Todo el mundo tiene aunque sea una idea vaga acerca de las razas de perros, y es que es muy fácil darse cuenta de las diferencias de pelaje y tamaño entre todas las variedades que existen: nadie confundiría un poodle con un pastor alemán, ni un chihuahua con un bulldog, incluso si no saben los nombres exactos de cada raza.
[the_ad id=”9851″]
Pero con los gatos pasa algo curioso: como la variación de tamaño entre los gatos no es tan evidente, muy pocas personas se ponen a observar las diferencias entre las distintas razas de felinos que podemos tener como mascotas.
Si esto te ocurre a ti, con este artículo podrás empezar a reconocer la raza de un gato y así dejar de pensar que son todos iguales.
- Los scottish fold tienen la cabeza grande en relación a su cuerpo, lo que contribuye a que se vea muy redonda. Su cuerpo es robusto al igual que su cola, que no suele ser muy larga. La nariz es pequeña y algo achatada, por lo que se ve bastante redonda. Los ojos son más bien grandes, y también redondos, por lo que se suman a toda la impresión esférica de la cara, que le da a estos gatos un gesto amable que muchas personas consideran tierno. Las orejas son pequeñas y suelen estar flexionadas ligeramente hasta adelante. El pelaje es bastante corto pero muy suave, y si bien es común que sean atigrados, con un color oscuro sobre un color claro y algunos toques de blanco, la clasificación de esta raza admite muchas variedades de color.

Foto de Nickolas Titkov con licencia CC BY-SA 2.0.
- Los maine coon se distinguen por su cola esponjada y ancha en la punta, que se va haciendo más delgada hacia la unión con el cuerpo. Su cara tiene una forma ovoidal (como un balón de americano menos alargado de lo normal), con los pómulos apuntando hacia arriba. Las orejas son largas y están igualmente rígidas en una vertical hacia el cielo.
[the_ad id=”9854″]
[the_ad id=”12430″]Tienen bigotes largos y ojos redondos bien separados por una nariz proporcionalmente ancha con la frente. El pelaje es largo sedoso en el lomo, el pecho y la cola; tiene la misma suavidad en patas y rostro, aunque es más corto. Los colores, de nuevo, varían mucho entre todos los gatos que pertenecen a esta raza, pero las demás características te pueden ayudar a reconocerla.

Foto de Dan Hershman con licencia CC BY 2.0.
- El gato común europeo es una de las razas que más frecuentemente se adoptan como mascotas. Sus párpados superiores tienen la forma de una almendra, y la nariz es recta y un poco alargada. Hay varios ejemplares de un solo color, generalmente negro, o bien de un color anaranjado casi uniforme, sólo con algunas vetas de blanco.
[the_ad id=”9857″]
[the_ad id=”12432″]Aunque el naranja, el blanco, el amarillo y el negro son las combinaciones de color más usuales, puede haber gatos de esta raza con otras tonalidades. El pelo es corto y suave, algunas veces atigrado, otras veces difuminado y otras con manchas bicolores bien definidas. El color de los ojos va del amarillo dorado y caramelo al verde o azul fosforescente.

Foto de Mikael Tigerström CC BY 2.0.
- El gato de pelo corto americano es una de las razas domésticas que, si bien es originaria de Norteamérica, ha alcanzado mucha popularidad entre hogares latinoamericanos. El pelaje es algo duro y tiene tantos bigotes como cejas bastante largas. Las orejas tienen una punta redondeada, igual que el párpado inferior.
[the_ad id=”12434″]Sus ojos pueden son muy grandes y abiertos a pesar de que el párpado superior tiene una ligera curva hacia abajo en la parte externa; el color que predomina en ellos es el avellana, aunque también hay algunos de ojos verdes y dorados.

Foto de Dustin Warrington CC BY 2.0.
- Otro gato que quizá vale la pena mencionar es el británico de pelo corto. Tiene un cuerpo ancho, con patas y pies robustos, ligeramente redondeados. Su cabeza da la apariencia de ser muy grande, en especial por su pelaje sedoso, que está esponjado en forma natural en lugar de estar pegado a la piel, y aumenta la impresión de volumen en todas las formas redondeadas del cuerpo. Las orejas son redondeadas y la cola muy larga.
[the_ad id=”12440″]La nariz, en cambio, es pequeña y ancha. Los ojos son casi redondos, para tomar una forma almendrada sólo en la parte externa. El gato Cheshire, de Alicia en el País de las Maravillas, está identificado como perteneciente a esta raza.
Foto de jans canon CC BY 2.0.
[the_ad id=”12451″]