de aceite de oliva previamente calentado, pon a dorar los granos de quinoa hasta que el agua del enjuague se haya evaporado por completo.
  • La quinoa en el sartén debe desprender un olor parecido al de la nuez, que mejorará más tarde su sabor. Esto lo puedes acentuar si, en lugar de freírlos con aceite, tuestas los granos sobre un comal o un wok.
  1. Pasa la quinoa a una olla amplia y agrega agua hasta completar el doble de la medida de quinoa que hayas empleado. (Esto puede variar ligeramente dependiendo de la altura a la que vivas sobre el nivel del mar; cocineros a una altura cercana a los 2,000 metros recomiendan 1.5 tazas de agua por una taza de agua, mientras que a nivel del mar se llega a recomendar 2.5 tazas de agua por 1 taza de quinoa. Prueba con las dos tazas para empezar, y añade o resta un poco de agua para la siguiente ocasión según lo que hayas observado en el cocimiento de tu quinoa).

[the_ad id=”9857″]
[the_ad id=”12432″]

  1. Deja que el agua se caliente hasta alcanzar el primer hervor. Entonces cubre bien la olla con su tapa, baja la flama al mínimo y deja que la quinoa se siga cociendo por 15 minutos.
  • Si vas a preparar tu quinoa con carne o verduras, es una buena idea agregar al agua unos dientes de ajo y un poco de cebolla, o bien usar caldo de pollo o de res en lugar de agua.

    Quinoa con carne y verduras

    Foto de Jennifer con licencia CC BY 2.0.

  • Si vas a preparar tu quinoa con leche y fruta, te recomendamos agregar al agua una cucharadita de extracto de vainilla, una vaina de cardamomo o de vainilla.

    Quinoa con leche y frutas

    Foto de Jennifer con licencia CC BY 2.0.

[the_ad id=”12434″]

  1. Cuando pasen los 15 minutos revisa que la mayoría de los granos de quinoa hayan reventado con el calor. Entonces retira de la estufa y deja reposar durante 5 minutos más.
  1. Levanta la tapa y revuelve bien entre los granos con un tenedor para evitar que se peguen. Puedes agregar en ese momento los otros ingredientes para servir enseguida.

[the_ad id=”12440″]