Es muy delgada la línea que separa a una pareja protectora, cariñosa y que se preocupa por la otra persona, de una pareja controladora y manipuladora. El manipulador ve al prójimo y a su pareja como un objeto, una cosa, para aprovechar, y utilizan diversos métodos. El problema es más grave de lo que parece.
[the_ad id=”9851″]
Suele ser difícil darse cuenta de que estamos siendo manipulados, y muchas personas pasan por esa dolorosa situación sin darse cuenta del problema, sin entender que el causante del problema es el otro (el manipulador) y no ellos mismos.
¿Cómo saber si tu pareja te manipula emocionalmente? A continuación te damos algunas ideas para ayudarte a reconocer a una pareja manipuladora.
Detecta las señales
- Haces cosas que realmente no quieres hacer para agradar a tu pareja. La primera señal que puedes detectar si tu pareja es manipuladora es ponerte a pensar si estás haciendo cosas para agradar a tu pareja, cosas que realmente no quieres hacer, poco gratificantes para ti o que incluso te generan un malestar; pero las haces para no enfadar a tu pareja o porque te presiona para que las hagas.
[the_ad id=”9854″]
[the_ad id=”12430″]
- Tu pareja usa tus sentimientos para controlarte. El manipulador busca provocar los sentimientos de culpa, de obligación, de miedo, para conseguir que su pareja actúe de acuerdo a sus deseos. Ellos saben que los sentimientos, cuando son intensos no permiten pensar con claridad, y recurren a trucos como hacerte sentir culpa, incluso poniéndose en el papel de víctima, para lograr lo que desean. El miedo es otro sentimiento muy intenso, y un manipulador puede llegar incluso a la amenaza de un daño físico, por lo que su pareja suele ceder por temor al enfado o a que cumpla con sus amenazas.
- Tu pareja miente. La mentira y el engaño son las principales armas de los manipuladores. Posen una gran capacidad para mentir, “darle matices a la realidad” y hacerte ver las cosas como ellos quieren que las veas. Pero también esto es algo que los delata, si observas que tu pareja te miente, miente al entorno, y luego, repetidamente, se justifica, seguramente estarás ante un manipulador.
[the_ad id=”9857″]
[the_ad id=”12432″]
- Tu pareja te aísla de tus amigos y familiares. Un manipulador querrá tener a su pareja absolutamente controlada y dependiente de sí. Y para ello hará todo para cortar sus vínculos con sus amigos, familiares y demás personas allegadas. Tu pareja puede prohibirte salir con tus amigas, controlar tus horarios, y hacerte sentir muy mal por llegar tarde a una cita o por no llamarlo para decirle dónde estabas, provocando situaciones incómodas con tus amigos y disputas, las cuales probablemente harán que termines aislándote para no provocar su enojo.
- Se arrepiente, te regala algo y promete que cambiará después de cada discusión. Una situación típica en esta clase de relaciones, que se repite en la relaciones de pareja en la que existe un manipulador, es que después de una discusión o pelea en la que se han sobrepasado ciertos límites, el manipulador volverá a ti con halagos, promesas y regalos. Promesas de que ese hecho no se repetirá, y halagos que irán dirigidos a tocar puntos sensibles y hacerte sentir reconfortada. Es fácil caer en esa trampa.
[the_ad id=”12434″]
Resuelve la situación
Si detectas este tipo de conductas en tu pareja, y se repite una y otra vez, es muy probable que tu pareja posea un tipo de personalidad manipuladora y tú eres la persona a la que está manipulando.
Una vez que te hayas dado cuenta de ello, tienes que proceder con total honestidad contigo mismo y tienes 2 opciones (y sólo 2 opciones) que puedes tomar: manejar la situación con tu pareja de tal manera que ya no te manipule o “desconectarte” de manera definitiva.
- Maneja la situación. Si tienes una relación matrimonial con tu pareja y/o tienen hijos, lo mejor es que trates de manejar la situación para que ya no te manipule. Habla con tu pareja y hazle ver que eres una persona independiente y autodeterminada. Explícale que necesitas orientar tu vida de acuerdo a tus valores y aspiraciones, pero de manera que pueda ser viable seguir juntos.
- Desconéctate. Si no fue posible manejar la situación, tienes que armarte de valor y desconectarte de esa persona. Esta es una decisión muy difícil, pero necesaria, ya que si no lo haces, vivirás una vida muy triste. Incluso podrías llegar a desarrollar enfermedades con el tiempo si sigues así. Después de haberte desconectado, te sentirás más feliz y con un nuevo orgullo y respeto por ti mismo.
[the_ad id=”12440″]
Advertencias
- Procura optar por desconectarte sólo si no es posible manejar la situación.
- Si no manejas la situación ni te desconectas y continúas siendo víctima de la manipulación de esa persona, estarías cometiendo una falta contra ti mismo. Con el tiempo, eso podría desencadenar otro tipo de problemas en tu vida.