Muchas mujeres desean evitar el embarazo, pero otras desean embarazarse y no pueden. Si quieres quedar embarazada, este artículo es para ti. Sólo hay seis días en cada ciclo mensual durante los cuales una mujer puede concebir y hay muchos factores que pueden afectar la fertilidad y la concepción. Aquí encontrarás cómo incrementar la probabilidad del embarazo.

[the_ad id=”9851″]

Pasos

  1. Suspende cualquier forma de control de natalidad. Algunos métodos de control de natalidad tienen un período más largo de “reajuste” después de suspenderlo que otros, así que el tiempo que necesita una mujer para estar lista otra vez para el embarazo varía. Por ejemplo, una mujer que usa Depo-Provera, un anticonceptivo inyectable, usualmente no queda embarazada hasta después de 9 a 10 meses de la última inyección. Por otro lado, al dejar de usar métodos anticonceptivos de barrera (como el condón o el diafragma), puedes quedar embarazada inmediatamente.

    Suspende los anticonceptivos

    Foto de Nate Grigg con licencia CC BY 2.0.

  2. Sigue un estilo de vida sano. Mantén un peso saludable, haz ejercicio regularmente, come alimentos saludables y mantén el estrés bajo control. Las enfermedades y el estrés pueden afectar la sincronización de la ovulación, haciéndola difícil de predecir.

    Sigue un estilo de vida sano.

    Foto de Chris Hunkeler con licencia CC BY-SA 2.0.

  • Ambos miembros de la pareja deben comer una dieta bien balanceada que incluya alimentos ricos en antioxidantes (frutas y verduras, por ejemplo) y vitaminas, y considerar comer menos pescado, ya que se asocia con niveles en la sangre cada vez mayores de mercurio, el cual es un elemento que ha sido relacionado con problemas de fertilidad. El consumo de plaguicidas también puede estar vinculado a dificultades en el embarazo, por lo que este puede ser un buen momento para la pareja para empezar a consumir alimentos orgánicos. Para las mujeres, tomar ácido fólico antes de intentar concebir puede reducir el riesgo de que el producto nazca con espina bífida y otros defectos del tubo neural.
  • Visita a un médico para hacer una planificación previa a la concepción que ayude a identificar los cambios de estilo de vida necesarios, así como para revisar si alguno de los medicamentos que está tomando cualquiera de los dos puede disminuir las probabilidades de embarazo o dañar al feto en desarrollo. También puede haber vacunas necesarias para prevenir enfermedades o defectos en el feto.
  • Deja de fumar. El tabaco afecta la segregación del cuello uterino de forma que puede obstruir la fecundación. Fumar también reduce el número de espermatozoides y la salud de los mismos. La exposición al humo de tabaco de segunda mano puede ser igual de contraproducente.
  • Duerme mejor. El resultado de la falta de sueño puede convertirse en niveles más bajos de la hormona leptina, por lo que la ovulación puede verse afectada.
  • Deja la cafeína (o al menos redúcela). Un estudio reciente ha demostrado que consumir más de 200 mg de cafeína (aproximadamente dos tazas de café) a diario durante el primer trimestre del embarazo puede aumentar significativamente la probabilidad de aborto involuntario. Puesto que no sabes al instante cuando has quedado embarazada, puedes considerar dejar la cafeína o reducir su consumo, por ejemplo, a una sola taza de café al día.

[the_ad id=”9854″]

  1. Trata de concebir basándote en una ovulación pronosticada. Ten relaciones sexuales al menos una vez al día en los días previos y durante la ovulación. Ten relaciones por lo menos 2-3 veces por semana cuando no estés ovulando, por si acaso.
  2. Hazte una prueba de embarazo si te falta un período. Espera al menos 28 días, desde el día en que se suponía que llegaría tu período, antes de utilizar una prueba de embarazo, ya que podrías obtener un resultado falso negativo. Por otro lado, un análisis de sangre administrado por un médico puede hacerse tan pronto el período se retrase.
  3. Haz un seguimiento de la ovulación. Registra el primer día y la duración de la menstruación cada mes.
  • Si la menstruación siempre comienza cada 28 días, puedes suponer, razonablemente, que la ovulación se produce 14 días después del primer día de la menstruación.
  • Si los ciclos menstruales son de más de 28 días, pero son consistentes, resta 18 del número promedio de días de tus ciclos. Por ejemplo, si la menstruación se inicia de forma fiable cada 35 días, la diferencia es de 17. Ese día, es cuando se puede esperar que el ciclo de la ovulación va a comenzar.
  • Si los ciclos son cortos, irregulares o impredecibles, este método no funciona.
  1. Lleva un registro diario de tu temperatura corporal basal (TCB). TCB es la temperatura de tu cuerpo cuando estás totalmente en reposo, y se puede medir con un termómetro calibrado, específicamente, para la temperatura basal.
  • Haz una gráfica en papel milimetrado o en la computadora, con las fechas en la línea inferior y la temperatura basal en la lateral. Puedes encontrar e imprimir gráficos de fertilidad en línea, así como suscribirte a un servicio de gráficos de fertilidad.
  • Puedes buscar un aumento gradual o repentino de la temperatura (entre 0,5 y 1,6 grados F). La fecundidad es más alta durante los dos o tres días antes de que tu temperatura basal aumente, por lo que, si observas cualquier patrón de mes a mes en el que aumenta la temperatura, se puede predecir el mejor momento para concebir.
  1. Observa si hay cambios en la segregación del cuello uterino.
  2. Revisa tu orina con un kit de monitoreo de la ovulación.

Consejos

  • Sólo porque el bebé anterior fue concebido rápidamente, no quiere decir que los embarazos siguientes sean así de fáciles. A medida en que una mujer envejece, la probabilidad de embarazo disminuye.
  • Las duchas vaginales y los tampones con aroma pueden desbalancear el pH vaginal, lo que no es bueno para la concepción.
  • Los lubricantes vaginales, aceites vegetales y glicerina, pueden matar los espermatozoides.
  • Las duchas vaginales alteran el pH de la vagina y afectan su segregación.
  • Las medicinas para la tos no incrementan tus probabilidades de quedar embarazada. Eso es un mito.
  • Los baños calientes pueden disminuir el conteo de espermatozoides.
  • No dejes de tener sexo pensando que disminuirá el conteo de espermatozoides. Cuanto más lo hagas, mayor será la probabilidad, aunque el conteo disminuya.
  • Más que mirar el calendario, trata de ser constante con las relaciones. Además, procura que no sean obligatorias, sino que las disfrutes.

[the_ad id=”9857″]

Advertencias

  • Asegúrate de que tu pareja esté sana.
  • Tratar en exceso de quedar embarazada puede causar estrés.
  • Consulta un médico si ambos están comenzando los treinta y no quedas embarazada luego de un año.