Quedarte en tu casa cuando no estás en el trabajo ni en el colegio puede producir preguntas y admiración entre tus amigos y miembros de la familia, ya que la mayoría de la gente está por lo general muy ocupada y acelerada. Muchas personas pueden desconcertarse ante tu preferencia de quedarte en casa y vivir la vida a tu manera, pero eso se debe a que las personas hogareñas se sienten más cómodas y relajadas en ambientes familiares.
[the_ad id=”9851″]
Si te sientes como si tuvieras que defender tu opción de quedarte relajado en casa, haz un balance sabiendo que estás pasando tiempo de la forma en que prefieres y así podrás sentirte orgulloso de ser hogareño.
Pasos para sentirte orgulloso de ser hogareño
- Enorgullécete de tu cuenta de ahorros. Ser una persona hogareña probablemente significa que no gastas tanto dinero en la calle. Por supuesto, podrás gastar una buena cantidad de dinero haciendo compras desde casa, pero la mayoría de la gente hogareña puede sentirse orgullosa de tener una cuenta de ahorros sana.
Foto de Alexandre Normand con licencia CC BY 2.0.
- Destina el dinero para el futuro. Puede que disfrutes estando en casa ahora, pero puede que en el futuro desees viajar y tener nuevas experiencias. Asegúrate de que puedes hacer este viaje alrededor del mundo o visitar un país nuevo con un poco de dinero que tengas guardado en tu cuenta de ahorros.
- Crea un presupuesto que te permita la máxima cantidad de ahorros. Si no estás gastando tanto dinero socializando o comiendo fuera, asegúrate de que ahorras tu dinero. El dinero puede escaparse fácilmente de tus dedos si no lo vigilas, incluso aunque te quedes mucho tiempo en casa.
-
Valora tu ambiente hogareño mientras tus amigos y compañeros pierden su tiempo corriendo de un lugar a otro. Ser hogareño puede significar que probablemente tienes más tiempo para relajarte tras una dura semana de colegio o de trabajo.
Foto de Eliazar Parra Cardenas con licencia CC BY 2.0.
- Ejercítate. No necesitas ir al gimnasio para poder conseguir un buen entrenamiento. Compra un DVD de ejercicios o sal a correr para liberar el estrés acumulado durante la semana.
- Medita. Disfruta de tu tiempo en casa sentándote en un lugar tranquilo para reflexionar sobre tu día y liberar tu mente de cualquier estrés.
- Pon tu casa en orden. Si pasas demasiado tiempo de la semana corriendo de aquí para allá, acomódate y haz las tareas de forma que durante la semana no te veas cargado con más cosas en la lista.
[the_ad id=”9854″]
-
Ten en cuenta que ser hogareño te permite disfrutar de más tiempo con tu familia en el ambiente relajado del hogar. A menudo los padres jóvenes limitan sus salidas porque sus hijos pequeños pueden estar más contentos en casa. En lugar de arrastrar a toda la familia a un restaurante o a numerosas actividades, ser hogareño puede proporcionar diversión y relax a todos.
Foto de Tony Alter con licencia CC BY 2.0.
- Juega en familia. Pueden ser una forma maravillosa de conectar con tus hijos, no importa lo jóvenes que sean. Selecciona un juego apropiado para su edad y reúne a la familia alrededor de la mesa como una oportunidad para interactuar y divertirse.
- Comienza un proyecto en familia. Ya sea pintar un cuarto o crear un regalo especial para la abuela, pasa tiempo en casa con tus familiares y realiza alguna actividad creativa.
- Redecora o renueva. ¿Es el momento de cambiar la habitación de uno de tus hijos? Reúne las cosas necesarias para ello con tiempo y ponte manos a la obra.
- Acurrúcate con tus hijos o tu mascota en el sillón después en un día de lluvia. Nunca volverás a vivir esto y tarde o temprano los niños habrán crecido. Disfruta casa minuto que pases con tus hijos conviviendo con ellos en casa.
-
Diviértete en tu propia casa. Celebra fiestas e invita a tus amigos a cenar. Siéntete orgulloso de invitar a tus amigos a tomar algunas cervezas viendo el partido.
Foto de Eneas De Troya con licencia CC BY 2.0.
- Celebra una fiesta familiar con niños y adultos. Las fiestas en casa pueden ser una fuente de momentos inolvidables; así que celebra alguna de vez en cuando y sin una razón específica. Incluye comida para adultos y niños y no te olvides de que haya muchos juguetes y supervisión para los niños.
- Organiza una noche de chicas o chicos en casa . Un poco de comida, bebidas y unas cartas serán perfectas. También puedes hacer una reunión temática, o para celebrar un evento especial.
[the_ad id=”9857″]
Consejos
- En lugar de avergonzarte de que te guste quedarte en casa, en lugar de ir de un lado a otro, recuerda que estás haciendo exactamente lo que prefieres.
- Muéstrate abierto a nuevas posibilidades. Esto significa que puedes aventurarte fuera de tu zona de confort de vez en cuando.
- Considera adoptar un animal de un refugio. No sólo estarás salvando una vida, sino que un estudio conducido por la Universidad del Estado de Nueva York demostró que la mitad de los participantes que sufrían hipertensión eran personas que no habían adoptado a una mascota y estaban dos veces más estresadas que aquellos que sí lo habían hecho.
Advertencias
- No hay nada de malo en ser hogareño, pero asegúrate de no cruzar la línea que separa ser hogareño de sufrir agorafobia.