Cuando recién conoces a un nuevo novio o novia, todo parece perfecto y ambos están increíblemente enamorados. Es la etapa de la relación a la que algunos llaman idilio o luna de miel, porque la emoción y la novedad te llevan a ver sólo los aspectos positivos de la personalidad de tu pareja, y a ella le sucede lo mismo contigo.
[the_ad id=”9851″]
Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, las fricciones normales en cualquier relación pueden desgastar lo que antes parecía un amor tierno y profundo entre ambos, así como la importantísima chispa de pasión para los momentos de intimidad.
No debes preocuparte. Ocurre incluso en parejas que se llevan muy bien, pero que empiezan a pagar el precio de la rutina después de varios años de noviazgo o de matrimonio. Si te interesa saber cómo recuperar ese maravilloso amor entre los dos, aquí hay varios consejos que te serán muy útiles.

Foto de louiscrusoe con licencia CC BY-SA 2.0.
Pasos
- La comunicación es la clave. Tanto tú como tu compañero o compañera deben sentirse con la confianza de expresar en voz alta sus ideas, sus temores, sus preocupaciones y necesidades.
- Si sientes que algo falla, y que no puedes expresarlo abiertamente, avísale a tu pareja que necesitas tener un diálogo importante. Explícale que esto no significa una discusión, sino un intercambio emocional.
- Si tienen problemas para hablar directamente de lo que los tiene descontentos, comiencen por conectar a un nivel profundo con otra serie de pensamientos que les vengan a la cabeza. Para iniciar este ejercicio, ambos deben sentarse o recostarse frente a frente, en una atmósfera relajada y de aceptación mutua, y hablar de cosas que les inquietan sobre su vida en general (no toquen por ahora el tema de la relación), o sobre recuerdos de los últimos días que les hayan impresionado vivamente.
- Mantengan varios de estos diálogos en forma recurrente, al menos dos veces por semana. No tienen que durar mucho, pero sí ser sinceros; cuando alguno de los dos esté muy cansado o en un estado de ánimo que le impida relajarse, deben suspender por ese día el intercambio para intentarlo en otra ocasión.
- Conforme pase el tiempo y se acostumbren a compartir estos momentos de conexión, ciertos comentarios acerca de lo que te gustaría que cambiara en la relación empezarán a surgir de forma natural, tierna y no acusatoria. Es probable que tu compañero comience a hacer lo mismo. Si ambos dudan todavía un poco, toma la iniciativa y hazle preguntas sobre cómo cree que podrían volver a hacer cosas juntos de las que hace tiempo no disfrutan.
[the_ad id=”9854″]
- Si la vida sexual últimamente no ha sido muy activa, dense el tiempo para entrar en contacto nuevamente, de forma gradual.
- La práctica sexual en pareja es importante no sólo como una expresión del amor, ni como una manera de descargar tensiones y darse placer mutuamente. La práctica sexual es también una forma profunda de conexión entre ambos, de la que también forma parte el contacto cotidiano. Vuelvan a caminar tomados de las manos, abrácense todo lo posible, y despídanse siempre con un beso en los labios, incluso para desearse buenas noches.
- Intenta que poco a poco los abrazos, los besos y las caricias vayan siendo más expresivos. Al principio no hace falta que tengan ningún contenido sexual, pero si son constantes en el contacto físico sus cuerpos comenzarán de nuevo a estar en sintonía, y sin forzar nada notarán que los besos comienzan a alargarse más, a tener insinuaciones de pasión por algunos momentos.
- Cuando una noche ambos tengan el deseo de hacer el amor, suspendan cualquier otra actividad y dediquen tiempo a explorar sus cuerpos, a volver a conectarse.
- Si la pasión no vuelve del todo, intenta con un poco de distancia. Si uno de los dos puede tomar vacaciones del trabajo, presenta la idea de que las use para salir de viaje por un par de semanas, para que la distancia entre sus cuerpos por un tiempo los haga desearse un poco más.
- Una vez que han logrado recuperar la chispa del deseo, es importante que tengan sexo con frecuencia. La única razón por la que perdieron ese interés sexual es por haber dejado que las obligaciones diarias desplazarán el momento de pasar tiempo en la compañía íntima mutua. Y mientras más semanas pasas sin hacer el amor con tu pareja, más se adormece el deseo y la conexión entre ambos cuerpos. No dejen que eso ocurra de nuevo, y destinen un par de noches, mañanas o tardes por semana a disfrutar de su sexualidad en pareja. Y recuerda que también en los días en que no haya ningún intercambio sexual entre ustedes, los abrazos, los besos, y otras muestras físicas de afecto y ternura serán muy importantes.
- Recuperen el sentido del humor. No tomen su vida profesional muy en serio, y si se sienten en algún día deprimidos o decepcionados por el rumbo que ha tomado su carrera, aprendan a reírse de sus aspiraciones. Consideren que son afortunados de tenerse el uno al otro, y que todo lo demás es superfluo.
- Muchas veces las preocupaciones por motivos de dinero, o por parecer una pareja respetable y exitosa a los ojos de los vecinos, son causas profundas de ansiedad que dañan en forma terrible a la relación. Ríanse de sus actitudes, de sus tropiezos, y vuelvan a recordar lo divertido que era salir en citas cuando recién se conocían. No tienen que ir a ningún lugar lejano o costoso para pasar un día increíble juntos: sólo salgan a disfrutar de lo que tienen cerca, y recuperen la capacidad de maravillarse por todo.
- Si tienen hijos, no dejen que su relación de pareja se convierta en una interacción sólo a través de los niños. Claro que tienen que darles todos los cuidados y atenciones que necesitan para crecer en un ambiente óptimo, pero estresarse demasiado por estar con ellos todo el tiempo y atender su menor necesidad no es el enfoque adecuado.
- Piensa que tanto tú como tu pareja y tu hijo o hijos siguen siendo individuos independientes. Y que tienen derecho a tener relaciones por separado además de su relación global como familia. Tu hijo, por lo tanto, debe poder interactuar por separado contigo y con tu pareja, igual que puede pasar tiempo solo con sus hermanos. Y además, debe tener tiempo para relacionarse con personas fuera del núcleo familiar.
- Exactamente lo mismo es cierto para ti y para tu pareja. Aunque pasen tiempo siendo padres juntos, también deben pasar tiempo siendo sólo amantes, amigos, compañeros. Y, por supuesto, ambos deben tener una vida social activa fuera del núcleo familiar; es lo más sano para su bienestar integral como individuos, además de que ayuda a evitar la sobrecarga de tensiones internas.
[the_ad id=”9857″]
- Finalmente, siempre debes tomar el tiempo de sorprender a tu pareja con detalles inesperados. Poner tú el ejemplo hará que él o ella se sienta agradecido, y que te corresponda de la misma forma. No todo son obsequios ni flores, ni recordar decirle palabras románticas de vez en cuando, aunque todo eso por supuesto que es importante. Piensa también en arreglarte sólo para él o para ella, e invitarlo a cenar juntos en casa. Abraza a tu pareja sin motivos, intenta hacerla reír todo el tiempo, dile que eres feliz junto a ella, ya sea con palabras o, mejor aún, sin ellas. No olviden mirarse a los ojos diariamente: una mirada de amor es el más pequeño y el más importante de los secretos para vivir felizmente juntos por muchos años.