Si nunca has tomado un curso de fotografía, tal vez te sientas mal porque todas las fotos que tomas se ven muy poco atractivas, salen borrosas o no transmiten la imagen como tú querías transmitir. Pero no te preocupes, no necesitas convertirte en un fotógrafo profesional, ni comprar equipo carísimo para que tus fotos salgan bien. Todo lo que necesitas es un poco de ayuda para evitar los errores más comunes.

[the_ad id=”9851″]

Pasos para tomar buenas fotos

  1. Nunca tomes una foto sin pensar. Ahora que las cámaras digitales nos permiten tomar miles de fotos gracias a su gran capacidad de almacenamiento, nos hemos acostumbrado a presionar el botón de disparo como desquiciados. A veces vamos caminando por la calle, vemos algo interesante, y si da la casualidad de que llevamos la cámara con nosotros, apuntamos, presionamos, y ya está. A veces ni siquiera revisamos qué tal salió. O tal vez tomamos cinco o diez fotos de manera rápida, para asegurarnos de captar eso que nos interesaba, y nos marchamos tranquilos pensando que alguna de esas muchas fotos ‘tendrá’ que haber salido bien, porque sería muy mala suerte que una entre todas ellas no se vea como esperamos. Pero la verdad es que si nunca nos detuvimos a analizar eso ‘interesante’ que queríamos captar en la imagen, es muy raro que la suerte nos ayude a plasmarlo en una de nuestras fotografías.
  1. El primer paso es por tanto aprender a identificar lo que llama la atención de tu ojo. Si en medio de un bosque encuentras una cabaña que te gustaría fotografiar, no sólo apuntes a la cabaña desde cualquier ángulo. Acércate y aléjate, da una vuelta a todo su alrededor para juzgar desde qué punto la foto podría salir mejor. Y aprende a preguntarte qué es lo que te parece más atractivo de la imagen. ¿Son las ventanas de herrería artística? ¿Es el tejado tradicional con tejas? Saber la razón exacta por la que esa imagen te parece ser digna de recordarse a través de una foto te ayudará a captar una toma en la que sea precisamente ese elemento el que se destaque, de manera que al ver tu foto todos lo identificarán en seguida y pensarán que es muy buena.
  2. En el caso de fotos de personas, está claro que lo que tú quieres captar son sus rostros. Sin embargo, debes captar una rasgo atractivo o interesante de ellos, y resaltarlo. Pregúntate cómo puedes lograrlo. Por ejemplo, si se trata de un bautizo, en el que quieras fotografiar a tus tíos con su bebé y capturar la alegría del momento, así como la esperanza que depositan ellos en esa nueva vida que están celebrando, tal vez un fondo blanco sea lo más indicado.
  • Los fondos de vegetación también pueden ayudar, siempre y cuando sean primordialmente verdes. En realidad, para resaltar los rasgos del rostro, suele ser una buena idea que el fondo sea de un solo color.
  • Otra manera de resaltar los rostros de las personas es hacer un acercamiento a ellos. En lugar de capturar todo un paisaje que puede desviar la vista de las personas que estás retratando, puedes acercarte a ellos de manera que la foto enmarque sus rostros como elemento principal, apareciendo retratados a partir del pecho en lugar de aparecer en una toma de cuerpo completo. Una regla sencilla de recordar que funciona en la mayoría de los casos es orillar a la persona o personas que retratas hacia uno de los lados de la fotografía, y acercarte lo suficiente para que los individuos retratados ocupen 2/3 de la toma, y el tercio restante sea el fondo que te sirva sólo como complemento.
  • Te recomendamos acercarte físicamente en lugar de usar el zoom de tu cámara, ya que la mayoría de las veces los zooms digitales distorsionan la imagen, con lo que se pierde el objetivo de resaltar los rasgos de rostro.

[the_ad id=”9854″]

  1. Si la persona a la que intentas tomarle la foto no es muy buena posando, si es tímida o le cuesta trabajo sonreír de forma natural, puedes probar con varias estrategias para que la foto salga bien.
  • Dale oportunidad a los ángulos menos comunes. Aunque lo más recomendable para un retrato suele ser colocar la cámara a la altura de los ojos de tu fotografiado, un ángulo innovador puede ayudar a que la foto se vea divertida o moderna, y que las personas se vean muy bien en ella sin necesidad de posar artificialmente. Prueba, por ejemplo a tomar una foto a tu amigo desde el techo de su habitación mientras él está sentado en la cama rodeado de sus cosas favoritas. Pídele que voltee hacia arriba sólo en el momento en que tú dispares la cámara, y la toma se verá con un gesto muy natural.
  • Otro ángulo poco usual es colocar a dos personas hablando entre ellas en lugar de voltear directamente a la cámara, y tomar la foto estando tú acostado sobre el piso. Pídeles que inicien una conversación real y que se metan en ella durante unos dos minutos, olvidando que tú estás ahí. Entonces toma la fotografía y la escena capturada se verá también muy interesante y bien lograda.
  1. Finalmente, algo clave para lograr una buena fotografía es prestar mucha importancia a la luz. Si el aspecto que intentas resaltar en tu toma no tiene una iluminación atractiva, nunca lograrás hacer una buena foto.
  • Si estás fotografiando personas, y la luz viene de detrás de ellas, sus rostros se oscurecerán y la foto saldrá mal. Sin embargo, una luz directa sobre sus rostros también puede obligarlas a hacer muecas o gestos extraños, además de que un brillo excesivo podría arruinar la toma. No tengas miedo de pedirles que se muevan en varias direcciones, hasta que encuentres un ángulo en que la luz favorece sus rostros y los resalta armónicamente sin colocar un resplandor excesivo directamente sobre sus ojos.
  • Una buena estrategia que siguen muchos fotógrafos es hacer sus tomas poco después del amanecer o en las últimas dos horas antes del crepúsculo. Son momentos en los que el ambiente se encuentra lleno de una iluminación muy agradable, que permite capturar los detalles de paisaje, objetos y personas sin caer en el resplandor excesivo de la luz del sol durante las horas que cae a plomo sobre nuestras cabezas.
  • Cuando necesites hacer fotografías de noche, con poca luz o con iluminación artificial de tonos blancos y azulados, asegúrate de explorar el menú de tu cámara para elegir una configuración automática compatible con la situación en la que estás tomando la foto. Si eliges el modo nocturno, por ejemplo, el tiempo de captura de tus fotografías se alargará considerablemente, permitiendo a la cámara captar toda la luz posible y lograr buenas tomas después del anochecer. O si eliges el modo de luz tungsteno que está disponible, en algunas cámaras, tus fotos en clubes nocturnos y otros lugares con iluminación artificial pueden mejorar considerablemente.

[the_ad id=”9857″]

  • Para sacar el máximo provecho de una iluminación escasa, además de usar el modo nocturno o incrementar manualmente el tiempo de exposición de tus fotografías, puedes considerar invertir en un tripié para tu cámara. La calidad de las fotos aumentará si mantienes la cámara totalmente fija, en especial si tú no tienes muy buen pulso para sostenerla con tus manos.