Pasamos mucho tiempo buscando ser amados, esperando que el amor nos encuentre, anhelando ese amor especial. Esperamos que alguien nos de amor y nos llene de felicidad. Lamentablemente, la vida no es así. Para poder ser amado por los demás, uno tiene que quererse a uno mismo primero.
[the_ad id=”9851″]
Pasos
- Trata a los demás con amor y respeto. Darle alegría a los demás hará que encuentres la alegría tú mismo. Aquellos a quienes tratas bien harán lo mismo contigo.
- Crea la buena voluntad y el agradecimiento al practicar actos casuales de bondad. Al compartir tu existencia con los demás, comparte tu conocimiento o haz algo que alegre el momento a un anciano o a un niño necesitado.
- Exprésate. Puedes escribir un libro o un artículo. Gracias al internet no tendrás que gastar dinero para hacerlo. Comparte tus ideales. Es una manera de compartir parte de ti y te ayudará a sentir más alta tu autoestima.
- Deja atrás el pasado. Te mereces un nuevo comienzo. Todos hemos tenido momentos difíciles. Reconoce tus sentimientos, pero trabaja para dejarlos detrás. Aprecia lo que has aprendido de tus desafíos y cómo has cambiado.
- Perdónate. No te castigues por lo que hiciste en el pasado. Mira a los errores como experiencias de aprendizaje. No te degrades ni te ridiculices. Cada día es un nuevo comienzo.
[the_ad id=”9854″]
- Coloca pensamientos positivos en lugares donde los veas diariamente. “Hoy daré mi 100%” o “¡No existe nadie en el mundo igual que yo, soy único!”. Léelos en voz alta cada vez que te encuentres con alguno.
- Siéntate frente al espejo. Imagínate que en el espejo hay alguien que te quiere hacer sentir mal, practica respondiéndole “no me importa”. Sonríe al contestar. Practícalo hasta que en verdad lo creas.
- Trata de ver más allá de las cosas materiales y de los sentimientos. Todos queremos una hermosa casa, cosas bonitas, alguien con quien compartir nuestra vida. Busca objetivamente lo que quieres.
- Escribe un diario. Escribe acerca de tus experiencias, buenas y malas. Cuando anotes las buenas experiencias, siéntelas. Pero cuando recuerdes malas experiencias, no te permitas sentir autocompasión. La autocompasión es lo mismo que sentir lástima por uno mismo. Es un sentimiento que no te sirve para nada. Lo mejor que puedes hacer es reconocer las malas experiencias y superarlas.
- Sé persistente. Trabaja lo más que puedas en amarte y aceptarte a ti mismo como eres actualmente. Parte del amor es aceptar a la otra persona “tal como es”. Es lo mismo contigo, aprende a amarte “como eres”. Una vez que te hayas aceptado, podrás trabajar en cambiar algunas características poco deseables.
- Defínete por lo que has logrado en lugar de lo que no has logrado. Recuerda que el éxito no es un destino, sino un camino. El éxito es progresar hacia los deseos de tu corazón, pasando a través de obstáculos.
- Abrázate. Demuéstrate amor por medio de un abrazo, abraza a tu verdadero yo.
- Sé tú mismo. Sé quien realmente eres, exprésate, ríe, juega, canta. No te preocupes de lo que los demás piensen, ellos se sienten igual y se quieren expresar, pero a veces también tienen miedo de demostrarlo.
- Confía en ti. No sigas a ciegas las sugerencias de los demás. Sé tu propio consejero. Eres el mejor asesor que podrías tener. Aprende a confiar en quien realmente eres.
- Piensa en cinco palabras positivas que te describen. Procura no usar palabras demasiado sencillas como “apuesto” o “agradable”. Escribe esas palabras y guárdalas en tu cartera. Cuando te sientas inseguro, léelas y te sentirás mejor.
Consejos
- Recuerda que eres humano aunque a veces te sientas marginado o te sientas como un bicho raro.
- Cuando te veas en el espejo menciónate a ti mismo las palabras “Te amo”.
- Haz una lista de cosas que amas de ti mismo y léela frecuentemente.
- Haz lo que disfrutas hacer.
- Cada vez que sientas una emoción negativa, detente y siéntela, agradécete por sentirla y aceptarla, pero supérala. Acepta los problemas como si fueran oportunidades.
- Los espejos son tus amigos. Elige una característica favorita acerca de ti y determina qué no te gusta de ti exactamente. Intenta corregir esas imperfecciones.
- No intentes ser como nadie más.
- Escucha cuidadosamente los mensajes que mandas a ti mismo. No escuches los mensajes negativos o conviértelos en positivos.
- Trátate como trataría el padre más cariñoso a su hijo.
[the_ad id=”9857″]
Advertencias
- No te rodees de personas infelices ni malhumoradas.
- Quererse a sí mismo no es lo mismo que ser narcisista.
- Quererse a sí mismo no es volverse egoísta, es tener confianza en sí mismo.
- Confía en quien eres y decide por ti mismo.
- Cada personas es ella mismas hasta el día que muere.
- Tus problemas te dan la oportunidad de desarrollar habilidades y tu carácter.
- Confía en tu propio juicio.