Si eres una persona de alrededor de 20 años de edad, es posible lograr retirarte a los 30 años y poder disfrutar de la vida sin tener que trabajar. Si te propones esta meta y le das la importancia que se requiere, además de trabajar disciplinadamente lo puedes lograr. He aquí una guía que te ayudará a lograrlo.
[the_ad id=”9851″]
Pasos
- Dale forma a tu sueño. Determina cómo quieres vivir tu vida una vez que te retires. Define dónde te gustaría vivir, qué te gustaría hacer y lo más importante, calcula cuánto costaría cada año de tu vida sin trabajar, de tal manera que puedas saber cuánto dinero tienes que ahorrar. No olvides tomar en cuenta en tu cálculo lo que costaría un seguro de gastos médicos y la inflación.
- Gana mucho dinero. Te convendría tomar en cuenta un trabajo en el que puedas ganar mucho dinero a cambio de trabajar muy duro. La idea es que ganes mucho dinero aunque tengas que trabajar más horas de las que se trabajan en un empleo normal. Normalmente este tipo de trabajos pertenecen al área de ventas. Estas son algunas sugerencias:
[the_ad id=”9854″]
- Agente de seguros- Regularmente, en este tipo de trabajo no se te proporciona un sueldo base ni prestaciones, pero tienes la posibilidad de ganar mucho más dinero de lo que podrías ganar en un empleo normal.
- Agente de bienes raíces- Esta es otra actividad muy bien remunerada siempre y cuando trabajes muy duro y seas organizado.
- Profesionista destacado- Si tienes la fortuna de contar con una carrera universitaria, puedes ganar mucho dinero ejerciendo tu carrera si lo haces de una manera excepcional, por encima del desempeño promedio de tus colegas.
- Disminuye tus gastos. La razón principal por la que la gente exitosa sigue trabajando después de los cincuenta es porque no pueden controlar sus gastos. Tienes que llevar una vida modesta y olvidarte de los lujos innecesarios. Recuerda que tu objetivo es retirarte a los treinta, no llevar una vida de lujos y retirarte a los 65.
- Resiste la tentación de cenar en restaurantes lujosos, comprar relojes elegantes y juguetes caros como motocicletas deportivas, etc.
- No rentes un departamento lujoso. Financieramente, es mejor que compres una pequeña casa.
- Programa tus gastos en base a un presupuesto. Determina la cantidad que te permitirás gastar por semana o por mes y apégate a tu plan
- Ahorra. Este paso va de la mano del punto anterior. Realiza depósitos programados a tu cuenta bancaria con constancia. Asígnate metas mensuales o anuales respecto al saldo en tu cuenta y resiste la tentación de gastar el dinero.
- Invierte el dinero que ahorras. La idea es hacer crecer tu dinero. Has trabajado muy duro y has hecho sacrificios muy grandes para acumularlo. Por lo tanto, no lo arriesgues en inversiones inseguras. Lo más sano es que lo inviertas en tu propio negocio, en el cual, para entonces, ya debes tener mucha experiencia.
- Una alternativa para invertir tu dinero es en una casa de bolsa, pero asegúrate de contar con la orientación de un asesor.
- No te des por vencido. Recuerda que serán sólo 10 años de trabajar duro y ahorrar, pero vale la pena el esfuerzo para poder disfrutar de todo tu tiempo libre por el resto de tu vida.
[the_ad id=”9857″]
Consejos
- Aunque no logres retirarte en 10 años, si sigues estos consejos tendrás finanzas muy saludables y vivirás una vida sin presiones monetarias.
- Al calcular la cantidad de dinero que tienes que juntar, asume que vivirás más de 80 años. Si fallecieras antes puedes heredar a tus hijos el dinero.
Advertencias
- Ten en cuenta que el título de este artículo es “Cómo retirarte a los 30” y no “Cómo ser feliz”. La presión financiera que se requiere para poder retirarte a los 30, implica muchos sacrificios que, por lo general, son difíciles de cumplir para una persona joven.
- No inviertas tu dinero en negocios que no conoces. Aunque parezca difícil de creer, lo podrías perder todo.
- No tiene nada de malo trabajar más allá de los 30. Es posible que si logras retirarte a esa edad, te sientas aburrido. El trabajo suele ser una fuente de satisfacciones además de dinero.